11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

156<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

tario, y, <strong>de</strong> no ser así, tendrá las mismas<br />

garantías y facilida<strong>de</strong>s que las establecidas<br />

legalmente para los miembros <strong>de</strong> las juntas<br />

<strong>de</strong> personal y <strong><strong>de</strong>l</strong>egados <strong>de</strong> personal, existiendo<br />

una remisión plena a lo establecido al respecto<br />

en el art. 41 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP 29 .<br />

La operatividad <strong><strong>de</strong>l</strong> art. 10.3 <strong>de</strong> la LOLS<br />

está supeditada a la concurrencia <strong>de</strong> los requisitos<br />

básicos expresados en el apartado 1 <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

art. 10 <strong>de</strong> la LOLS, a saber: 1º) La unidad que<br />

sirve <strong>de</strong> base a la constitución <strong>de</strong> la sección<br />

sindical –que, como regla general, será la<br />

«unidad electoral» 30 – ha <strong>de</strong> contar con 250 o<br />

más funcionarios públicos 31 ; y 2º) Las secciones<br />

sindicales, representadas por los <strong><strong>de</strong>l</strong>egados<br />

sindicales, tienen que estar constituidas<br />

por funcionarios afiliados a los sindicatos «con<br />

presencia (…) en los órganos <strong>de</strong> representación<br />

que se establezcan en las Administraciones<br />

públicas» (juntas <strong>de</strong> personal) 32 .<br />

En cuanto al crédito <strong>de</strong> horas mensuales<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la jornada <strong>de</strong> trabajo y retribuidas<br />

como <strong>de</strong> trabajo efecto <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>l</strong>egados sindicales,<br />

cabe formular las siguientes reflexiones<br />

33 :<br />

29 Evi<strong>de</strong>ntemente, el sindicato <strong>de</strong> pertenencia ha <strong>de</strong><br />

tener representación en la correspondiente junta <strong>de</strong><br />

personal. En sentido contrario se expresa la STSJ <strong>de</strong> Cantabria<br />

<strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004 (Rec. núm. 61/2004).<br />

30 Por todas, la STS <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 (Rec.<br />

núm. 7246/1999) y la STSJ <strong>de</strong> la Comunidad Valenciana<br />

<strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1999 (Rec. núm. 2<strong>93</strong>2/1998).<br />

31 STS <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1997 (Rec. núm.<br />

5676/19<strong>93</strong>).<br />

32 STS <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1995 (RJ/2345, 1996) y<br />

STSJ <strong>de</strong> Castilla y León <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2000 (Rec.<br />

núm. 2986/1995).<br />

33 Aunque la Ley sólo obliga a la Administración a<br />

conce<strong>de</strong>r permisos retribuidos, la STSJ <strong>de</strong> Canarias (Sala<br />

<strong>de</strong> lo Social) <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1992 (AR/543), viene a<br />

sostener que aquélla también viene obligada a sustituir a<br />

los representantes sindicales que hagan uso <strong><strong>de</strong>l</strong> crédito<br />

horario porque lo contrario «supondría el vaciamiento<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> contenido <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> libertad sindical». Por su<br />

parte, la STSJ <strong>de</strong> Galicia <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1999 (Rec.<br />

núm. 1362/1996) subraya lo siguiente: «Cierto es que la<br />

Ley 9/1987 nada dice respecto a mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> instancia y<br />

plazos <strong>de</strong> antelación en cuanto a la comunicación <strong>de</strong> las<br />

1ª) A la vista <strong>de</strong> la redacción <strong><strong>de</strong>l</strong> art. 10.3<br />

<strong>de</strong> la LOLS, cuando un funcionario ostente al<br />

mismo tiempo la condición <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong> la<br />

junta <strong>de</strong> personal y <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>egado sindical no<br />

pue<strong>de</strong> disfrutar <strong>de</strong> doble crédito horario 34 .<br />

ausencias <strong>de</strong> los sindicalistas, pero no lo es menos que el<br />

sentido común, que hace compaginar <strong>de</strong>rechos con<br />

<strong>de</strong>beres <strong>de</strong> los funcionarios, <strong>de</strong>termina, sin <strong>de</strong>cirlo a través<br />

