25.10.2014 Views

ciencias-juridicas3A-1

ciencias-juridicas3A-1

ciencias-juridicas3A-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

252<br />

Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia<br />

en este sentido 864 . Tuvimos oportunidad de consultar a un Juez del Estado<br />

Vargas y nos comenta que “en la Circunscripción Judicial del Estado Vargas, con<br />

ocasión del conocido deslave del año 1999, que afectara numerosas localidades<br />

de la región costera en referencia, se percibió un incremento considerable de las<br />

solicitudes de presunción de muerte por accidente en los dos años posteriores al<br />

desastre natural, provocado indudablemente por las múltiples desapariciones de<br />

habitantes de la referida entidad político territorial. Salvo la circunstancia antes<br />

mencionada, se podía considerar como excepcional que los justiciables acudieran<br />

a la vía judicial en materia civil a los fines de iniciar un procedimiento de ausencia<br />

o de presunción de muerte” 865 . Agregó que con ocasión de dicho siniestro<br />

conoció dieciséis solicitudes y una por régimen ordinario 866 . Lo que permite<br />

ratificar que la figura cobra vigencia ante casos considerables de siniestro,<br />

manteniendo su carácter esporádico en el régimen ordinario.<br />

864<br />

Véase en este sentido: Angelina García, Humberto Angrisano, María Rosa Martínez,<br />

Luis Rodolfo Herrera (señala haber conocido tres casos ausencia en casi siete años),<br />

Gervis Alexis Torrealba (indica que en cinco años de Juez conoció una declaración de<br />

ausencia y dos presunciones de muerte por accidente); Iván Escalona (señala que en<br />

su experiencia pudiera decir que conocía aproximadamente de una solicitud al año).<br />

Iván Harting comentó que le parece muy escasa su incidencia práctica, solo recuerda<br />

haber conocido de dos procedimientos durante el tiempo que fue juez; Carlos Spartalian<br />

Duarte nos comentó informalmente en 2005 que solo recordaba dos o tres procedimientos<br />

de ausencia en su tiempo de Juez; Ricardo Sperandio Zamora comenta que<br />

en año y medio como Juez no ha conocido ningún procedimiento de ausencia, pero en<br />

su experiencia en el poder judicial en el año 2000 siendo Secretario recordó solo un caso<br />

“que se encontraba activo un juicio de ausencia y obviamente llamo poderosamente mi<br />

atención por lo poco común de este tipo de procedimientos”. Igualmente Juan Carlos<br />

Varela, sólo recuerda un caso de ausencia en doce años en el Poder Judicial. En el mismo<br />

sentido sobre su escasa incidencia se pronuncia Aura Contreras.<br />

865<br />

Véase: Juez Carlos Ortiz Flores.<br />

866<br />

Agrega: “Desde el año 1999 hasta el mes de abril de 2009, fecha en la cual los Juzgados<br />

de Primera Instancia pierden la competencia en materia de jurisdicción voluntaria<br />

con la publicación de la Resolución 2009-0006, se han presentado cero casos relativos<br />

a y dieciséis casos de , quince de<br />

estos en relación directa con el deslave de 1999 y un sólo caso con causa distinta<br />

(accidente aéreo), disminuyendo los mismos de manera progresiva a medida que se<br />

alejaba la fecha del desastre que provocara su interposición, relacionándose de la<br />

siguiente manera: 2000 cinco casos; 2001: cuatro casos; 2003: dos casos”, y del 2004<br />

al 2008: un caso por año.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!