23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

o real <strong>de</strong>l matrimonio romano o <strong>de</strong> las nupcias, a pesar <strong>de</strong><br />

que esa nota se aplicaba también a otras uniones estables<br />

que existieron en Roma como fueron el concubinato o el<br />

contubernium 45 .<br />

Sobre este particular O. Robleda 46 , al incidir en la<br />

frase coniunctio maris et femine, precisa que <strong>de</strong> ella se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> quiénes eran los sujetos <strong>de</strong>l matrimonio legítimo<br />

en la Roma clásica así como la finalidad o causa <strong>de</strong>l<br />

vínculo conyugal. El profesor señala que la unión <strong>de</strong>bía<br />

producirse entre marido y mujer con la finalidad <strong>de</strong><br />

procrear, educar a la prole y, en <strong>de</strong>finitiva, formar una<br />

familia con plenos efectos para el Or<strong>de</strong>namiento jurídico<br />

romano. No obstante, el autor trata <strong>de</strong> dar respuesta a la<br />

pregunta <strong>de</strong> por qué no aparece esa finalidad <strong>de</strong> procreación<br />

en ninguna <strong>de</strong> las frases, subrayando la importancia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>ducir la procreatio, como causa fundamental <strong>de</strong> esa unión<br />

45 Sobre estas uniones, vid. por todos, P. BONFANTE, Sulla reforma<br />

giustiniana <strong>de</strong>l concubinato, en Scriti Giuridici Vari (Roma 1925); J.<br />

MIQUEL, Derecho Privado Romano (Madrid 1992) 352 ss. El profesor<br />

Miquel, patiendo <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> D. 1,1,1,3 (Ulp. 1 institut.),<br />

recoge esta i<strong>de</strong>a aseverando que la unión <strong>de</strong> un macho y <strong>de</strong> una hembra<br />

representa la base natural <strong>de</strong>l matrimonio; <strong>de</strong> manera que cabría<br />

aplicarla no sólo al matrimonio sino también a todo tipo <strong>de</strong> relaciones<br />

sexuales, tales como el concubinato, las uniones entre esclavos<br />

(contubernia) o, incluso, las uniones entre animales (coniunctio<br />

animalium).<br />

46 O. ROBLEDA, El matrimonio en Derecho Romano..., op. cit., pp. 61-66.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!