23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

Rizzelli 612 , servía para reflejar la exigencia <strong>de</strong>l elemento<br />

objetivo <strong>de</strong>l matrimonio u honor matrimonii.<br />

Derivado <strong>de</strong> lo anterior es la falta <strong>de</strong> respeto al<br />

principio monogámico <strong>de</strong>l matrimonio romano, pues al no<br />

formar un matrimonio heterosexual, esta unión meramente<br />

sexual entre personas <strong>de</strong>l mismo sexo no estaba sometida a<br />

este principio. Asimismo, cuando sí se violaba la monogamia<br />

era en los supuestos en los que una <strong>de</strong> las partes tuviera<br />

un matrimonio contraído válidamente y, <strong>de</strong> manera ilegal,<br />

practicara este tipo <strong>de</strong> relaciones sexuales.<br />

En tercer lugar, aun cuando la intención <strong>de</strong> este tipo<br />

<strong>de</strong> uniones no era la procreación sino la mera satisfacción<br />

sexual y el placer, lo cierto es que existía una clara<br />

incapacidad física como para contraer matrimonio romano<br />

válido pues en este tipo <strong>de</strong> prácticas las dos personas<br />

compartían un mismo género u órganos sexuales 613 . Esta<br />

612 G. RIZZELLI, Lex Iulia <strong>de</strong> adulteriis..., op. cit., p. 219.<br />

613 E. MONTERO CARTELLE, El latín erótico..., op. cit., 219-221. Sobre<br />

los términos latinos que <strong>de</strong>finen los genitales en Roma, E. Montero<br />

aclara en su obra que si bien existían palabras que específicamente se<br />

referían a los órganos femeninos (como por ejemplo, bulga, cunnus,<br />

sulcus y vulva) o a los masculinos (tales como cucumis, fascinum,<br />

gladius, mentula, penis, y verpa), <strong>de</strong> los textos se extrae un gran<br />

número <strong>de</strong> latinazgos que se usaban <strong>de</strong> modo indistinto para los dos<br />

órganos y, muy especialmente, para referirse al miembro viril en las<br />

relaciones homosexuales, tales como, inguen, medius, membrum, natura o<br />

pars.<br />

520

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!