25.10.2014 Views

ciencias-juridicas3A-1

ciencias-juridicas3A-1

ciencias-juridicas3A-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18<br />

Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia<br />

detallado, lo cual queda constatado ante ciertas impropiedades o confusiones<br />

que se derivan de algunas decisiones judiciales encontradas. En la doctrina<br />

extranjera, Corral Talciani, en su trabajo sobre el tema, adjudica la escasez doctrinaria<br />

de la ausencia en Chile, a la aversión que rodea la temática de la muerte,<br />

lo que repercute en el retraso de un estudio detallado sobre la ausencia 8 . Sin<br />

embargo, en la doctrina venezolana asociada al Derecho Civil extrapatrimonial<br />

son muchos los institutos que reclaman un desarrollo detallado, al margen de<br />

la aversión o pasión por los distintos temas que conforma dicha área jurídica.<br />

La ausencia es uno de esos tantos tópicos que precisa de un análisis doctrinario.<br />

El estudio del “Derecho de la Persona o Derecho Civil I” nos ha permitido en<br />

otras oportunidades pasearnos por aspectos fundamentales relacionados con<br />

el ser humano, tales como el inicio y fin de la personalidad jurídica, a saber,<br />

la muerte como única circunstancia extintiva de la subjetividad humana. En<br />

tal oportunidad 9 , hicimos una breve referencia a la distinción entre la “muerte”<br />

y la “presunción de muerte”, pero el desarrollo de esta última y su procedimiento,<br />

ciertamente, constituye un aspecto que precisa mayor análisis.<br />

En efecto, la minuciosidad que precisa un trabajo para optar al máximo escalafón<br />

decidimos volcarla en una institución que, a nuestro parecer, reclama un<br />

estudio pormenorizado en el ordenamiento jurídico venezolano. Así pues, la<br />

necesidad de escoger un tópico a los fines de nuestro ascenso a la categoría<br />

de profesora “Titular”, constituye, sin lugar a dudas, una excelente oportunidad<br />

para obligarnos con inspiración al estudio de un tema que contrasta lo<br />

enigmático con lo jurídico. Adicionalmente, la oportunidad me permite, inclusive,<br />

8<br />

Véase: Corral Talciani, Hernán: Desaparición de personas y presunción de muerte<br />

en el Derecho Civil chileno. Editorial Jurídica de Chile. S/l, 2000, pp. 9-10, señala<br />

que la muerte es un hecho indudablemente vinculado a la existencia humana, pero en<br />

sus largos periodos de investigación, a propósito del trabajo, se topó con expresiones<br />

de repugnancia aunque algunas disimuladas a propósito del tema en estudio. Esa aversión<br />

colectiva sobre el fin de la vida humana ha influido, a decir del autor, en la actitud<br />

de los estudiosos concretamente en el tema de la ausencia que ha visto seriamente<br />

postergado los esfuerzos doctrinales modernos.<br />

9<br />

A saber, nuestra tesis de Doctorado en Ciencias Mención “Derecho” versaba sobre el<br />

“Inicio y extinción de la personalidad jurídica del ser humano”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!