23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

Del tenor literal <strong>de</strong> este pasaje <strong>de</strong> Celso, po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>ducir que el miedo, como tuvimos ocasión <strong>de</strong> exponer a la<br />

hora <strong>de</strong> sistematizar los iniustum matrimonium inexistentes,<br />

no impedía que existiese el consentimiento mutuo necesario<br />

para la existencia <strong>de</strong>l matrimonio romano y, por ello, en la<br />

época clásica hubo matrimonio aunque fuese contraído sin<br />

existir una voluntad expresada libremente entre los<br />

contrayentes. Concretamente, en este caso se afirma que si<br />

un padre obligó a su hijo a casarse (Si patre cogente ducit<br />

uxorem), dicha unión aun siendo bajo coacción era válida<br />

para el Derecho Romano (quam non duceret, si sui arbitrio<br />

esset, contraxit tamen matrimonium) por existir un<br />

consentimiento expreso, aunque éste no fuese real y se<br />

hubiera hecho por miedo (maluisse hoc vi<strong>de</strong>tur).<br />

Como ya afirmábamos previamente, estas uniones extra-<br />

conyugales sine conubio a causa <strong>de</strong>l miedo han sido también<br />

objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate por consi<strong>de</strong>rarse tanto ineficaces como<br />

inexistentes. Siguiendo a O. Robleda 771 , nosotros las<br />

englobabamos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los iniustum matrimonium y, a su<br />

771 O. ROBLEDA, Matrimonio inexistente o nulo..., op. cit., p. 1136.<br />

El profesor Robleda clasifica el matrimonio por miedo como <strong>de</strong><br />

inexistente: "Creo que se pue<strong>de</strong> reconocer la tesis general romana, <strong>de</strong>l<br />

matrimonio inexistente cuando <strong>de</strong>fecte el consensus (…) el sentido más<br />

obvio <strong>de</strong> los textos lleva a la conclusión <strong>de</strong> que el matrimonio<br />

celebrado o realizado por miedo no era nulo en la mente <strong>de</strong> los romanos<br />

(…) hubo matrimonio, porque hubo consentimiento: maluisse vi<strong>de</strong>tur".<br />

645

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!