11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

318<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

una fundamentación histórica y una justificación<br />

objetiva, pues constituye la garantía<br />

esencial <strong>de</strong> la imparcialidad <strong><strong>de</strong>l</strong> funcionario<br />

público en el ejercicio <strong>de</strong> las funciones públicas<br />

que le correspon<strong>de</strong>n. Ese <strong>de</strong>recho significa,<br />

sencillamente, que ningún funcionario<br />

pue<strong>de</strong> ser privado <strong>de</strong> su condición, salvo<br />

mediante la sanción <strong>de</strong> separación <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio<br />

por falta muy grave y a través <strong><strong>de</strong>l</strong> correspondiente<br />

expediente contradictorio. Esta<br />

garantía protege al funcionario frente a cualquier<br />

pretensión arbitraria <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r político<br />

<strong>de</strong> expulsarle <strong>de</strong> la Administración sin que<br />

exista aquella grave causa objetiva» 2 .<br />

El EBEP no contiene ninguna referencia a<br />

la extinción <strong><strong>de</strong>l</strong> contrato <strong>de</strong> trabajo en la<br />

Administración Pública, con la sola excepción<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>spido disciplinario. Por tanto, serán <strong>de</strong><br />

aplicación al personal laboral las causas <strong>de</strong><br />

extinción previstas en el ET, al señalar el art.<br />

7 EBEP que «el personal laboral al servicio <strong>de</strong><br />

las Administraciones Públicas se rige, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> por la legislación laboral y por las<br />

<strong>de</strong>más normas convencionalmente aplicables,<br />

por los preceptos <strong>de</strong> este Estatuto que<br />

así lo dispongan». Esta circunstancia <strong>de</strong>be<br />

ser en cierta medida criticada, ya que aunque<br />

existen razones que justifican el hecho <strong>de</strong> que<br />

no se haya dado un tratamiento similar o<br />

idéntico a los funcionarios y al personal laboral<br />

en materia <strong>de</strong> extinción, hubiera sido<br />

<strong>de</strong>seable que el EBEP hiciera alusión a las<br />

causas <strong>de</strong> extinción <strong>de</strong> la relación laboral<br />

teniendo en cuenta las particularida<strong>de</strong>s y<br />

fines perseguidos por la Administración<br />

Pública. Como ha señalado la doctrina, «la<br />

condición pública <strong><strong>de</strong>l</strong> titular <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong><br />

trabajo en la posición <strong>de</strong> empleador introduce<br />

particularida<strong>de</strong>s o matices» 3 a la hora <strong>de</strong> apli­<br />

2 INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:<br />

Informe <strong>de</strong> la Comisión para el estudio y publicación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público, INAP, Madrid,<br />

2005, pág. 143.<br />

3 A. MARTÍN VALVERDE: «Especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la extinción<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> contrato <strong>de</strong> trabajo <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral al servicio<br />

<strong>de</strong> las Administraciones Públicas», Actualidad Laboral,<br />

nº 14, 2004, pág. 1674.<br />

car las causas <strong>de</strong> extinción previstas en el art.<br />

49 ET y esas particularida<strong>de</strong>s o matices, que<br />

durante tiempo se han venido poniendo <strong>de</strong><br />

manifiesto en la negociación colectiva y, especialmente,<br />

en la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>bería haber<br />

sido recogidas en el EBEP.<br />

Las causas <strong>de</strong> extinción previstas en el ET<br />

están pensadas para ser aplicadas en empresas<br />

privadas, que se rigen por el principio <strong>de</strong><br />

libertad <strong>de</strong> empresa y que generalmente persiguen<br />

un beneficio económico, pero no en las<br />

Administraciones Públicas que tienen, entre<br />

otros, como fundamento <strong>de</strong> actuación el servicio<br />

a los ciudadanos y a los intereses generales<br />

(art. 103.1 CE) y la igualdad, mérito y<br />

capacidad en el acceso y en la promoción profesional.<br />

En el mismo sentido basta señalar a<br />

este respecto la doctrina <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Constitucional,<br />

reiterada en numerosas sentencias,<br />

que nos recuerda que a diferencia <strong>de</strong> las relaciones<br />

laborales en el ámbito privado, don<strong>de</strong>,<br />

respetando los límites legales o convencionales,<br />

hay margen para el acuerdo privado o la<br />

<strong>de</strong>cisión unilateral <strong><strong>de</strong>l</strong> empresario, «cuando<br />

la empleadora es una Administración Pública,<br />

ésta no se rige en sus relaciones jurídicas<br />

por el principio <strong>de</strong> la autonomía <strong>de</strong> la voluntad,<br />

sino que <strong>de</strong>be actuar con sometimiento<br />

pleno a la Ley y al <strong>Derecho</strong> (art. 103.1 CE),<br />

con interdicción expresa <strong>de</strong> la arbitrariedad<br />

(art. 9.3 CE)» (SSTC 161/1991, 2/1998 y<br />

34/2004). Los diferentes principios perseguidos<br />

por la Administración frente a la empresa<br />

privada hubieran justificado la inclusión <strong>de</strong><br />

alguna referencia a las causas <strong>de</strong> extinción <strong>de</strong><br />

la relación laboral en el EBEP, especialmente<br />

en relación con el <strong>de</strong>spido por causas económicas<br />

o el cese <strong>de</strong> los trabajadores in<strong>de</strong>finidos<br />

no fijos <strong>de</strong> plantilla.<br />

En este estudio no se realiza un análisis <strong>de</strong><br />

todas las causas <strong>de</strong> extinción <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong><br />

trabajo <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral al servicio <strong>de</strong> las<br />

Administraciones Públicas sino que sólo nos<br />

hemos centrado en tres <strong>de</strong> dichas causas <strong>de</strong><br />

extinción: la extinción <strong><strong>de</strong>l</strong> contrato <strong>de</strong> trabajo<br />

por las causas consignadas válidamente en el<br />

contrato y el <strong>de</strong>spido por causas económicas,<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!