11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Editorial<br />

ALFREDO MONTOYA MELGAR*<br />

Este número <strong>93</strong> <strong>de</strong> la Revista <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong> e Inmigración se propone estudiar<br />

la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> las Administraciones Públicas sobre las relaciones<br />

laborales concertadas por éstas; relaciones que sobrepasan el 30 por 100 <strong><strong>de</strong>l</strong> empleo<br />

público en su totalidad. Tal estudio implica dos tipos <strong>de</strong> análisis comparativos: comparación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

empleo público laboral en unos casos con las relaciones laborales privadas y en otros con las<br />

relaciones funcionariales. De este modo, el eje conductor <strong>de</strong> la obra es la comparación entre el<br />

régimen jurídico <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral <strong>de</strong> dichas Administraciones y el régimen <strong>de</strong> las relaciones<br />

<strong>de</strong> función pública y el <strong>de</strong> las laborales <strong>de</strong>senvueltas en el ámbito <strong>de</strong> las empresas privadas.<br />

Como <strong>de</strong>cimos en el artículo con el que se abre este volumen, el trabajo por cuenta ajena prestado<br />

para las Administraciones presenta múltiples manifestaciones singulares, que se plasman,<br />

por ejemplo, en la existencia <strong>de</strong> límites en la planificación <strong>de</strong> los correspondientes recursos<br />

humanos; en los procedimientos <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> los trabajadores al servicio <strong>de</strong> dichas Administraciones;<br />

en el necesario respeto al principio <strong>de</strong> protección <strong><strong>de</strong>l</strong> interés general, <strong><strong>de</strong>l</strong> que se <strong>de</strong>riva<br />

un régimen <strong>de</strong> incompatibilida<strong>de</strong>s para los empleados públicos inexistente en el ámbito privado;<br />

en las limitaciones que se establecen en or<strong>de</strong>n a la fijación <strong><strong>de</strong>l</strong> régimen retributivo; en las<br />

peculiarida<strong>de</strong>s que el principio <strong>de</strong> estabilidad en el empleo presenta en el marco <strong><strong>de</strong>l</strong> empleo<br />

público, así como, en general, en los rasgos singulares que la relación laboral presenta en materia<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> los trabajadores al servicio <strong>de</strong> las Administraciones públicas y en<br />

cuanto a su régimen disciplinario.<br />

Al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estas peculiarida<strong>de</strong>s, teniendo siempre presentes los puntos <strong>de</strong> coinci<strong>de</strong>ncia<br />

o disi<strong>de</strong>ncia entre relaciones laborales en las Administraciones y fuera <strong>de</strong> ellas (y entre personal<br />

laboral público y funcionarios), se <strong>de</strong>dica, pues, este volumen que, publicado cuatro años <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> promulgada la Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público (Ley, 7/2007, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong><br />

abril; en a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante LEBEP o EBEP), permite ya una valoración acerca <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> la<br />

aplicación <strong>de</strong> la norma.<br />

En su estudio sobre «El acceso al empleo público laboral», la profesora Nuria <strong>de</strong> Nieves Nieto<br />

señala cómo en el Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público se aprecia una ten<strong>de</strong>ncia a la convergencia<br />

<strong>de</strong> los regímenes jurídicos <strong>de</strong> naturaleza administrativa y laboral. Este propósito, sin<br />

embargo, no <strong>de</strong>semboca en una homogenidad o igualdad absoluta <strong>de</strong> regímenes, pues hay una<br />

serie <strong>de</strong> aspectos –entre ellos el <strong><strong>de</strong>l</strong> acceso al empleo– en los que la relación laboral <strong><strong>de</strong>l</strong> emplea­<br />

* * Catedrático <strong>de</strong> <strong>Derecho</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Trabajo</strong>. De la Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Jurispru<strong>de</strong>ncia y Legislación.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong><br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!