11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

348<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

por el que se aprueba el Reglamento <strong>de</strong> los<br />

Procedimientos <strong>de</strong> las Administraciones<br />

Públicas en materia <strong>de</strong> responsabilidad<br />

patrimonial.<br />

1.2. Principios<br />

La regulación <strong>de</strong> un régimen disciplinario<br />

efectivo resulta imprescindible para asegurar<br />

la responsabilidad <strong>de</strong> los empleados<br />

públicos. El informe elaborado por la Comisión<br />

para el estudio y preparación <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto<br />

Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público parte <strong>de</strong> la<br />

conveniencia <strong>de</strong> establecer unos mismos<br />

principios básicos para todos los empleados<br />

públicos. A su vez, <strong>de</strong>nuncia los problemas<br />

que provocaban la aplicación mecánica al<br />

régimen disciplinario <strong>de</strong> los principios y<br />

reglas propias <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho administrativo<br />

sancionador general, inspirado en el <strong>de</strong>recho<br />

penal. Esos principios estaban pensados para<br />

la tutela <strong>de</strong> fines públicos o bienes jurídicos<br />

<strong>de</strong> interés general y no para asegurar el buen<br />

funcionamiento interno <strong>de</strong> una organización<br />

y <strong>de</strong> los servicios que presta. La Comisión <strong>de</strong><br />

Expertos sugirió que para hacer efectivo el<br />

régimen disciplinario <strong>de</strong> los funcionarios<br />

públicos era aconseja flexibilizar la legislación<br />

hasta ahora vigente y aproximarla, también<br />

en este punto, al <strong>de</strong>recho laboral 15 .<br />

El fundamento <strong>de</strong> la potestad disciplinaria<br />

<strong>de</strong>be fundarse en la necesidad <strong>de</strong> asegurar el<br />

buen funcionamiento <strong>de</strong> la Administración y<br />

<strong>de</strong> los servicios que presta, sin perjuicio <strong>de</strong><br />

otras finalida<strong>de</strong>s secundarias. De ahí que los<br />

principios <strong>de</strong> la potestad sancionadora <strong>de</strong>ban<br />

matizarse en el ámbito <strong>de</strong> la potestad disciplinaria<br />

<strong>de</strong> la Administración. La jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

constitucional <strong>de</strong>staca la necesidad o<br />

conveniencia <strong>de</strong> diferenciar el <strong>de</strong>recho disciplinario<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho penal, pero ello no significa<br />

obviar todos los principios garantizadores<br />

reconocidos constitucionalmente. Entre<br />

tos.<br />

15 Cfr. p. 215 <strong><strong>de</strong>l</strong> informe <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> exper­<br />

otras, la STC <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1990 matiza<br />

los principios esenciales <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho penal<br />

sancionador en los supuestos <strong>de</strong> responsabilidad<br />

disciplinaria 16 .<br />

El art. 94.2 EBEP recoge en esencia los<br />

principios <strong><strong>de</strong>l</strong> régimen disciplinario aconsejados<br />

por la Comisión <strong>de</strong> Expertos, con la excepción<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> principio non bis in i<strong>de</strong>m. La exclusión<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> citado principio obe<strong>de</strong>ce sin lugar a dudas<br />

a la razón expuesta con anterioridad. Respecto<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> citado principio, el Estatuto Básico se ha<br />

limitado a señalar que «cuando <strong>de</strong> la instrucción<br />

<strong>de</strong> un procedimiento disciplinario resulte<br />

la existencia <strong>de</strong> indicios fundados <strong>de</strong> criminalidad,<br />

se suspen<strong>de</strong>rá su tramitación poniéndolo<br />

en conocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Ministerio</strong> Fiscal», añadiendo<br />

que «los hechos <strong>de</strong>clarados probados<br />

por resoluciones judiciales firmes vinculan a<br />

la Administración» (art. 94.3 EBEP).<br />

De conformidad con el art. 94.2 EBEP, la<br />

potestad disciplinaria se ejercerá <strong>de</strong> acuerdo<br />

con los siguientes principios 17 :<br />

– Principio <strong>de</strong> legalidad y tipicidad <strong>de</strong> las<br />

faltas y sanciones, a través <strong>de</strong> la pre<strong>de</strong>terminación<br />

normativa o, en el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> personal<br />

laboral, <strong>de</strong> los convenios colectivos.<br />

16 Sobre la doctrina constitucional, se ha afirmado<br />

que «el ámbito <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>nomina el círculo interior<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado don<strong>de</strong> se encuadraría el <strong>de</strong>recho disciplinario<br />

<strong>de</strong> los funcionarios públicos y don<strong>de</strong> existiría una cierta<br />

relativización, en ocasiones, <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las garantías<br />

recogidas para el resto <strong>de</strong> sanciones administrativa»,<br />

veáse, TRAYTER JIMÉNEZ, J. M., «El régimen disciplinario <strong>de</strong><br />

los funcionarios públicos en el EBEP (arts. <strong>93</strong> a 98)»,<br />

Comentarios al Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público,<br />

(dir.: DEL REY GUANTER; coord.: PÉREZ FERNÁNDEZ/SÁNCHEZ<br />

TORRES), La Ley, Madrid, p. 907; ARENAS ALEGRÍA, C., El<br />

Estatuto jurídico <strong><strong>de</strong>l</strong> empleado público. Estudio particular<br />

<strong>de</strong> algunos aspectos críticos <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral,<br />

(coord.: Gayarre Con<strong>de</strong>/Burzaco Samper), Dykinson,<br />

madrid 2009, pp. 53-54.<br />

17 Sobre los principios aplicables a la potestad disciplinaria,<br />

véase en extenso, IVARS RUIZ, J., Responsabilidad<br />

disciplinaria <strong>de</strong> los empleados públicos. Comentarios,<br />

doctrina y jurispru<strong>de</strong>ncia Ley 7/2007, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> abril, <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público, Tirant, Valencia<br />

2008, pp. 37-72.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!