11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

– <strong>Derecho</strong> a la libre asociación profesional<br />

[art. 14.p) LEBEP], al que, como pronto se<br />

verá, se aña<strong>de</strong> el más específico <strong>de</strong> libertad<br />

sindical [art. 15.a) LEBEP].<br />

– Los «<strong>de</strong>más <strong>de</strong>rechos reconocidos por el<br />

or<strong>de</strong>namiento jurídico» [art. 14.q) LEBEP].<br />

En este cajón <strong>de</strong> sastre ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse que<br />

se incluyen, respecto <strong>de</strong> los trabajadores asalariados,<br />

los <strong>de</strong>rechos no recogidos en la<br />

LEBEP y reconocidos en las normas laborales,<br />

tanto legales como convenidas colectivamente,<br />

y en los contratos individuales.<br />

3.6.2. <strong>Derecho</strong>s colectivos<br />

Junto a los referidos <strong>de</strong>rechos individuales,<br />

todos los empleados públicos (y por tanto<br />

los trabajadores al servicio <strong>de</strong> las Administraciones)<br />

tienen unos «<strong>de</strong>rechos individuales<br />

ejercidos colectivamente», como los <strong>de</strong>nomina<br />

el art. 15 LEBEP 71 ; <strong>de</strong>rechos que, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> las modalizaciones que reciben<br />

en algunos casos en sus normas reguladoras,<br />

son compartidos por los trabajadores <strong><strong>de</strong>l</strong> sector<br />

privado. Son estos <strong>de</strong>rechos los siguientes:<br />

– <strong>Derecho</strong> a la libertad sindical [art. 15.a)<br />

LEBEP], atribuido genéricamente a «todos<br />

los trabajadores» por el art. 1.1 <strong>de</strong> la Ley<br />

Orgánica 11/1985, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, <strong>de</strong> Libertad<br />

Sindical 72 , y que la LEBEP reconoce a todo<br />

empleado público, sea funcionario (con las<br />

exclusiones previstas en la LOLS) o trabajador.<br />

71 Precepto <strong>de</strong> aplicación directa para la Administración<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, como indica la Instrucción 1.1º <strong>de</strong> la<br />

Resolución <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2007, <strong>de</strong> la Secretaría<br />

General para la Administración Pública, por la que se<br />

publican las Instrucciones <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2007, para la<br />

aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público en<br />

el ámbito <strong>de</strong> la Administración General <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado y sus<br />

organismos públicos.<br />

72 El art. 1.2 <strong>de</strong> dicha Ley Orgánica consi<strong>de</strong>ra trabajadores<br />

a los sujetos <strong>de</strong> una relación laboral o administrativa/estatutaria.<br />

– <strong>Derecho</strong> a la negociación colectiva y a la<br />

participación en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las condiciones<br />

<strong>de</strong> trabajo [art. 15.b) LEBEP], también<br />

reconocido genéricamente a los representantes<br />

<strong>de</strong> los trabajadores y empresarios<br />

por el art. 37.1 CE y el Título III <strong><strong>de</strong>l</strong> ET. El<br />

art. 32 LEBEP se remite, en cuanto al régimen<br />

<strong>de</strong> la negociación colectiva, representación<br />

y participación <strong>de</strong> los empleados con contrato<br />

<strong>de</strong> trabajo, a la legislación laboral, pero<br />

«sin perjuicio <strong>de</strong> los preceptos <strong>de</strong> este Capítulo<br />

que expresamente les son <strong>de</strong> aplicación».<br />

¿Qué preceptos son éstos? Ciertamente, el<br />

Capítulo IV <strong><strong>de</strong>l</strong> Título III <strong>de</strong> la LEBEP 73 se<br />

<strong>de</strong>dica básicamente a regular los <strong>de</strong>rechos a<br />

la negociación colectiva, representación y<br />

participación institucional y reunión <strong>de</strong> los<br />

funcionarios públicos (en este sentido, la<br />

regulación <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> representación<br />

va referida exclusivamente a los Delegados y<br />

Juntas <strong>de</strong> Personal representantes <strong>de</strong> los<br />

funcionarios, lo que tiene pleno sentido, puesto<br />

que los órganos <strong>de</strong> representación en las<br />

empresas privadas se regulan en el Título II<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> ET). Sin embargo, algunas reglas <strong><strong>de</strong>l</strong> citado<br />

Capítulo IV <strong><strong>de</strong>l</strong> Título III <strong>de</strong> la LEBEP se<br />

refieren conjuntamente a los funcionarios y<br />

al personal laboral. Así ocurre con los principios<br />

generales enunciados en el art. 31<br />

LEBEP, que proce<strong>de</strong> a reconocer el <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> los empleados públicos a la negociación<br />

colectiva, representación y participación institucional,<br />

y así ocurre también con la atribución<br />

a las Mesas Generales <strong>de</strong> Negociación 74<br />

<strong>de</strong> competencias en «todas aquellas materias<br />

y condiciones <strong>de</strong> trabajo comunes al personal<br />

funcionario, estatutario y laboral <strong>de</strong> cada<br />

Administración Pública» (art. 36), y con las<br />

73 Capítulo <strong>de</strong> aplicación directa para la Administración<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, como indica la Instrucción 1.1º <strong>de</strong> la<br />

Resolución <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2007, <strong>de</strong> la Secretaría<br />

General para la Administración Pública, por la que se<br />

publican las Instrucciones <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2007, para la<br />

aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público en<br />

el ámbito <strong>de</strong> la Administración General <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado y sus<br />

organismos públicos.<br />

74 Sobre la composición y competencias <strong>de</strong> éstas,<br />

vid. art. 36 LEBEP.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!