23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

hacer surgir nuevos estratos sociales centrados más en la<br />

riqueza que en su ascen<strong>de</strong>ncia familiar.<br />

A lo anterior se aña<strong>de</strong> el hecho <strong>de</strong> que muchos<br />

libertos, con la intención <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> su clase social y <strong>de</strong><br />

dar riqueza al Estado con su actividad, pasaron a formar<br />

parte <strong>de</strong> la burguesía y <strong>de</strong>l funcionariado imperial. Así,<br />

los caballeros se habían enriquecido y quisieron ennoblecer<br />

su estirpe <strong>de</strong>dicándose a profesiones tradicionalmente<br />

aristócratas, como la <strong>de</strong> políticos o terratenientes.<br />

Mientras que, por su parte, la clase patricia había<br />

aumentado consi<strong>de</strong>rablemente su número.<br />

En el aspecto social y económico, observamos que<br />

durante el siglo II a.C. a la anteriormente nombrada<br />

<strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong> las clases más elevadas, se<br />

unen hechos tan <strong>de</strong>terminantes como, por ejemplo, el elevado<br />

número <strong>de</strong> guerras, el otorgamiento <strong>de</strong> libertad a muchos<br />

esclavos (quienes normalmente se convertían en ciudadanos<br />

romanos, aunque no respondían a los mismos esquemas morales<br />

ni valores éticos que investían a un ciudadano propiamente<br />

dicho 422 ), el caos económico <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> las luchas y la<br />

422 En cuanto a la condición <strong>de</strong>l escalvo en Roma, vid. por todos, M.<br />

FERNÁNDEZ PRIETO, El esclavo en el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> iniuriae, en Dereito:<br />

Revista Xuridica da <strong>Universidad</strong>e <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Compostela VI (1997)<br />

7-34; S. B. POMEROY, Diosas, rameras, esposas y esclavas..., op. cit.,<br />

p. 1 ss.<br />

366

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!