11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

142<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

<strong>de</strong> Real Decreto, a efectos <strong>de</strong> legalidad y <strong>de</strong><br />

publicidad, con su inserción en el BOE.<br />

Por último, estimamos que no habría<br />

impedimento para que el Protocolo se plasmase<br />

<strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan <strong>de</strong> Igualdad que aprobase<br />

el Gobierno, previa negociación entre la<br />

AGE y la representación <strong>de</strong> los empleados<br />

públicos.<br />

2.12.6. <strong>Derecho</strong> a la libre asociación<br />

profesional<br />

La Constitución reconoce este <strong>de</strong>recho<br />

individual <strong>de</strong> manera uniforme y común tanto<br />

para los empleados públicos laborales<br />

como para los funcionarios. Se observa un<br />

ejercicio más limitado <strong>de</strong> esta libertad cuando<br />

nos encontramos con funcionarios <strong>de</strong> las<br />

Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado y<br />

las Fuerzas Armadas, inclusive <strong>de</strong> Policía<br />

Local, por tratarse <strong>de</strong> institutos armados 90 .<br />

Traemos a la memoria los arts. 22 y 28.1<br />

CE. El <strong>de</strong>recho reconocido en el art. 22.1 CE<br />

garantiza la libertad <strong>de</strong> asociación con el<br />

objeto <strong>de</strong> conseguir fines que sean lícitos y a<br />

través <strong>de</strong> medios líticos. En el momento en<br />

que se limite o impida ilegalmente el ejercicio<br />

<strong>de</strong> esta libertad, se habrá producido una vulneración<br />

<strong>de</strong> la misma 91 . En el art. 28.1 CE se<br />

reconoce el <strong>de</strong>recho a la libertad sindical, tanto<br />

en su vertiente positiva como negativa.<br />

Precisamente, la libertad <strong>de</strong> asociación o sindical<br />

en su aspecto negativo garantiza que el<br />

Estado no podrá obligar a pertenecer a asociaciones<br />

o Corporaciones que monopolicen<br />

una <strong>de</strong>terminada actividad social.<br />

La excepción a la regla general <strong>de</strong> la libertad<br />

negativa <strong>de</strong> asociación la encontramos en<br />

la obligación <strong>de</strong> colegiarse <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados<br />

profesionales. No obstante, dicha excepción<br />

ha <strong>de</strong> estar justificada en la consecución <strong>de</strong><br />

90 STC 85/1995, <strong>de</strong> 6 junio.<br />

91 SSTC 24/1987, 113/1994.<br />

fines públicos y <strong>de</strong>be tener carácter limitado<br />

92 .<br />

La LOLS reconoce a todos los trabajadores,<br />

incluyendo aquí a los que mantienen una<br />

relación administrativa o estatutaria con la<br />

Administración, el <strong>de</strong>recho a constituir sindicatos,<br />

para lo cual les exige los siguientes<br />

requisitos:<br />

– La elaboración <strong>de</strong> los estatutos.<br />

– El <strong>de</strong>pósito por medio <strong>de</strong> promotores <strong>de</strong><br />

los estatutos en la oficina pública establecida<br />

al efecto.<br />

– El trámite <strong>de</strong> subsanación <strong>de</strong> <strong>de</strong>fectos.<br />

– La publicidad en el BOE y en el tablón<br />

<strong>de</strong> anuncios <strong>de</strong> la oficina pública. Esta<br />

última dispone <strong>de</strong> 10 días como máximo<br />

para proce<strong>de</strong>r al <strong>de</strong>pósito o requerir que<br />

se subsanen los <strong>de</strong>fectos en un plazo <strong>de</strong><br />

igual duración.<br />

Las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sindicatos por razón<br />

<strong>de</strong> su representatividad, se proyectan en el<br />

ámbito tanto funcionarial como laboral ante<br />

las Administraciones Públicas. Asimismo se<br />

<strong>de</strong>terminan las competencias <strong>de</strong> cada tipo <strong>de</strong><br />

sindicatos, aplicables en las relaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

con la Administración, tanto funcionariales<br />

como laborales; <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo modo que es<br />

predicable en ambos casos el contenido <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

art. 10 LOLS sobre la acción sindical a través<br />

<strong>de</strong> las secciones sindicales.<br />

2.13. <strong>Derecho</strong> a los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>rechos<br />

reconocidos por el Or<strong>de</strong>namiento<br />

Jurídico<br />

Como hemos señalado con anterioridad,<br />

los <strong>de</strong>rechos reconocidos en el art. 14 EBEP<br />

no son los únicos <strong>de</strong> los que son titulares los<br />

empleados públicos. A través <strong>de</strong> diversas vías<br />

se pue<strong>de</strong> aumentar el status <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

92 STC 67/1985.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!