11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

236<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

cación sino por la utilización <strong>de</strong> una fórmula<br />

«<strong>de</strong> difícil interpretación» 4 , no <strong>de</strong>cidiéndose<br />

por un régimen único, obviando «haber dado<br />

un paso más, aplicando sin más la legislación<br />

funcionarial sin hacer referencia alguna a la<br />

legislación laboral» 5 .<br />

Del tenor literal <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 51 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP y<br />

<strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> la conjunción copulativa<br />

«y» se pue<strong>de</strong> afirmar, en principio, que en la<br />

or<strong>de</strong>nación jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo <strong>de</strong> trabajo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

empleado público local confluyen dos bloques<br />

normativos, el laboral y el estatutario, <strong>de</strong><br />

suerte que tratándose <strong>de</strong> un régimen complejo<br />

<strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación «tendríamos que ir acumulando<br />

y aunando las ventajas propias <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

régimen laboral y funcionarial en materia <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong> trabajo» 6 . Se da por sentado que<br />

ambas normas ofrecen una regulación no<br />

coinci<strong>de</strong>nte y armonizada entre sí, reflejo <strong>de</strong><br />

la realidad normativa que ofrece cada uno <strong>de</strong><br />

los distintos bloques normativos, en la que se<br />

advierte supuestos <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> coinci<strong>de</strong>ncia o<br />

clara contradicción que hacen surgir los problemas<br />

a la hora <strong>de</strong> concretar la normativa<br />

aplicable.<br />

Ante la posible emergencia <strong>de</strong> problemas<br />

interpretativos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la compleja fórmula<br />

utilizada en el artículo 51 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la doctrina científica se han formulado<br />

distintas soluciones. Se ha sostenido que ante<br />

las dudas interpretativas que «plantea la<br />

LEBEP, podría enten<strong>de</strong>rse el art. 51 LEBEP<br />

en el sentido <strong>de</strong> que las reglas establecidas en<br />

dicha Ley para los funcionarios en materia <strong>de</strong><br />

jornada, vacaciones y permisos (arts. 47 a 50)<br />

4 SALA FRANCO, T.: «El personal laboral. La relación<br />

laboral especial <strong>de</strong> empleo público», en SÁNCHEZ<br />

MORÓN, M. (dir.): Comentarios a la Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto Básico<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público», ed. Lex Nova, 2007, pág.<br />

128.<br />

5 SALA FRANCO, T.: «El personal laboral. La relación<br />

laboral especial <strong>de</strong> empleo público», ob. cit., pág. 128.<br />

6 LÓPEZ AHUMADA, J.E.: «Regulación <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

trabajo», en CARDENAL CARRO, M. (dir.): El personal laboral<br />

al servicio <strong>de</strong> las Corporaciones Locales», ed. La Ley,<br />

Madrid, 2010, pág. 536.<br />

son comunes a trabajadores y funcionarios, y<br />

que en caso <strong>de</strong> discordancia con la normativa<br />

laboral <strong>de</strong>ben prevalecer las disposiciones <strong>de</strong><br />

la LEBEP sobre las <strong><strong>de</strong>l</strong> ET, <strong>de</strong> modo que sólo<br />

en aquéllas cuestiones no reguladas expresamente<br />

por la LEBEP habría <strong>de</strong> acudirse<br />

supletoriamente a la legislación laboral» 7 .<br />

aplicándose también el EBEP respecto <strong>de</strong> los<br />

permisos en él recogidos <strong>de</strong> los que nada dice<br />

el ET en atención al principio pro operario,<br />

ampliándose así el estatuto jurídico <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

empleado público laboral 8 . También se ha<br />

afirmado que la regulación contenida en el<br />

EBEP sobre el tiempo <strong>de</strong> trabajo es aplicable<br />

a los empleados públicos laborales «pudiéndose<br />

enten<strong>de</strong>r, que en este punto, se <strong>de</strong>splazaría<br />

la legislación laboral» 9 .<br />

La propia Administración General <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado ha llevado a cabo una labor interpretativa<br />

al publicar una serie <strong>de</strong> criterios aplicativos<br />

en relación con el EBEP que contienen<br />

referencias a un aspecto <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

trabajo, como son los permisos, guardando<br />

7 MONTOYA MELGAR, A.: «Las Administraciones Públicas<br />

como empresarios laborales (Un estudio a la luz <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

nuevo Estatuto <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público)», en LUELMO<br />

MILLÁN, A. (dir.): Relaciones Laborales en las Administraciones<br />

Públicas, ed. Consejo General Po<strong>de</strong>r Judicial,<br />

2007, pág. 497. En términos muy parecidos RODRÍGUEZ<br />

ESCANCIANO, S.: «Comentario al artículo 51 EBEP», en<br />

PALOMAR OLMEDA, A. y SEMPERE NAVARRO, A.V. (dir.):<br />

Comentarios a la Ley 7/2007, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> abril, <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto<br />

Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público, ed. Thomson-Aranzadi,<br />

Cizur Menor, págs. 440-441, al afirmar que «atendiendo<br />

a la circunstancia <strong>de</strong> que la aplicación <strong>de</strong> la legislación<br />

funcionarial y laboral sobre estas materias es ‘acumulativa’<br />

y no ‘sucesiva’, cabe interpretar que a los contratados<br />

laborales les será <strong>de</strong> aplicación lo dispuesto en la legislación<br />

laboral ordinaria […], siempre y cuando supongan<br />

una mejora respecto <strong>de</strong> lo previsto, con carácter mínimo<br />

y supletorio, en el EBEP».<br />

8 MONTOYA MELGAR, A.: «Las Administraciones Públicas<br />

como empresarios laborales (Un estudio a la luz <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

nuevo Estatuto <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público)», ob. cit., pág.<br />

498.<br />

9 GALLEGO CÓRCOLES, I.: «<strong>Derecho</strong> a la jornada <strong>de</strong><br />

trabajo, permisos y vacaciones», en ORTEGA ÁLVAREZ, L.<br />

(dir.): Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público, ed. La Ley,<br />

Madrid, 2007, pág. 363.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!