11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

caso <strong>de</strong> que en el proceso <strong>de</strong> negociación no se<br />

haya podido alcanzar un acuerdo, las consecuencias<br />

y soluciones que ofrecen los sistemas<br />

<strong>de</strong> negociación colectiva funcionarial y<br />

laboral son muy diferentes.<br />

En la negociación colectiva <strong>de</strong> los funcionarios,<br />

el fracaso <strong>de</strong> la negociación permite<br />

que la Administración recupere la facultad<br />

<strong>de</strong> fijar unilateralmente las condiciones <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> los mismos. La recuperación <strong>de</strong><br />

esta facultad está prevista en el artículo<br />

38.7 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP que establece que el órgano<br />

<strong>de</strong> gobierno correspondiente podrá fijar unilateralmente<br />

las condiciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

los funcionarios cuando no se hubiera alcanzado<br />

un acuerdo en la negociación inicial o<br />

en la renegociación que <strong>de</strong>be realizarse<br />

cuando no se haya ratificado el acuerdo, una<br />

vez que se hubieran agotado los procedimientos<br />

<strong>de</strong> solución extrajudiciales <strong>de</strong> conflictos.<br />

Antes <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP, la recuperación <strong>de</strong> la<br />

facultad <strong>de</strong> fijar unilateralmente las condiciones<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los funcionarios por parte<br />

<strong>de</strong> la Administración era prácticamente<br />

inmediata. Existía, <strong>de</strong> acuerdo con lo previsto<br />

en el artículo 38 <strong>de</strong> la LORAP, la posibilidad<br />

<strong>de</strong> que «por mutuo acuerdo <strong>de</strong> las partes y<br />

conforme al procedimiento reglamentariamente<br />

establecido» se sometiera la solución<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> conflicto a un mediador o mediadores,<br />

pero esta posibilidad nunca se materializó; ni<br />

siquiera llegó a <strong>de</strong>sarrollarse reglamentariamente<br />

el procedimiento <strong>de</strong> mediación voluntaria<br />

tal como estaba previsto. Por lo tanto,<br />

en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sacuerdo se daba por concluida<br />

la fase bilateral <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las condiciones<br />

<strong>de</strong> trabajo y quedaba expedita la fase<br />

unilateral.<br />

Después <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP algo han cambiado las<br />

cosas; en efecto, el EBEP, en su artículo 45,<br />

contempla la posibilidad <strong>de</strong> que las partes,<br />

la Administración y los sindicatos, acuer<strong>de</strong>n<br />

la creación, configuración y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas<br />

<strong>de</strong> solución extrajudicial <strong>de</strong> los conflictos<br />

colectivos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la negociación<br />

ESTEBAN RODRÍGUEZ VERA<br />

<strong>de</strong> los funcionarios, tanto jurídicos como <strong>de</strong><br />

intereses. Obviamente, dichos procedimientos<br />

no se podrían utilizar en el caso <strong>de</strong> que la<br />

negociación afecte a materias que <strong>de</strong>ban ser<br />

reguladas por ley (negociación prelegislativa).<br />

Los cambios que en relación con la cuestión<br />

que estamos analizando, introduce el<br />

EBEP son los siguientes: da un paso más en<br />

relación con la mediación, ya que establece<br />

que será obligatoria cuando la solicite alguna<br />

<strong>de</strong> las partes; y también es una novedad que<br />

se que se admita la posibilidad <strong>de</strong> que, entre<br />

los procedimientos <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> conflictos,<br />

se contemple el arbitraje voluntario.<br />

En la negociación colectiva <strong><strong>de</strong>l</strong> personal<br />

laboral, el fracaso <strong>de</strong> la negociación <strong>de</strong>termina<br />

la prórroga automática <strong><strong>de</strong>l</strong> convenio colectivo<br />

cuya vigencia ha concluido y se preten<strong>de</strong><br />

sustituir. Las condiciones <strong>de</strong> trabajo <strong><strong>de</strong>l</strong> personal<br />

laboral, excepción hecha <strong>de</strong> las que se<br />

establecen en las leyes, normalmente con el<br />

carácter <strong>de</strong> mínimas, se regulan en convenio<br />

colectivo, igual que ocurre con los trabajadores<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sector privado, eso sí con algunas limitaciones<br />

o restricciones. Por lo tanto, cuando<br />

la negociación <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral fracasa la<br />

Administración no tiene la posibilidad <strong>de</strong><br />

regular unilateralmente las condiciones <strong>de</strong><br />

trabajo <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo porque nunca había tenido<br />

esa facultad en relación con este personal. La<br />

solución <strong>de</strong> esta situación <strong>de</strong> fracaso <strong>de</strong> la<br />

negociación sólo pue<strong>de</strong> venir por dos vías: o<br />

bien se vuelve a negociar y a intentar <strong>de</strong> nuevo<br />

alcanzar un acuerdo, o bien se acu<strong>de</strong> a procedimientos<br />

alternativos en los que se trata<br />

<strong>de</strong> alcanzar un acuerdo con la colaboración <strong>de</strong><br />

un tercero (mediación) o encomendándole<br />

que <strong>de</strong> la solución (arbitraje)<br />

Ahora bien, la posibilidad, en este caso, <strong>de</strong><br />

recurrir a alguno <strong>de</strong> los indicados procedimientos<br />

alternativos para la solución <strong>de</strong> los<br />

conflictos <strong>de</strong>rivados <strong><strong>de</strong>l</strong> fracaso <strong>de</strong> la negociación<br />

colectiva es problemática, ya que,<br />

por un lado, el personal laboral <strong>de</strong> la Administración<br />

no pue<strong>de</strong> acudir a los procedi-<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong><br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!