11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

empresas <strong>de</strong> trabajo temporal, salvo para servicios<br />

eventuales (encuestas, toma <strong>de</strong> datos,<br />

etc.) ha quedado <strong>de</strong>rogada por la liberalizadora<br />

Disp. adicional 4ª <strong>de</strong> la Ley 14/1994, <strong>de</strong><br />

Empresas <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong> Temporal (introducida<br />

por la Ley 35/2010), que suprime a partir <strong>de</strong> 1<br />

<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2011 «todas las prohibiciones o<br />

limitaciones actualmente vigentes», con<br />

excepción <strong>de</strong> las fijadas en la propia Ley<br />

14/1994.<br />

Asimismo juegan un consi<strong>de</strong>rable papel en<br />

la materia las «bolsas <strong>de</strong> trabajo» creadas por<br />

la negociación colectiva 34 .<br />

La selección <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral por las<br />

Administraciones se rige por los principios <strong>de</strong><br />

igualdad, mérito y capacidad (art. 55.1<br />

LEBEP), aunque en rigor la Constitución<br />

predique esos principios (en concreto, los <strong>de</strong><br />

mérito y capacidad: art. 103.3 CE) sólo respecto<br />

<strong>de</strong> la selección <strong>de</strong> los funcionarios públicos.<br />

La posición <strong>de</strong> la LEBEP coinci<strong>de</strong> en este<br />

punto con la que mantenía la Ley 30/1984, <strong>de</strong><br />

Medidas <strong>de</strong> Reforma <strong>de</strong> la Función Pública,<br />

que extendía los citados principios a la selección<br />

tanto <strong>de</strong> funcionarios como <strong>de</strong> trabajadores<br />

(art. 19.1, actualmente <strong>de</strong>rogado por la<br />

LEBEP), y con la que sigue manteniendo el<br />

vigente art. 91.2 <strong>de</strong> la Ley 77/1985, <strong>de</strong> Bases<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Régimen Local, que también impone esos<br />

principios para la selección <strong>de</strong> «todo el personal,<br />

sea funcionario o laboral». Asimismo se<br />

exige la publicidad en las convocatorias <strong>de</strong><br />

plazas (art. 55.2.a LEBEP, en el mismo sentido<br />

que lo hacía el citado art. 19.1 <strong>de</strong> la Ley<br />

30/1984).<br />

La LEBEP, manteniendo estos criterios<br />

relativos al acceso al empleo público, establece<br />

una serie <strong>de</strong> reglas comunes sobre el ingreso<br />

<strong>de</strong> funcionarios y trabajadores en las<br />

Administraciones; reglas que, evi<strong>de</strong>ntemente,<br />

no se exigen para la contratación laboral<br />

en el sector privado. La Ley reitera así que el<br />

acceso al empleo público se rige por los principios<br />

constitucionales <strong>de</strong> igualdad, mérito y<br />

capacidad (art. 55.1), aplicables a la selección<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> «personal funcionario y laboral» (art.<br />

55.2) 35 . Este último precepto aña<strong>de</strong> media<br />

docena más <strong>de</strong> principios, también comunes a<br />

los procedimientos <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> funcionarios<br />

y trabajadores: a) el ya aludido <strong>de</strong> publicidad<br />

<strong>de</strong> la convocatoria y sus bases; b) transparencia;<br />

c) imparcialidad y profesionalidad<br />

<strong>de</strong> los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> órgano seleccionador; d)<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y discrecionalidad técnica en<br />

la actuación <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> selección; e)<br />

a<strong>de</strong>cuación entre los procesos selectivos y las<br />

funciones a <strong>de</strong>sarrollar; y f) agilidad <strong>de</strong> los<br />

procesos <strong>de</strong> selección, sin perjuicio <strong>de</strong> la objetividad<br />

que <strong>de</strong>be presidirlos.<br />

El establecimiento <strong>de</strong> sistemas formalizados<br />

<strong>de</strong> selección para el ingreso en el empleo<br />

público se traduce en la fijación <strong>de</strong> unas<br />

reglas sobre los órganos que han <strong>de</strong> llevar a<br />

cabo los correspondientes procesos y sobre los<br />

procedimientos selectivos mismos; exigencias<br />

que no acoge con carácter general el <strong>Derecho</strong><br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Trabajo</strong>, aunque sí lo hagan muchos convenios<br />

colectivos, influidos por el ejemplo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

sector público.<br />

Los órganos <strong>de</strong> selección tanto <strong><strong>de</strong>l</strong> personal<br />

funcionarial como <strong><strong>de</strong>l</strong> laboral han <strong>de</strong> ser<br />

colegiados, tendiendo a la paridad <strong>de</strong> mujeres<br />

y hombres, y han <strong>de</strong> basarse en los principios<br />

<strong>de</strong> imparcialidad y profesionalidad, sin que<br />

puedan formar parte <strong>de</strong> ellos el personal <strong>de</strong><br />

elección o <strong>de</strong>signación política, ni los funcionarios<br />

interinos y personal eventual (art.<br />

60.2 LEBEP). El art. 61.7 <strong>de</strong> esta Ley prevé la<br />

posibilidad <strong>de</strong> que los convenios colectivos<br />

establezcan la intervención sindical en los<br />

procesos selectivos.<br />

Los procedimientos <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> funcionarios<br />

y trabajadores fijos (no referidos,<br />

34<br />

DE SANDE PÉREZ-BIEDMA, María, <strong>Empleo</strong> y prestación<br />

<strong>de</strong> servicios en la Administración Pública, cit., págs.<br />

35 Sobre la aplicación <strong>de</strong> dichos principios, vid. SSTS<br />

254 y ss. <strong>de</strong> 14 diciembre 2009, y 4 febrero y 10 marzo 2010.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!