11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

públicos tienen <strong>de</strong>recho a que se les reconozca<br />

dicho permiso en virtud <strong>de</strong> lo dispuesto en<br />

los artículos 48 y 51 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP.<br />

De estos pronunciamientos judiciales <strong>de</strong> la<br />

Sala <strong>de</strong> lo Social <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Superior <strong>de</strong><br />

Justicia <strong><strong>de</strong>l</strong> País Vasco no comparto, en primer<br />

lugar, que la expresión «en <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong><br />

legislación aplicable» se <strong>de</strong>ba circunscribir al<br />

ámbito <strong>de</strong> los funcionarios públicos, dado que<br />

la remisión que efectúa el artículo 51 <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

EBEP no se hace sólo a los permisos contenidos<br />

en el artículo 48 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP sino a todo su<br />

contenido al emplear la expresión «se estará a<br />

lo establecido en» los preceptos que integran<br />

el Capítulo V, entre los que se encuentra el<br />

artículo 48 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP. Por lo tanto, en mi opinión,<br />

la operatividad <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 48 <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

EBEP se condiciona a la no existencia <strong>de</strong><br />

legislación laboral en materia <strong>de</strong> permisos.<br />

En segundo lugar, es muy discutible la<br />

configuración restrictiva que efectúa <strong>de</strong> la<br />

expresión «legislación laboral» al circunscribirla<br />

a la normativa con rango legal, excluyendo<br />

al convenio colectivo. Se afirma que<br />

cuando en los criterios aplicativos para la<br />

Administración Local se incluye <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

expresión «legislación aplicable» a los convenios<br />

colectivos se está refiriendo a los funcionarios<br />

públicos y no al personal laboral, pero<br />

cabe otra interpretación <strong><strong>de</strong>l</strong> criterio 2.6 referido<br />

a los permisos y licencias, dado que si nos<br />

fijamos en el propio enunciado <strong>de</strong> este criterio,<br />

la pauta aplicativa se refiere, porque así<br />

se hace constar expresamente, a los artículos<br />

48 a 51 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP. A continuación, y en congruencia<br />

con el enunciado <strong><strong>de</strong>l</strong> criterio, se dice<br />

que tratándose <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 49 EBEP «son <strong>de</strong><br />

aplicación directa al personal funcionario y<br />

laboral» y al abordar la aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo<br />

48 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP se afirma que lo serán «en<br />

<strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> legislación aplicable», y aclarando<br />

que «a tal efecto, se enten<strong>de</strong>rá por legislación<br />

aplicable los acuerdos, convenios u otros instrumentos<br />

negociales». Es verdad que para el<br />

artículo 48 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP no se habla expresamente<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral pero tampoco se<br />

menciona al funcionario público, seguramen­<br />

JUAN GIL PLANA<br />

te por no ser reiterativos cuando en el enunciado<br />

se señala que se está interpretando el<br />

artículo 51 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP, <strong>de</strong>dicado al personal<br />

laboral, y cuando al establecer el criterio aplicativo<br />

relativo al artículo 49 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP ya se<br />

ha referido expresamente el ámbito subjetivo.<br />

Es más, el término «convenio colectivo» es<br />

típico <strong>de</strong> la legislación laboral mientras que el<br />

término «acuerdo» es frecuentemente utilizado<br />

en la legislación <strong>de</strong> función pública al abordar<br />

la negociación <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

En todo caso, la ulterior jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

28 <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Supremo ha venido a <strong>de</strong>scartar<br />

este argumento al resolver la contradicción<br />

existente entre el EBEP y un convenio<br />

mediante la aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> principio <strong>de</strong><br />

norma más favorable, lo que, implícitamente,<br />

conlleva incluir a la autonomía colectiva <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la expresión «legislación laboral».<br />

La Audiencia Nacional ha tenido ocasión<br />

<strong>de</strong> pronunciarse sobre la aplicabilidad a los<br />

empleados públicos laborales <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 48<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP, como consecuencia <strong><strong>de</strong>l</strong> planteamiento<br />

<strong>de</strong> varios conflictos colectivos. Cabría<br />

esperar una solución interpretativa uniforme<br />

y, no obstante, tras un inicial pronunciamiento<br />

en el que se pronuncia a favor <strong>de</strong> la aplicación<br />

<strong>de</strong> la normativa laboral frente al EBEP,<br />

modificará su criterio para sostener la operatividad<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP frente a la normativa laboral.<br />

La Sentencia <strong>de</strong> la Audiencia Nacional <strong>de</strong><br />

25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2008 (JUR 2008/87209),<br />

resuelve un conflicto colectivo planteado en la<br />

entidad pública AENA relativo a si los días<br />

adicionales <strong>de</strong> libre disposición contemplados<br />

en el artículo 48.2 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP son aplicables o<br />

no a los empleados laborales a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los<br />

permisos regulados en el convenio colectivo<br />

<strong>de</strong> aplicación. Lo que se plantea en el conflicto<br />

colectivo es la posibilidad <strong>de</strong> acumular los<br />

permisos previstos en el EBEP a los ya reco­<br />

28 Ver SSTS <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2009 (RJ 2009/4170),<br />

14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2010 (RJ 2010/5941) y 29 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

2010 (RJ 2010/2712).<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong><br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!