23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

E.- Según la moral romana y el principio<br />

monogámico <strong>de</strong>l matrimonio<br />

1. Adulterio y bigamia en Roma. La nota <strong>de</strong> infamia<br />

Si bien hemos ido <strong>de</strong>finiendo a lo largo <strong>de</strong> nuestro<br />

trabajo al matrimonio romano como esencialmente monogámico,<br />

en principio no cabe hablar <strong>de</strong> una tercera persona ajena o<br />

"cómplice" en dicha relación conyugal. En este sentido,<br />

recordamos que las fuentes 784 <strong>de</strong>finen el matrimonium iustum<br />

como la unión entre un hombre y una mujer con la intención<br />

mutua <strong>de</strong> vivir en comunidad, siendo, por tanto, rechazadas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los comienzos <strong>de</strong>l Imperio romano aquellas uniones<br />

maritales bígamas 785 .<br />

784 Cfr. D. 23,2,1 (Mod. 1 reg.); Cfr. IJ. 1,9,1.<br />

785 A. DEL CASTILLO, La emancipación <strong>de</strong> la mujer romana..., op. cit.,<br />

pp. 84-85; A. DEL CASTILLO repara en el origen <strong>de</strong>l adulterio y su<br />

represión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> época arcaica y mantiene expresamente que: "En el<br />

antiguo <strong>de</strong>recho, la mujer era castigada, en caso <strong>de</strong> adulterio,<br />

mientras que, en un semejante caso, el esposo podía con impunidad<br />

pasar sin castigo. La fuerza <strong>de</strong>l régimen patrimonial resulta evi<strong>de</strong>nte<br />

y, es así que, la propia familia se encarga <strong>de</strong> castigar a la culpable<br />

(…). El esposo mantenía en estos momentos el ius occi<strong>de</strong>ndi, que le<br />

daba <strong>de</strong>recho para matar a su mujer, sin previo juicio, en el caso <strong>de</strong><br />

que la sorprendiese en flagrante <strong>de</strong>lito. Cuando no existía esta<br />

característica <strong>de</strong> que la mujer hubiese sido sorprendida en el acto, el<br />

marido había <strong>de</strong> recurrir al dictamen <strong>de</strong> un concilium familiar, formado<br />

por los agnados y cognados <strong>de</strong> la propia esposa (…) la pena <strong>de</strong> muerte<br />

parece norma muy corriente (…) con el paso <strong>de</strong>l tiempo esta medida fue<br />

<strong>de</strong>sapareciendo sustituyéndose por un exilio a doscientas millas <strong>de</strong><br />

Roma".<br />

660

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!