23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

C.- El ius conubii y la capacidad jurídica <strong>de</strong> los<br />

contrayentes<br />

Por lo que se refiere a la capacidad jurídica <strong>de</strong> los<br />

contrayentes po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que el término conubium tiene su<br />

origen en el primitivo vocablo connubium cuya raíz conserva<br />

en sus primeras épocas la doble "n" pero, con el paso <strong>de</strong><br />

los siglos, <strong>de</strong>saparece una <strong>de</strong> ellas aun manteniendo su<br />

primitivo significado 217 . Sobre la etimología <strong>de</strong>l vocablo<br />

conubium, se pue<strong>de</strong> tener como punto <strong>de</strong> partida la voz<br />

nubere 218 pues probablemente <strong>de</strong>rive <strong>de</strong> este último, al<br />

configurarse como un verbo latino bastante frecuente en los<br />

textos que alu<strong>de</strong> a la condición <strong>de</strong> un sujeto <strong>de</strong> sexo<br />

femenino que va a tomar varón, y que encuentra una locución<br />

parecida en la expresión previamente estudiada uxorem<br />

ducere que se i<strong>de</strong>ntifica con la condición <strong>de</strong> un sujeto <strong>de</strong><br />

217 J. L. LACRUZ, Matrimonio y divorcio. Comentarios al Título IV <strong>de</strong>l<br />

Libro Primero <strong>de</strong>l Código Civil (Madrid 1994) 63 ss. El profesor<br />

Lacruz, al analizar la primera parte <strong>de</strong>l artículo 44 <strong>de</strong>l Código Civil<br />

español en relación con el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l hombre y mujer a contraer<br />

matrimonio, no duda en aludir a los antece<strong>de</strong>ntes históricos <strong>de</strong>l mismo<br />

<strong>de</strong>stacando la doble "n" <strong>de</strong>l originario ius connubium, que era un<br />

<strong>de</strong>recho que no todos los hombres <strong>de</strong> Roma lo tenían.<br />

218 Po<strong>de</strong>mos traducir al español el verbo nubo, nupsi, nuptum,<br />

<strong>de</strong>finiéndolo como el acto <strong>de</strong> casarse la mujer, unirse en matrimonio,<br />

tomar esposo, etc.<br />

192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!