11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que, como se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> la citada sentencia<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> TC, tales órganos ejercen un control negativo<br />

dirigido a comprobar que los órganos técnicos<br />

calificadores no han quebrantado, por<br />

apartarse <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> mérito y capacidad,<br />

la igualdad <strong>de</strong> trato a que tienen <strong>de</strong>recho<br />

los concursantes. La exigencia <strong>de</strong> profesionalidad<br />

se refiere a todos y cada uno <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> órgano <strong>de</strong> selección y no al<br />

órgano como tal en su conjunto y la falta <strong>de</strong><br />

profesionalidad <strong>de</strong> algún componente <strong>de</strong> la<br />

Comisión seleccionadora podría <strong>de</strong>terminar<br />

la nulidad <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso, al menos si su intervención<br />

ha sido <strong>de</strong>cisiva 104 .<br />

3) La paridad <strong>de</strong> género. Este criterio más<br />

que una exigencia jurídica, puesto que no se<br />

impone como requisito obligatorio, manifiesta<br />

la voluntad <strong><strong>de</strong>l</strong> legislador (a través <strong>de</strong> la<br />

fórmula «se ten<strong>de</strong>ra…»). La paridad <strong>de</strong> género<br />

se establece, pues, como ten<strong>de</strong>ncia –lo que<br />

supondrá, en principio, que su no concurrencia<br />

en la composición <strong>de</strong> la Comisión evaluadora<br />

no genera la nulidad <strong><strong>de</strong>l</strong> acto administrativo<br />

por el que se <strong>de</strong>termina su composición–<br />

respondiendo a la dificultad <strong>de</strong> lograr la<br />

efectividad <strong>de</strong> la paridad entre hombres y<br />

mujeres en <strong>de</strong>terminados ámbitos <strong>de</strong> la<br />

Administración Pública. La dicción <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo<br />

60.1 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP persigue el objetivo previsto<br />

en el artículo 51 <strong>de</strong> la Ley 3/2007, <strong>de</strong> 22<br />

<strong>de</strong> marzo, para la Igualdad Efectiva <strong>de</strong> Mujeres<br />

y Hombres que dispone que las Administraciones<br />

Públicas <strong>de</strong>berán «promover la presencia<br />

equilibrada <strong>de</strong> mujeres y hombres en<br />

los órganos <strong>de</strong> selección y valoración».<br />

Tal objetivo se concreta en el artículo 53 <strong>de</strong><br />

la Ley Orgánica <strong>de</strong> Igualdad que, referido a<br />

los órganos <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> la Administración<br />

General <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado y organismos públicos <strong>de</strong><br />

ella <strong>de</strong>pendientes, dispone que la composición<br />

<strong>de</strong> los mismos ha <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r «al principio <strong>de</strong><br />

104 Vid., M. SÁNCHEZ MORÓN, «Acceso al empleo<br />

público y adquisición <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong> servicio» en<br />

Comentarios a la Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado<br />

Público, p. 403.<br />

NURIA DE NIEVES NIETO<br />

presencia equilibrada <strong>de</strong> hombres y mujeres,<br />

salvo por razones fundadas y objetivas, <strong>de</strong>bidamente<br />

motivadas». Varias apreciaciones<br />

pue<strong>de</strong>n hacerse con relación a la comparación<br />

<strong>de</strong> ambos preceptos. En primer lugar, a diferencia<br />

<strong>de</strong> lo que establece el EBEP, en la Ley<br />

<strong>de</strong> Igualdad se habla <strong>de</strong> presencia equilibrada<br />

105 y no <strong>de</strong> paridad lo que, a nuestro juicio,<br />

parece ser más razonable dada la exigencia <strong>de</strong><br />

que los órganos <strong>de</strong> selección tengan carácter<br />

impar. En segundo lugar, es <strong>de</strong> resaltar la<br />

excepción que contempla el artículo 53 <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong> Igualdad, y que no se recoge en el<br />

EBEP, referida a que razones fundadas y<br />

objetivas pue<strong>de</strong>n justificar la no aplicación <strong>de</strong><br />

este criterio en un concreto acto <strong>de</strong> constitución<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> órgano selectivo; en caso <strong>de</strong> que tales<br />

razones concurran, la Administración <strong>de</strong>be<br />

motivar <strong>de</strong>bidamente la falta <strong>de</strong> composición<br />

equilibrada. En tercer lugar, las consecuencias,<br />

en caso <strong>de</strong> que no se respete el criterio <strong>de</strong><br />

paridad, resultan ser bien distintas en la Ley<br />

<strong>de</strong> Igualdad y en el EBEP; así, no siendo posible<br />

la constitución <strong><strong>de</strong>l</strong> órgano selectivo según<br />

la regla <strong>de</strong> equilibrio <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP en nada afectaría<br />

al proceso <strong>de</strong> selección, sin embargo<br />

para la Ley <strong>de</strong> Igualdad, sería necesaria motivación<br />

en el caso concreto y, faltando esta, el<br />

proceso selectivo podría anularse.<br />

En fin, todos los criterios <strong>de</strong> constitución<br />

expuestos han <strong>de</strong> aplicarse a los órganos <strong>de</strong><br />

selección <strong><strong>de</strong>l</strong> personal al servicio <strong>de</strong> la Administración<br />

Pública, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la naturaleza<br />

<strong>de</strong> la relación que les una a la misma.<br />

6. LOS PROCESOS DE SELECCIÓN<br />

DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS<br />

LABORALES<br />

Ante los acusados problemas que tradicionalmente<br />

ha presentado el acceso al empleo<br />

105 Entendiendo por tal, la disposición adicional primera<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Igualdad, la presencia <strong>de</strong> mujeres y<br />

hombres <strong>de</strong> forma que, en el conjunto a que se refiera,<br />

las personas <strong>de</strong> cada sexo no superen el sesenta por<br />

ciento ni sean menos <strong><strong>de</strong>l</strong> cuarenta por ciento.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong><br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!