23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

Basándonos en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> matrimonium según las fuentes<br />

con las que contamos y, teniendo como referencia la<br />

importancia <strong>de</strong> la etapa clásica, a continuación<br />

realizaremos un análisis textual <strong>de</strong> los términos<br />

matrimonium y nuptiae dada la i<strong>de</strong>ntificación existente<br />

entre ambos vocablos, aun cuando nuptiae a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser un<br />

concepto propio alu<strong>de</strong> a la propia ceremonia nupcial o a la<br />

unión <strong>de</strong> la menor <strong>de</strong> doce años. De la misma manera,<br />

<strong>de</strong>limitaremos cuál es el problema que se plantea ante la<br />

existencia <strong>de</strong> otras voces relacionadas con la palabra<br />

matrimonium.<br />

Varela, si bien comienza su estudio manteniendo que la doctrina<br />

<strong>de</strong>fien<strong>de</strong> que el Derecho Romano fue el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los patersfamilias<br />

porque sólo éstos tenían plena capacidad <strong>de</strong> obrar, aclara que muerto<br />

el paterfamilias los varones púberes sui here<strong>de</strong>s alcanzaban la plena<br />

capacidad <strong>de</strong> obrar: "Pero no así las mujeres, que aun siendo suae<br />

here<strong>de</strong>s y púberes estarán durante mucho tiempo bajo tutela, salvo las<br />

Vestales. A pesar <strong>de</strong> todo, en el <strong>de</strong>recho hereditario, a las mujeres <strong>de</strong><br />

la familia agnaticia se les reconocía, generalmente, los mismos<br />

<strong>de</strong>rechos sucesorios que a los varones, salvo las restricciones<br />

impuestas, mientras éstas estuvieron vigentes, por la Lex Voconia y,<br />

tal vez voconiana ratione, por el Edicto <strong>de</strong>l pretor".<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!