11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

mulas <strong>de</strong> colaboración que pue<strong>de</strong>n negociarse<br />

en los convenios colectivos –y no es <strong>de</strong> aplicación<br />

directa– está referida únicamente a los<br />

procesos <strong>de</strong> selección <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral y<br />

no <strong><strong>de</strong>l</strong> funcionarial, puesto que no se alu<strong>de</strong> en<br />

ningún caso a los acuerdos o pactos <strong>de</strong> la<br />

negociación colectiva <strong>de</strong> los funcionarios<br />

públicos 126 .<br />

6.3. Otras reglas aplicables<br />

a los procesos <strong>de</strong> selección<br />

La a<strong>de</strong>cuada estructuración y gestión <strong>de</strong><br />

los procesos selectivos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, en gran<br />

medida, <strong>de</strong> la credibilidad y eficacia <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema<br />

<strong>de</strong> acceso, por ello el EBEP recoge ciertas<br />

reglas que persiguen garantizar procesos<br />

selectivos que cumplan los principios <strong>de</strong><br />

mérito y capacidad.<br />

Debe apreciarse, en primer lugar, el intento<br />

<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a la garantía <strong>de</strong> tales principios,<br />

asegurando la capacidad y a<strong>de</strong>cuación<br />

<strong>de</strong> los candidatos a los cometidos o funciones<br />

que correspon<strong>de</strong>n a los puestos a cubrir, al<br />

disponerse que los procedimientos <strong>de</strong> selección<br />

<strong>de</strong>berán cuidar especialmente la conexión<br />

entre el tipo <strong>de</strong> pruebas y la a<strong>de</strong>cuación<br />

al <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las tareas <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong><br />

trabajo convocados, incluyendo, en su caso,<br />

un período <strong>de</strong> consultas para dar a conocer sus intenciones<br />

y recabar la opinión <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> los<br />

trabajadores. Para el autor, ante <strong>de</strong>terminadas corruptelas<br />

llevadas a cabo por las Administraciones, los sindicatos<br />

pue<strong>de</strong>n ser los únicos agentes capaces <strong>de</strong> garantizar<br />

<strong>de</strong> forma efectiva la imparcialidad objetiva <strong>de</strong> los órganos<br />

<strong>de</strong> selección y eso requiere reconocerles algún tipo<br />

<strong>de</strong> presencia en los órganos selectivos. «Ámbito subjetivo<br />

<strong>de</strong> aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto. Concepto y clases <strong>de</strong><br />

empleado público. Adquisición y pérdida <strong>de</strong> la relación<br />

<strong>de</strong> servicio» en El Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público.<br />

Congreso Nacional <strong>de</strong> <strong>Derecho</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Trabajo</strong> y <strong>de</strong> la Seguridad<br />

Social, p. 187.<br />

126 M. SÁNCHEZ MORÓN, «Acceso al empleo público<br />

y adquisición <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong> servicio» en Comentarios<br />

a la Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público,<br />

p. 418.<br />

las pruebas prácticas que resulten necesarias<br />

127 .<br />

En segundo lugar, se ha ampliado, con<br />

relación a la normativa anterior, el tipo <strong>de</strong><br />

pruebas a realizar por los aspirantes ya que,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las tradicionales, se prevén otras<br />

que permiten la comprobación <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s,<br />

<strong>de</strong>strezas y el conocimiento <strong>de</strong> lenguas<br />

extranjeras; si bien sorpren<strong>de</strong> que no se haga<br />

ninguna referencia expresa al manejo <strong>de</strong> lenguas<br />

cooficiales. Junto a esto, resalta la posibilidad<br />

que ofrece la norma respecto a la complementación<br />

<strong>de</strong> las pruebas clásicas; así,<br />

estas se pue<strong>de</strong>n completar con la superación<br />

<strong>de</strong> cursos, <strong>de</strong> períodos <strong>de</strong> prácticas, mediante<br />

la exposición curricular, realización <strong>de</strong> pruebas<br />

psicotécnicas 128 , realización <strong>de</strong> entrevistas<br />

129 , reconocimientos médicos o, en nuestra<br />

opinión, aunque no se diga expresamente,<br />

cualquier otro tipo <strong>de</strong> prueba que contribuya<br />

127 Según establece el apartado c) <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 4 <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Real Decreto 896/1991, <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> junio, por el que se<br />

establecen las reglas básicas y los programas mínimos a<br />

que <strong>de</strong>be ajustarse el procedimiento <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> los<br />

funcionarios <strong>de</strong> Aministración local, uno <strong>de</strong> los ejercicios<br />

obligatorios <strong>de</strong>be tener carácter práctico.<br />

128 Ciertas pruebas psicotécnicas han sido anuladas<br />

por contener preguntas relativas a relaciones personales,<br />

familiares, convicciones e i<strong>de</strong>as… por incidir en el ámbito<br />

reservado a la intimidad <strong>de</strong> la persona así como por<br />

no estar justificadas preguntas <strong>de</strong> esta naturaleza con<br />

relación al fin perseguido, SSTSJ <strong>de</strong> Cataluña <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 1999 (RJCA 1999, 5072), <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

2000 (RJCA 2000, 417) y <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2001 .<br />

129 Se ha <strong>de</strong>nunciado que una prueba como la<br />

entrevista tiene poco que ver con la intención <strong>de</strong> objetivar<br />

el proceso selectivo, por las importantes dosis <strong>de</strong><br />

subjetividad que pue<strong>de</strong> presentar, en la medida en que<br />

permite al órgano seleccionador la valoración <strong>de</strong> rasgos<br />

<strong>de</strong> la personalidad o la apreciación <strong>de</strong> otro tipo <strong>de</strong> circunstancias<br />

personales o físicas que podrían camuflar un<br />

alejamiento <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong> mérito y capacidad. J.<br />

CANTERO RODRÍGUEZ, «Sistemas Selectivos» en Comentarios<br />

a la Ley 7/2007, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> abril, <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto Básico<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público, p.551. Si bien el TS tiene <strong>de</strong>clarado<br />

que la entrevista no <strong>de</strong>snaturaliza el concurso porque<br />

es el medio <strong>de</strong> comprobación <strong>de</strong> los méritos alegados,<br />

SSTS <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 19<strong>93</strong> (RJ 19<strong>93</strong>, 3892) y <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 19<strong>93</strong> (RJ 19<strong>93</strong>, 7219).<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!