23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

esclavas o bien una libre y la otra esclava, por faltar en<br />

ambos casos el requisito <strong>de</strong>l conubium.<br />

Bajo las premisas expuestas, aseveramos que el<br />

contubernio servil era una comunidad <strong>de</strong> habitación y<br />

convivencia, esto es, una unión sexual permanente y <strong>de</strong><br />

hecho que se producía entre siervos o entre siervos y<br />

personas libres, y <strong>de</strong> forma paralela al matrimonio romano<br />

aun cuando numerosas inscripciones funerarias equiparan<br />

ambas instituciones 587 . El contubernio clásico se basaba,<br />

pues, en un conjunto <strong>de</strong> principios básicos que reflejaban<br />

su naturaleza como hecho social sin consecuencias jurídicas<br />

para el Or<strong>de</strong>namiento romano, presentando los siguientes<br />

caracteres. Primeramente, la potestad sobre el cuerpo <strong>de</strong>l<br />

esclavo la tenía el dueño <strong>de</strong>l mismo y las relaciones extra-<br />

conyugales <strong>de</strong> los mismos estaban a manos <strong>de</strong>l dueño.<br />

Asimismo, el esclavo nunca <strong>de</strong>cidía sobre los actos<br />

jurídicos que le pudieran afectar ni se veía protegido por<br />

las leyes morales, pues era el dueño quien imponía su<br />

voluntad. En tercer lugar, <strong>de</strong>stacar que en la medida en la<br />

que no podían contraer matrimonium iustum, también los<br />

siervos estaban incapacitados para contraer esponsales.<br />

Finalmente, resaltar que si bien el contubernio era una<br />

587 A. E. DE MAÑARICUA, El matrimonio <strong>de</strong> los esclavos..., op. cit., p.<br />

78 ss.<br />

499

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!