23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

condiciones esenciales. De un lado, el ciudadano romano<br />

<strong>de</strong>bía actuar como sujeto activo en sus relaciones para que<br />

<strong>de</strong> esta forma <strong>de</strong>mostrase sus virtu<strong>de</strong>s y su virilidad. Lo<br />

que se conocía en la Roma primitiva como virtus, eran un<br />

conjunto <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> hombre<br />

que se traducían por el valor, la valentía y el esfuerzo<br />

viril que <strong>de</strong>bía <strong>de</strong>mostrar el cives romanus.<br />

De esta manera lo expresa E. Cantarella 622 quien, al<br />

tratar el tema <strong>de</strong> la homosexualidad masculina <strong>de</strong> época<br />

republicana, sostiene que para un romano la virilidad era<br />

"la máxima virtud, una virtud política". Des<strong>de</strong> la infancia,<br />

un romano era educado para ser dominador y estaba <strong>de</strong>stinado<br />

a la tarea <strong>de</strong> conquistar el mundo, siendo la ética <strong>de</strong>l<br />

romano, la <strong>de</strong>l dominio y <strong>de</strong>bía imponerse sobre sus<br />

conciudadanos con el uso político <strong>de</strong> la palabra. Para<br />

convertirse en un ciudadano romano digno <strong>de</strong> este nombre, la<br />

autora dice literalmente que se <strong>de</strong>bía "apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

más tierna edad a no someterse nunca y a imponer a todos su<br />

voluntad, también la sexual".<br />

Por tanto, se trataba <strong>de</strong> una exigencia que indicaba la<br />

calidad <strong>de</strong>l hombre romano en cuanto que éste se oponía a la<br />

mujer no sólo en su fuerza y apariencia externa, sino<br />

también en su potencial sexual; a lo que se aña<strong>de</strong> que, como<br />

622 E. CANTARELLA, Según natura. La bisexualidad..., op. cit., p. 132.<br />

525

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!