23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

De este modo lo entien<strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong> la Communis<br />

opinio 747 , cuando aborda la libertad <strong>de</strong> disolución <strong>de</strong>l<br />

vínculo marital en época clásica en contra posición con las<br />

trabas impuestas en la etapa postclásica y justinianea 748 .<br />

747 En cuanto a la libertad para divorciarse en la Roma clásica y el<br />

repudio, vid. por todos, R. ASTOLFI, Il Matrimonio nel Diritto Romano<br />

classico..., op. cit., pp. 301-307; E. CANTARELLA, La vita <strong>de</strong>lle<br />

donne..., op. cit., pp. 585-586; S. DI MARZO, Lezioni sul matrimonio<br />

romano (Palermo 1919), p. 54-56; M. E. FERNÁNDEZ BAQUERO, La mujer<br />

romana ante el divorcio..., op. cit., p. 121 ss.; P. GIUNTI, Consors<br />

vitae, matrimonio…, op. cit., p. 83 ss.<br />

748 M. E. FERNÁNDEZ BAQUERO, Repudium-divortium..., op. cit., pp. 312-<br />

313 y 343 ss.; J. R. CLARKE, Sexo en Roma..., op. cit., p. 95 ss. La<br />

profesora Fernán<strong>de</strong>z Baquero se <strong>de</strong>tiene en la hipótesis <strong>de</strong> que el<br />

primer divorcio fue el <strong>de</strong> Sp. Carvilio Ruga, manteniendo que <strong>de</strong>bemos<br />

acudir a las fuentes literarias para reconstruir la naturaleza<br />

jurídica <strong>de</strong>l divorcio pues son escasos los textos que regulan esta<br />

cuestión: "Tras el supuesto <strong>de</strong> Sp. Carvilio Ruga, las disoluciones<br />

matrimoniales por medio <strong>de</strong>l divortium comienzan a ser más frecuentes a<br />

tenor <strong>de</strong> las noticias que nos transmiten las fuentes literarias, cuyos<br />

testimonios son los únicos datos con los que contamos para po<strong>de</strong>r<br />

apreciar la evolución que se sucedió en esta institución ya que, salvo<br />

los mecanismos procesales para la restitución <strong>de</strong> la dote, no<br />

disponemos hasta la legislación matrimonial <strong>de</strong> Augusto <strong>de</strong> fuentes<br />

jurídicas que nos informen <strong>de</strong> las variaciones que se produjeron en<br />

relación con las causas y la forma por la que se realizaba este modo<br />

<strong>de</strong> disolver el matrimonio. A lo anterior, J. R. Clarke <strong>de</strong>fine el<br />

divorcio como un reflejo más <strong>de</strong> la autonomía que la mujer romana <strong>de</strong>l<br />

siglo I a.C. había adquirido: Otro <strong>de</strong> los pilares <strong>de</strong> la autonomía <strong>de</strong><br />

la mujer fue la ley <strong>de</strong> divorcio (…) durante el siglo I a.C., el<br />

matrimonio tradicional que sometía a la mujer a la autoridad <strong>de</strong> su<br />

marido <strong>de</strong>sapareció para ser sustituido por un vínculo que la<br />

supeditaba a la autoridad <strong>de</strong> su padre, con lo que cuando moría el<br />

padre, la mujer tenía <strong>de</strong>recho a heredar la parte que le correspondía<br />

<strong>de</strong>l patrimonio paterno. Pero a<strong>de</strong>más, las prácticas matrimoniales<br />

626

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!