23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

radicalmente por consi<strong>de</strong>rarse como una relación contra<br />

natura en ofensa a Dios.<br />

La legislación justinianea luchaba contra la lujuria y<br />

el afán <strong>de</strong> placeres sexuales antinaturales, esto es, lo que<br />

se conoce como luxuriantur contra naturam y, tal y como nos<br />

advierte A. García 647 , los que cometían tal acto instigaban<br />

al diablo (diabolica instigatione)y eran culpables,<br />

<strong>de</strong>biendo confesarse al patriarca y hacer penitencia 648 . Al<br />

principio, la pena por el ejercicio <strong>de</strong> estas prácticas era<br />

la castración pero, con la divulgación <strong>de</strong>l Corpus Iuris y<br />

en concreto con las Instituciones justinianeas publicadas<br />

en el año 533 d.C., también se sancionaba con pena <strong>de</strong><br />

muerte a aquella persona que realizase cualquier<br />

manifestación homosexual, ya actuase <strong>de</strong> forma pasiva o<br />

activa, por consi<strong>de</strong>rarse como "un pecado imperdonable e<br />

647 A. GARCÍA VALDÉS, Historia y presente <strong>de</strong> la homosexualidad..., op.<br />

cit., pp. 32-33.<br />

648 A. TORRENT RUIZ, Diccionario <strong>de</strong> Derecho Romano..., op. cit., p.<br />

220. A. Torrent analiza la evolución <strong>de</strong> la homosexualidad y su<br />

consi<strong>de</strong>ración jurídica en la etapa justinianea, admitiendo que: "El<br />

Derecho penal romano acabó su <strong>de</strong>lineamiento en el Derecho justinianeo,<br />

especialmente en las Novelas, que probablemente por influencias<br />

cristianas que superaban la tolerancia <strong>de</strong>l Mundo antiguo hacia estas<br />

conductas, se pue<strong>de</strong> ver en las Nov. 77 y 141, que sanciona con penas<br />

durísimas a los luxuriantes contra naturam (también en Nov. 123,10 y<br />

Nov. 133,5,1), que por otro lado presentan toda una nueva perspectiva<br />

acerca <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> la pena".<br />

541

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!