11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cado una parte <strong>de</strong> la doctrina; es <strong>de</strong>cir, lo que<br />

ocurre en este caso es que la titularidad <strong>de</strong><br />

estos <strong>de</strong>rechos no es única; y no lo es porque<br />

<strong>de</strong> estos <strong>de</strong>rechos no existe un único sujeto<br />

titular sino que existen dos, uno individual,<br />

los empleados públicos, y otro colectivo, la<br />

representación colectiva <strong>de</strong> los mismos (los<br />

sindicatos), y los dos son imprescindibles<br />

para su ejercicio.<br />

Por otro lado, a pesar <strong><strong>de</strong>l</strong> reconocimiento<br />

conjunto <strong>de</strong> la negociación colectiva a los funcionarios<br />

y al personal laboral y la pretensión<br />

unificadora <strong><strong>de</strong>l</strong> EBFP <strong>de</strong> los regímenes <strong>de</strong> los<br />

funcionarios y <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral, es lo cierto,<br />

no obstante, que la negociación colectiva<br />

<strong>de</strong> los indicados colectivos se sigue regulando<br />

por normativas distintas: el Capítulo IV <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Título III <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP la negociación colectiva<br />

funcionarial y el Título III <strong><strong>de</strong>l</strong> ET la negociación<br />

colectiva <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral. El EBEP<br />

sólo contiene una única disposición reguladora<br />

<strong>de</strong> la negociación colectiva <strong><strong>de</strong>l</strong> personal<br />

laboral (el art. 32.2) que se limita a hacer una<br />

remisión a la legislación laboral como norma<br />

reguladora <strong>de</strong> la misma. EL EBEP lo que<br />

hace en realidad es que expulsa <strong>de</strong> su ámbito<br />

a la negociación colectiva <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral<br />

ya que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que la excluye <strong>de</strong> la aplicación<br />

<strong>de</strong> normas o principios que <strong>de</strong>berían ser<br />

comunes a los dos sistemas <strong>de</strong> negociación<br />

colectiva (por ejemplo, los principios que<br />

rigen la negociación colectiva a que se refiere<br />

el artículo 33.1 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP), no contempla<br />

prácticamente ninguna otra regulación <strong>de</strong><br />

dicha negociación colectiva <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral;<br />

no se contempla, como hubiera sido necesario,<br />

la regulación <strong>de</strong> las peculiarida<strong>de</strong>s que<br />

tiene la negociación colectiva <strong>de</strong> este personal,<br />

que trabaja en las Administraciones<br />

Públicas, respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> que trabaja en empresas<br />

privadas.<br />

Por ello, también en este caso, como dice el<br />

profesor Sala Franco, es probable que «hayamos<br />

<strong>de</strong>saprovechado la ocasión <strong>de</strong> regular <strong>de</strong><br />

una forma más completa y sistemática la<br />

negociación colectiva <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral <strong>de</strong><br />

las Administraciones Públicas», y <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

ESTEBAN RODRÍGUEZ VERA<br />

resolver <strong>de</strong> esta manera los problemas <strong>de</strong><br />

adaptación <strong>de</strong> dicha negociación colectiva a<br />

las circunstancias especiales que se dan en<br />

este caso, como consecuencia, sobre todo, <strong>de</strong><br />

la presencia <strong>de</strong> la Administración Pública en<br />

la negociación, opinión que compartimos plenamente.<br />

En todo caso, <strong>de</strong>be quedar claro que<br />

el hecho <strong>de</strong> que los funcionarios y el personal<br />

laboral tengan reconocido el <strong>de</strong>recho a la<br />

negociación colectiva conjuntamente en la<br />

misma norma jurídica, no significa que el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> negociación colectiva tenga el mismo<br />

alcance y efectos para los dos colectivos.<br />

El EBEP ha consolidado la negociación<br />

colectiva conjunta para funcionarios y personal<br />

laboral, pero sigue manteniendo carencias<br />

importantes en su regulación. La posibilidad<br />

<strong>de</strong> negociar conjuntamente las condiciones<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> todos los empleados públicos,<br />

<strong>de</strong> los funcionarios y <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral,<br />

ha sido realmente la válvula <strong>de</strong> escape <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

sistema dual <strong>de</strong> negociación colectiva <strong>de</strong> los<br />

empleados públicos. Por eso no es <strong>de</strong> extrañar<br />

que este tipo <strong>de</strong> negociación colectiva se <strong>de</strong>sarrollara<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio, con gran fuerza,<br />

aún antes, incluso, <strong>de</strong> que la misma tuviera<br />

cobertura legal y respaldo judicial. Es importante<br />

<strong>de</strong>stacar, por tanto, que la negociación<br />

colectiva conjunta para funcionarios y personal<br />

laboral empezó sin tener cobertura legal<br />

ni respaldo judicial. Era unánime el criterio<br />

<strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> negar vali<strong>de</strong>z a este<br />

tipo <strong>de</strong> negociación colectiva 2 .<br />

Po<strong>de</strong>r negociar conjuntamente las condiciones<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> funcionarios y personal<br />

laboral era, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, una necesidad senti­<br />

2 Fueron muchas las Sentencias que negaron vali<strong>de</strong>z<br />

a la negociación colectiva conjunta, por consi<strong>de</strong>rar que<br />

era absolutamente incompatible con los dos regímenes<br />

<strong>de</strong> personal y <strong>de</strong> negociación colectiva tan diferentes<br />

que existían para funcionarios y personal laboral. Entre<br />

otras, mantenían dicho criterio las siguientes SS <strong>de</strong> la<br />

Sala Tercera <strong>de</strong> TS: 29-10-1985, Ar. 4602; 29-6-1992,<br />

Ar. 5195; 18-3-19<strong>93</strong>, Ar. 2074; 22-3-19<strong>93</strong>, Ar. 2116;<br />

22-10-19<strong>93</strong>, Ar 7544; y las siguientes <strong>de</strong> la Sala 4ª,<br />

24.11995, Ar,153,; 12-6-2007, Ar, 7590 etc.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong><br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!