11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

giar al empleador, poner en entredicho públicamente<br />

la autoridad <strong>de</strong> los superiores jerárquicos,<br />

o poner en compromiso el buen funcionamiento<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> servicio, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la necesaria<br />

disciplina. Todos estos elementos son relevantes<br />

cuando se está valorando si se ha respetado<br />

la buena fe contractual o si se ha<br />

sobrepasado el ámbito <strong>de</strong> ejercicio lícito <strong>de</strong> la<br />

libertad <strong>de</strong> expresión 70 .<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> todo ciudadano<br />

en el ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho fundamental, el<br />

funcionario tiene fijados otros límites, puesto<br />

que el grado <strong>de</strong> jerarquización y <strong>de</strong> disciplina<br />

interna suponen factores, entre otros, que<br />

han <strong>de</strong> ser apreciados para comprobar si se<br />

ha producido una transgresión <strong>de</strong> los limites<br />

en el ejercicio <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>recho al ponerse en<br />

entredicho la autoridad <strong>de</strong> sus superiores<br />

jerárquicos, o al comprometer el buen funcionamiento<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> servicio 71 .<br />

Requiere especial atención el ejercicio <strong>de</strong><br />

la libertad <strong>de</strong> expresión por los representantes<br />

sindicales, porque a esa libertad se une el<br />

<strong>de</strong>recho fundamental a la libertad sindical, lo<br />

que exige una protección prioritaria frente a<br />

los intereses empresariales 72 . De ahí se <strong>de</strong>riva<br />

la legitimidad <strong>de</strong> algunas expresiones que,<br />

aunque puedan dañar la sensibilidad <strong>de</strong><br />

algunas personas, estén emitidas en una<br />

situación <strong>de</strong> conflicto entre los representantes<br />

sindicales y la empresa 73 .<br />

Por otro lado, la libertad <strong>de</strong> expresión se<br />

limita en su ejercicio cuando los funcionarios<br />

son miembros <strong>de</strong> los Cuerpos y Fuerzas <strong>de</strong><br />

Seguridad <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, o miembros <strong>de</strong> las<br />

Fuerza Armadas 74 ; y para los empleados<br />

70<br />

CASTILLO BLANCO, F.: «Los <strong>de</strong>rechos individuales…»,<br />

cit., pág, 145. STC 29/2000.<br />

71 SSTC 81/1983, 29/2000.<br />

72 SSTC 186/1996, <strong>de</strong> 25 noviembre, 104/1997, <strong>de</strong><br />

25 noviembre, 197/1998, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> octubre, 241/1999,<br />

<strong>de</strong> 20 noviembre, 213/2002, <strong>de</strong> 11 noviembre.<br />

73 STC 198/2004, <strong>de</strong> 15 noviembre.<br />

74 SSTC 241/1999 y 29/2000.<br />

R. YOLANDA QUINTANILLA NAVARRO<br />

laborales, cuando la moral, el or<strong>de</strong>n público o<br />

la seguridad nacional lo requieran 75 .<br />

2.12.4. <strong>Derecho</strong> a la intimidad, orientación<br />

sexual, propia imagen y dignidad<br />

El art. 14.h EBEP garantiza a los empleados<br />

públicos el respeto <strong>de</strong> su intimidad, orientación<br />

sexual, propia imagen y dignidad en el<br />

trabajo, especialmente frente al acoso sexual<br />

y por razón <strong>de</strong> sexo, moral y laboral, en términos<br />

similares al art. 4.2.e ET 76 , preceptos<br />

que traen su causa <strong><strong>de</strong>l</strong> art. 18.1 CE, que reconoce<br />

y garantiza el <strong>de</strong>recho al honor, a la intimidad<br />

personal y familiar y a la propia imagen.<br />

Se trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la personalidad,<br />

por lo que tienen carácter irrenunciable,<br />

inalienable e imprescriptible 77 .<br />

El <strong>de</strong>recho a la intimidad <strong>de</strong> la persona<br />

<strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la dignidad reconocida como <strong>de</strong>recho<br />

fundamental en el art. 10 CE, como el<br />

<strong>de</strong>recho a un ámbito propio y reservado frente<br />

a la acción y el conocimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más,<br />

consi<strong>de</strong>rándose que en el lugar <strong>de</strong> trabajo se<br />

ejerce el <strong>de</strong>recho a la intimidad 78 . Pue<strong>de</strong><br />

haber restricciones al <strong>de</strong>recho a la intimidad<br />

y a la propia imagen, que vengan justificados<br />

por <strong>de</strong>beres previstos en el propio or<strong>de</strong>namiento<br />

jurídico, lo que nos reconduce al carácter<br />

no absoluto <strong>de</strong> ningún <strong>de</strong>recho fundamental,<br />

y, por tanto, tampoco <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho a la intimidad<br />

y a la propia imagen. De este modo, si<br />

75 STC 66/1982.<br />

76 A pesar <strong>de</strong> la similitud, es necesario matizar que el<br />

EBEP menciona el <strong>de</strong>recho a la propia imagen y el ET no<br />

lo hace; o, también, que el EBEP protege frente al acoso<br />

laboral, mientras que el ET se refiere al sexual, por razón<br />

<strong>de</strong> sexo, por razón <strong>de</strong> origen racial o étnico, religión o<br />

convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual.<br />

No obstante la jurispru<strong>de</strong>ncia se ha ocupado <strong>de</strong> reconocer<br />

la eficacia <strong>de</strong> la protección frente al acoso laboral en<br />

las relaciones laborales.<br />

77 M. L. SEGOVIANO ASTABURUAGA: «<strong>Derecho</strong>s y <strong>de</strong>beres<br />

<strong>de</strong> los empleados públicos», cit., pág. 225.<br />

78 STC 98/2000, <strong>de</strong> 10 abril (FJ 5º)., 186/2000, <strong>de</strong><br />

10 julio (FJ 5º).<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong><br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!