11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

358<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

sión, las cláusulas <strong>de</strong> los convenios colectivos<br />

<strong>de</strong> las Administraciones Públicas contemplan<br />

plazos en unos casos coinci<strong>de</strong>s con lo dispuesto<br />

en el ET 39 , en otros, coinci<strong>de</strong>ntes con la normativa<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP –pero limitándose a la prescripción<br />

<strong>de</strong> las infracciones, contemplándose<br />

reglas distintas <strong>de</strong> las <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP para la prescripción<br />

<strong>de</strong> las faltas– 40 .<br />

Dada la disparidad <strong>de</strong> regulación existente<br />

en la materia surge la duda <strong>de</strong> si los plazos <strong>de</strong><br />

prescripción <strong>de</strong> faltas y sanciones previstos<br />

en el EBEP son disponibles por convenio<br />

colectivo, pudiéndose incorporar los plazos<br />

previstos en el ET u otros distintos. La respuesta<br />

<strong>de</strong>be ser negativa, ya que ante una<br />

regulación expresa en el EBEP no pue<strong>de</strong> aplicarse<br />

la legislación laboral común, ya que la<br />

supletoriedad <strong>de</strong> la legislación laboral está<br />

contemplada para lo no previsto en el Título<br />

VII <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP 41 . Por último, el EBEP dispone<br />

que «el plazo <strong>de</strong> prescripción comenzará a<br />

contarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que la falta se hubiera cometido,<br />

y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cese <strong>de</strong> su comisión cuando se<br />

trate <strong>de</strong> faltas continuadas». Y el <strong>de</strong> las sanciones,<br />

«<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la firmeza <strong>de</strong> la resolución sancionadora».<br />

La unificación <strong><strong>de</strong>l</strong> régimen jurídico <strong>de</strong> la<br />

potestad disciplinaria <strong>de</strong> las Administraciones<br />

Públicas llevada a cabo por la Ley 7/2007,<br />

<strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> abril, Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado<br />

Público, y las noveda<strong>de</strong>s introducidas en el<br />

mismo merecen una valoración positiva en<br />

términos <strong>de</strong> política <strong>de</strong> <strong>Derecho</strong>. Ahora bien,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una posición crítica y combativa con la<br />

39 Así ocurre respecto <strong>de</strong> las infracciones en el art.<br />

81 CC único para el personal laboral <strong>de</strong> la Administración<br />

General <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado (BOE 12-XI-2009); art. 98 V CC<br />

<strong>de</strong> Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (BOE 16­<br />

I-2010).<br />

40 Art. 44 CC <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la empresa personal<br />

laboral al servicio <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> la Rioja<br />

para los años 2008, 2009, 2010 y 2011 (DO La Rioja<br />

13-III- 2009)<br />

41 En el mismo sentido, LÓPEZ GÓMEZ, J. M., La relación<br />

laboral especial <strong>de</strong> empleo público, cit., p. 329.<br />

realidad palpable en muchas Administraciones<br />

Públicas nos atrevemos a afirmar que la<br />

organización en cascada <strong>de</strong> la jerarquía<br />

administrativa provoca que los sujetos con<br />

verda<strong>de</strong>ra capacidad <strong>de</strong> sanción, <strong><strong>de</strong>l</strong>eguen en<br />

los inferiores jerárquicos la incoación <strong>de</strong> las<br />

infracciones, dándose la paradoja que ante<br />

una mayor proximidad entre el sujeto infractor<br />

y el sujeto con potestad disciplinaria<br />

resulta mucho más complicado tomar la <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong> sancionar. En términos semejantes,<br />

con referencia al <strong>Derecho</strong> Belga, Wischer sostiene<br />

que «el cuidado que se toma el superior<br />

jerárquico <strong>de</strong> no crearse enemigos y <strong>de</strong> no<br />

<strong>de</strong>teriorar la atmósfera e su servicio utilizando<br />

la potestad disciplinaria, …, son otras tantas<br />

razones que explican por qué la disciplina<br />

administrativa se muere y por qué la calidad<br />

<strong>de</strong> la Administración se va <strong>de</strong>teriorando»;<br />

para la Administración Gala Bonnefous afirma<br />

que «la autoridad jerárquica tien<strong>de</strong> a<br />

encogerse, el control a esclerotizarse y la inspección<br />

a <strong>de</strong>saparecer (…), los jefes como los<br />

subordinados han perdido el hábito <strong>de</strong> la disciplina.<br />

Sus relaciones son menos las <strong>de</strong> la<br />

jerarquía que las <strong>de</strong> la camara<strong>de</strong>ría…» 42 .<br />

Teniendo presente lo expuesto, quizás podría<br />

proponerse que la potestad disciplinaria<br />

estuviera, en todo caso, en manos <strong>de</strong> un cuerpo<br />

especializado <strong>de</strong> inspectores o auditores<br />

externos, que no tengan ni puedan llegar a<br />

tener una relación personal y directa con el<br />

infractor, ya que las relaciones personales<br />

<strong>de</strong>svirtúan la realidad <strong>de</strong> los incumplimientos<br />

y hacen, en la mayoría <strong>de</strong> las ocasiones,<br />

impracticables la sanción <strong>de</strong> los mismos.<br />

42 Citados por PARADA VÁZQUEZ, R., <strong>Derecho</strong> Administrativo<br />

II. Organización y empleo público, 21ª ed.,<br />

Marcial Pons, Madrid 2010, p. 565.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!