11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

340<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

con carácter improce<strong>de</strong>nte un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

opción entre la readmisión y la in<strong>de</strong>mnización,<br />

y ello aunque dialécticamente pudiera<br />

consi<strong>de</strong>rarse que semejante opción mejorase<br />

la posición jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajador» 41 . Esta<br />

postura es la misma que la mantenida por la<br />

doctrina, con carácter general, en relación<br />

con la interpretación que <strong>de</strong>be darse al art.<br />

55 ET en relación con los efectos que llevan<br />

aparejados los <strong>de</strong>spidos nulos. En efecto, conforme<br />

al art. 55.6 ET «el <strong>de</strong>spido nulo tendrá<br />

el efecto <strong>de</strong> la readmisión inmediata <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajador,<br />

con abono <strong>de</strong> los salarios <strong>de</strong>jados <strong>de</strong><br />

percibir». Esta norma ha sido consi<strong>de</strong>rada<br />

como una «norma procesal, dirigida al juez y,<br />

por tanto, <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público (absolutamente<br />

imperativa o <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho necesario absoluto»<br />

42 . Por el contrario el art. 56 ET relativo al<br />

<strong>de</strong>spido improce<strong>de</strong>nte se ha consi<strong>de</strong>rado una<br />

norma <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho necesario relativo <strong>de</strong><br />

manera que se consi<strong>de</strong>ra mejorable por convenio<br />

colectivo en el sentido <strong>de</strong> otorgar el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> opción al trabajador 43 . En el <strong>de</strong>spido<br />

nulo no hay ningún tipo <strong>de</strong> opción para<br />

el empresario luego no pue<strong>de</strong> dar al trabajador<br />

lo que él no tiene.<br />

Si aplicamos esta doctrina al art. 96.2<br />

EBEP la conclusión <strong>de</strong>bería ser la misma: los<br />

convenios colectivos no pue<strong>de</strong>n modificar las<br />

consecuencias <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>spido disciplinario improce<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> los trabajadores fijos aunque sea<br />

más favorable para el trabajador gozar <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> opción entre la readmisión o la<br />

in<strong>de</strong>mnización. Sin embargo, el Tribunal<br />

Supremo se ha pronunciado en sentido contrario<br />

al enten<strong>de</strong>r que la regla <strong><strong>de</strong>l</strong> art. 96.2<br />

41 M. CARDENAL CARRO (director): El personal laboral<br />

al servicio <strong>de</strong> las Corporaciones Locales, op.cit, pág.<br />

1137-1138. Reafirmando esta postura, ver, X. BOLTANA<br />

BOSCH: «El personal laboral <strong>de</strong> las corporaciones locales<br />

<strong>de</strong>spués <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP», op.cit., pág. 122.<br />

42 COMISIÓN CONSULTIVA NACIONAL DE CONVENIOS<br />

COLECTIVOS: Los límites legales al contenido <strong>de</strong> la negociación<br />

colectiva. El alcance imperativo o dispositivo <strong>de</strong><br />

las normas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores, MTAS, 2001,<br />

pág. 189.<br />

43 Ver, STS 11-3-1997, RJ 1997/2313.<br />

EBEP, «<strong>de</strong> carácter general, queda sin efecto<br />

cuando un convenio colectivo disponga lo contrario,<br />

al remitirse el art. 7 <strong>de</strong> esa Ley a la<br />

legislación laboral en general» 44 . El Tribunal<br />

Supremo se ampara en el art. 7 EBEP para<br />

enten<strong>de</strong>r que el art. 96.2 EBEP pue<strong>de</strong> ser alterado<br />

por la negociación colectiva. Pero, a nuestro<br />

juicio, este precepto no justifica la interpretación<br />

realizada por el Tribunal Supremo<br />

pues, el art. 7 EBEP señala la normativa aplicable<br />

al personal laboral y <strong>de</strong> él se <strong>de</strong>riva que<br />

este personal se rige, en primer lugar, por las<br />

normas <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP, tanto las generales referidas<br />

a todos los empleados públicos, como las<br />

específicas referidas exclusivamente al personal<br />

laboral, en segundo lugar, por la legislación<br />

laboral común (ET y normas laborales<br />

concordantes) y en tercer lugar por los convenios<br />

colectivos aplicables. Luego si el EBEP<br />

establece una regla distinta a lo previsto en el<br />

ET <strong>de</strong>be prevalecer lo dispuesto en el EBEP, y<br />

éste, en relación con el <strong>de</strong>spido disciplinario<br />

improce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los trabajadores fijos <strong>de</strong>ja<br />

claro que el empresario carece <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

opción en este supuesto y equipara las consecuencias<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>spido improce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> estos<br />

trabajadores a las <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>spido nulo.<br />

In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la interpretación<br />

que entendamos <strong>de</strong>ba darse al art. 96.2<br />

EBEP, no hay duda que son nulas las cláusulas<br />

<strong>de</strong> algunos convenios colectivos que en el<br />

supuesto <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido disciplinario improce<strong>de</strong>nte<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> personal fijo terminan otorgando a<br />

la Administración el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> opción entre<br />

la readmisión o la in<strong>de</strong>mnización. Este es el<br />

caso <strong><strong>de</strong>l</strong> convenio colectivo <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Ayuntamiento <strong>de</strong> Zaragoza (BOP 1-9­<br />

2008) que en su art. 73, en relación con el <strong>de</strong>spido<br />

disciplinario, señala: «en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido<br />

improce<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> personal fijo <strong>de</strong> la plantilla<br />

municipal cuyo ingreso en el ayuntamiento<br />

haya tenido lugar en virtud <strong>de</strong> los procedimientos<br />

legalmente establecidos y previstos<br />

en la correspondiente oferta <strong>de</strong> empleo públi­<br />

44 STS <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2009 (RJ 2009/1183); STSJ<br />

18-9-2009 (RJ 2009/5651).<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!