11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. ANÁLISIS DE LOS DERECHOS<br />

INDIVIDUALES RECONOCIDOS<br />

EN EL ART. 14 EBEP<br />

2.1. <strong>Derecho</strong> a la inamovilidad<br />

2.1.1. El <strong>de</strong>recho a la inamovilidad<br />

<strong>de</strong> los empleados públicos<br />

funcionarios<br />

El <strong>de</strong>recho a la inamovilidad se concibe<br />

como un <strong>de</strong>recho subjetivo público, complejo y<br />

limitado, que se compone <strong>de</strong> un contenido<br />

mínimo esencial 6 . En virtud <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho a la<br />

inamovilidad, el empleado público funcionario<br />

<strong>de</strong> carrera conserva in<strong>de</strong>finidamente el<br />

vínculo jurídico que le une a la Administración,<br />

sin po<strong>de</strong>r ser libremente separado ni<br />

trasladado por ésta, salvo por incurrir en falta<br />

disciplinaria muy grave. A<strong>de</strong>más, el funcionario<br />

queda protegido respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio<br />

<strong>de</strong> las funciones que son inherentes a su<br />

puesto <strong>de</strong> trabajo.<br />

En este sentido, se pronunció el Tribunal<br />

Constitucional en la Sentencia 287/1994, <strong>de</strong><br />

27 <strong>de</strong> octubre, interpretando que el <strong>de</strong>recho a<br />

acce<strong>de</strong>r en condiciones <strong>de</strong> igualdad a las funciones<br />

y cargos públicos garantiza el <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> los funcionarios públicos a mantenerse en<br />

sus puestos <strong>de</strong> trabajo, para <strong>de</strong>sempeñarlos<br />

conforme a la Ley y fuera <strong>de</strong> perturbaciones<br />

ilegítimas.<br />

Respecto <strong>de</strong> los empleados públicos funcionariales,<br />

el legislador solo reconoce el <strong>de</strong>recho<br />

a la inamovilidad a los funcionarios <strong>de</strong><br />

carrera, es <strong>de</strong>cir, a los que, en virtud <strong>de</strong> nombramiento<br />

legal, están vinculados a una<br />

Administración Pública por una relación<br />

estatutaria regulada por el <strong>Derecho</strong> Administrativo<br />

para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> servicios profesionales<br />

retribuidos <strong>de</strong> carácter permanente<br />

(art. 9.1 EBEP). De este modo, quedan fuera<br />

6 R. MANZANA LAGUARDA: <strong>Derecho</strong>s y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> los<br />

funcionarios públicos, Ed. Tirant lo blanch Valencia,<br />

2006, pág. 220 ss.<br />

R. YOLANDA QUINTANILLA NAVARRO<br />

<strong>de</strong> su campo subjetivo tanto los funcionarios<br />

interinos, como el personal eventual y el personal<br />

directivo, a<strong>de</strong>más <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral,<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> que nos ocuparemos posteriormente.<br />

El reconocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho a la inamovilidad<br />

está íntimamente relacionado con el<br />

principio <strong>de</strong> servir con objetividad a los intereses<br />

generales <strong>de</strong> los funcionarios públicos<br />

(art. 103.3 CE) 7 , a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> verse vinculado<br />

íntimamente con el principio <strong>de</strong> imparcialidad<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> empleado público, como garantía <strong>de</strong><br />

dicha imparcialidad que, a su vez, sirve <strong>de</strong><br />

garante <strong>de</strong> la objetividad <strong>de</strong> la actuación<br />

administrativa «frente a posibles injerencias<br />

arbitrarias <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r político <strong>de</strong> sus superiores<br />

8 .<br />

La inamovilidad en la condición <strong>de</strong> funcionario<br />

<strong>de</strong> carrera se predica <strong>de</strong> su categoría<br />

administrativa, <strong>de</strong> su resi<strong>de</strong>ncia, y <strong><strong>de</strong>l</strong> sueldo<br />

consignado en los Presupuestos, ya que estos<br />

contenidos constituyen <strong>de</strong>rechos adquiridos<br />

por el funcionario <strong>de</strong> carrera vinculantes<br />

para la Administración.<br />

Sin embargo, la inamovilidad en la condición<br />

<strong>de</strong> funcionario <strong>de</strong> carrera no implica su<br />

inamovilidad absoluta <strong>de</strong> las condiciones en<br />

las que realiza su prestación <strong>de</strong> servicios para<br />

la Administración, puesto que esta última<br />

goza <strong>de</strong> la potestad para alterar la normativa<br />

legal y reglamentaria reguladoras <strong>de</strong> las con­<br />

7 F. A. CASTILLO BLANCO: «Capítulo Cuarto. Los <strong>de</strong>rechos<br />

individuales <strong>de</strong> los empleados públcios», en M.<br />

SÁNCHEZ MORÓN (Dir.): Comentarios a la Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto<br />

Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público, Edit. Lex Nova, Valladolid,<br />

2007, pág. 137.<br />

8 D. LARIOS RISCO («El art. 14 EBEP», en AA. VV. (A.<br />

PALOMAR y A. V. SEMPERE NAVARRO (Dirs.) y R. Y. QUINTANI­<br />

LLA NAVARRO (Coord.): Comentarios a la Ley 7/2007, <strong>de</strong><br />

12 <strong>de</strong> abril, <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público, 2ª<br />

ed. Ed. Aranzadi, Cizur Menor, 2009, pág. 167) lo relaciona<br />

con el principio <strong>de</strong> imparcialidad, calificando el<br />

<strong>de</strong>recho a la inamovilidad como la garantía más importante<br />

<strong>de</strong> esa imparcialidad <strong><strong>de</strong>l</strong> funcionario en la realización<br />

<strong>de</strong> su trabajo.<br />

M. L. SEGOVIANO ASTABURUAGA: «<strong>Derecho</strong>s y <strong>de</strong>beres<br />

<strong>de</strong> los empleados…», cit., pág. 23.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong><br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!