23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

existía ni affectio maritalis ni honor matrimoni, pues la<br />

concubina ni participaba como la uxor <strong>de</strong> la dignidad <strong>de</strong>l<br />

marido ni entraba a formar parte <strong>de</strong> su familia, siendo el<br />

elemento subjetivo el que servía para diferenciarlos 538 .<br />

Asimismo, <strong>de</strong>stacar que en la mayoría <strong>de</strong> los casos se<br />

consi<strong>de</strong>raba concubinato a aquella unión entre personas <strong>de</strong><br />

clase social inferior no haciendo falta, en ningún caso,<br />

ninguna formalidad o ritos para su celebración ya que<br />

bastaba con que la unión heterosexual fuese admitida por la<br />

legislación.<br />

Para compren<strong>de</strong>r cuál fue la consi<strong>de</strong>ración jurídica y<br />

social <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> relaciones extra-conyugales tan<br />

frecuentes en la Historia <strong>de</strong> Roma, a continuación exponemos<br />

la evolución <strong>de</strong> esta institución <strong>de</strong>s<strong>de</strong> época republicana,<br />

consi<strong>de</strong>radas como uniones estables sin affectio maritalis<br />

hasta el emperador Justiniano y la influencia <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as<br />

cristianas, época en la que se constituyeron como<br />

verda<strong>de</strong>ros impedimentos al matrimonio:<br />

538 O. ROBLEDA, El matrimonio en Derecho Romano..., op. cit., pp. 109-<br />

110. O. Robleda repara en las diferencias sustanciales entre ambas<br />

instituciones y sostiene abiertamente que: "No es pues la convivencia,<br />

que pue<strong>de</strong> darse igualmente en el concubinato que en el matrimonio, lo<br />

que da vida a éste sino la affectio o consensus (…). Lo que conduce,<br />

pues, al matrimonio, o sea, lo que le da vida, es también, por esos<br />

textos (PS 2,20; D. 24,1,3,1; D. 25,7,4), a todas luces, la affectio<br />

maritalis".<br />

465

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!