29.03.2013 Views

Mario%20Puzo%20-%20El%20Padrino

Mario%20Puzo%20-%20El%20Padrino

Mario%20Puzo%20-%20El%20Padrino

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14<br />

A la edad de doce años el Don era ya un verdadero hombre. De corta estatura,<br />

moreno y delgado, vivía en una pequeña aldea siciliana. El nombre de ésta era<br />

Corleone, y el del muchacho Vito Andolini. Un día, llegaron al pueblo unos<br />

forasteros para matar al hijo del hombre que habían asesinado, y la madre del<br />

joven Vito envió a éste a América, a casa de unos amigos. En su nueva tierra,<br />

el muchacho cambió su apellido por el de Corleone, a fin de mantener un lazo<br />

de unión con su aldea natal. Aquél fue uno de los pocos gestos sentimentales<br />

que el Don tendría en su vida.<br />

A finales del siglo XIX, la Mafia era en Sicilia el gobierno en las sombras,<br />

mucho más poderoso que el de Roma. En aquel tiempo, el padre de Vito<br />

Corleone había tenido un pleito con un vecino, que había llevado el caso a la<br />

Mafia. El padre se negó a doblegarse y en una pelea mató al jefe local mañoso<br />

a la vista de todo el mundo. Una semana más tarde lo encontraron con el<br />

cuerpo acribillado a balazos, y al cabo de un mes del funeral unos hombres de<br />

la Mafia llegaron a la aldea en busca del hijo, Vito. Suponían que el muchacho,<br />

quien pronto sería un hombre hecho y derecho, intentaría vengar la muerte de<br />

su padre. Vito, que contaba doce años, fue ocultado por unos parientes y<br />

enviado luego a América. Allí se alojó en casa de los Abbandando, cuyo hijo<br />

Genco se convertiría más tarde en consigliere del Don.<br />

El joven Vito empezó a trabajar en la droguería de los Abbandando, situada en<br />

la Novena Avenida en el barrio de Hell's Kitchen de Nueva York. A la edad de<br />

dieciocho años contrajo matrimonio con una joven italiana recién llegada de<br />

Sicilia, que contaba sólo dieciséis años y de la que se veía a la legua que sería<br />

una buena esposa. Se instalaron en un piso de la Décima Avenida, cerca de la<br />

calle Treinta y cinco, a pocas manzanas del lugar donde trabajaba Vito, y dos<br />

años más tarde su matrimonio fue bendecido con la llegada de un hijo, Santino,<br />

a quien todos llamaron Sonny (hijito) a causa de la devoción que sentía por su<br />

padre.<br />

En la vecindad vivía un hombre llamado Fanucci. Era corpulento, de aspecto<br />

inconfundiblemente italiano, y vestía trajes muy caros y sombreros de color<br />

crema. De él se decía que era miembro de la Mano Negra, una rama de la<br />

Mafia que se dedicaba a extorsionar con amenazas a las familias y los<br />

comerciantes. No obstante, y dado que la mayoría de los habitantes del barrio<br />

eran de por sí gente violenta, las amenazas de Fanucci sólo surtían efecto en<br />

los matrimonios ancianos sin hijos varones capaces de defenderlos. Algunos<br />

de los comerciantes le pagaban pequeñas sumas, pero poca cosa en realidad.<br />

Por lo tanto, Fanucci extorsionaba también a quienes estaban fuera de la ley;<br />

gente que vendía ilegalmente lotería italiana o que organizaba juegos<br />

prohibidos. La droguería de los Abbandando le pagaba un pequeño tributo, a<br />

pesar de las protestas del joven Genco, quien había dicho a su padre que él se<br />

encargaría de poner en cintura a Fanucci. El patriarca de la familia prohibió a<br />

su hijo que se metiera en el asunto. En cuanto a Vito Corleone, se limitaba a<br />

observar sin inmiscuirse.<br />

Un día, tres jóvenes hirieron gravemente a Fanucci. No lo mataron, pero le<br />

hicieron sangrar, y a partir de entonces el extorsionador se volvió temeroso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!