<strong>de</strong> la Ley, que es lógica toda regulación encaminada,<br />

no a cercenar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los representantes <strong><strong>de</strong>l</strong> personal<br />

(como preten<strong>de</strong> creer la Fe<strong>de</strong>ración recurrente),<br />

sino a velar porque en ausencia <strong>de</strong> éstos pueda seguir<br />

funcionando el Municipio, pues si importante es la tarea<br />

<strong>de</strong> aquéllos, no lo es menos la que <strong>de</strong>sarrolla el Ayuntamiento<br />

que se <strong>de</strong>be a todos los ciudadanos <strong><strong>de</strong>l</strong> municipio.<br />

Enten<strong>de</strong>r que la <strong>de</strong>cisión municipal entraña arbitrariedad,<br />

cuando no hace sino regular la forma y el plazo,<br />

<strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> la anunciada ausencia (salvo casos<br />

<strong>de</strong> fuerza mayor justificados), supone por parte <strong>de</strong> la<br />

Fe<strong>de</strong>ración impugnante arrogarse atribuciones por encima<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> propio Ayuntamiento, hasta el punto <strong>de</strong> hacer<br />

prevalecer los intereses representativos <strong>de</strong> unos pocos<br />

frente a los generales <strong>de</strong> la ciudadanía, finalidad que la<br />

Ley 9/1987 citada tampoco pue<strong>de</strong> amparar». Finalmente,<br />

la STSJ <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1999 (Rec. núm.<br />

1082/1998) matiza lo siguiente: «La situación es distinta<br />

en lo que se refiere a la imposición que hace la Administración<br />

al recurrente <strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> tomar un<br />

mínimo <strong>de</strong> cuatro horas <strong>de</strong> crédito horario cada vez que<br />

<strong>de</strong>see ausentarse <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo para ejercer sus funciones<br />

sindicales o <strong>de</strong> representación <strong>de</strong> los trabajadores, razonando<br />

que ha suscrito un convenio con los sindicatos<br />

para garantizar la estabilidad laboral <strong>de</strong> los sustitutos por<br />

el cual el tiempo mínimo <strong>de</strong> la sustitución será <strong>de</strong> cuatro<br />

horas. En cuanto a este punto creemos que se están<br />

imponiendo condiciones al ejercicio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho al crédito<br />

horario que no tienen amparo en la legislación, y<br />

que, a<strong>de</strong>más, suponen una merma importante <strong>de</strong> las<br />

horas <strong>de</strong> que disponen los representantes <strong><strong>de</strong>l</strong> personal o<br />

sindicales –que son limitadas– para <strong>de</strong>dicarlas a las activida<strong>de</strong>s<br />

que le son propias. La obligación <strong>de</strong> consumir<br />

en cada ocasión cuatro horas como mínimo, <strong>de</strong>terminará<br />

que los representantes sindicales o <strong><strong>de</strong>l</strong> personal vean<br />

disminuida su disponibilidad <strong>de</strong> crédito horario y, por lo<br />

tanto, su actividad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la jornada laboral».<br />

34 Así, FERNÁNDEZ LÓPEZ y CRUZ VILLALÓN, «Los sindicatos<br />

en la función pública: régimen jurídico y representaciones<br />

sindicales en el centro <strong>de</strong> trabajo», en AA.VV.,<br />

Seminario sobre las relaciones colectivas en al función<br />

pública, I.A.A.P., Sevilla, 1990, pág. 246; GÓMEZ CABA­<br />

LLERO, Los <strong>de</strong>rechos colectivos <strong>de</strong> los funcionarios,<br />

Madrid, 1994, pág. 240; y SALA FRANCO y ROQUETA BUJ,<br />

Los <strong>de</strong>rechos sindicales…, cit., pág. 184.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!