11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

han sido autorizados 15 . Entre los expedientes<br />

<strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo autorizados <strong>de</strong>stacan<br />

los <strong>de</strong> los Ayuntamientos <strong>de</strong> Almensilla<br />

(Sevilla), Escacena <strong><strong>de</strong>l</strong> Campo (Huelva), Barlovento<br />

(La Palma), Ingenio (Gran Canaria) o<br />

Avilés (Asturias) 16 . Con fecha 8 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

2011 también se ha aprobado un expediente<br />

<strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo, pero en este caso<br />

suspensivo, en el Ayuntamiento <strong>de</strong> Fuente el<br />

Saz <strong><strong>de</strong>l</strong> Jarama (Madrid). El supuesto plantea<br />

interés porque a petición <strong><strong>de</strong>l</strong> Ayuntamiento<br />

señalado el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong> e<br />

Inmigración, a través <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio Público <strong>de</strong><br />

<strong>Empleo</strong> Estatal, ha emitido un informe no<br />

vinculante acerca <strong>de</strong> si es posible aprobar un<br />

expediente <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo en un<br />

Ayuntamiento. En dicho informe, <strong>de</strong> fecha 31<br />

<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2010, el Servicio Público <strong>de</strong><br />

<strong>Empleo</strong> Estatal consi<strong>de</strong>ra que «los mecanismos<br />

<strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo, <strong>de</strong> suspensión<br />

<strong>de</strong> contratos o reducción <strong>de</strong> jornada por causas<br />

económicas, técnicas, organizativas o <strong>de</strong><br />

productivas» se limitan «al ámbito <strong>de</strong> la actividad<br />

empresarial o a entida<strong>de</strong>s que persigan<br />

15 Es el caso, por ejemplo <strong><strong>de</strong>l</strong> Ayuntamiento <strong>de</strong> Jerez<br />

<strong>de</strong> la Frontera, con 2700 trabajadores, que fue rechazado<br />

en su aprobación por la Junta <strong>de</strong> Andalucía.<br />

16 El expediente <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo <strong><strong>de</strong>l</strong> Ayuntamiento<br />

<strong>de</strong> Avilés ha sido aprobado en diciembre <strong>de</strong><br />

2010 y el problema que ha llevado a su solicitud y posterior<br />

aprobación ha sido el siguiente. Más <strong>de</strong> 100 trabajadores<br />

contratados por el Ayuntamiento <strong>de</strong> Avilés a<br />

través <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> empleo, que exigían estar <strong>de</strong>sempleados<br />

para ser contratados para realizar <strong>de</strong>terminados<br />

servicios en el Ayuntamiento, han obtenido sentencias<br />

favorables <strong>de</strong>clarando sus contratos in<strong>de</strong>finidos por<br />

haberse llevado a cabo en frau<strong>de</strong> <strong>de</strong> ley. El convenio<br />

colectivo <strong><strong>de</strong>l</strong> Ayuntamiento <strong>de</strong> Avilés contiene una cláusula<br />

según la cual en el supuesto <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido improce<strong>de</strong>nte<br />

la opción entre la in<strong>de</strong>mnización o la readmisión<br />

la tiene el trabajador. En virtud <strong>de</strong> esta opción, todos los<br />

trabajadores que han obtenido sentencia favorable han<br />

optado por la readmisión. De este modo el Ayuntamiento<br />

<strong>de</strong> Avilés ha visto su plantilla incrementada en<br />

más <strong>de</strong> 100 personas y ante esta situación ha solicitdo la<br />

aprobación <strong>de</strong> un expediente <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo<br />

para proce<strong>de</strong>r a la extinción <strong>de</strong> los contratos alegando la<br />

falta <strong>de</strong> dinero para po<strong>de</strong>r proce<strong>de</strong>r al pago <strong>de</strong> las nóminas<br />

<strong>de</strong> estos trabajadores. El Principado <strong>de</strong> Asturias ha<br />

autorizado el ERE.<br />

RAQUEL AGUILERA IZQUIERDO<br />

la obtención <strong>de</strong> un lucro», y, por tanto, una<br />

Administración Pública, como es un Ayuntamiento,<br />

«no pue<strong>de</strong> acogerse a ellos». Recuerda<br />

también el informe que los Ayuntamientos<br />

están al servicio <strong>de</strong> los «intereses generales y<br />

que su función es prestar los servicios públicos<br />

que marca la ley, pero no perseguir fines<br />

empresariales». Asimismo, y dado que el<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> Fuente el Saz <strong><strong>de</strong>l</strong> Jarama<br />

ha alegado motivos económicos para solicitar<br />

el expediente <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo, el Servicio<br />

Público <strong>de</strong> <strong>Empleo</strong> Estatal señala que la<br />

Administración municipal <strong>de</strong>be ser «eficaz» y<br />

dotarse <strong>de</strong> la «previsión financiera» necesaria<br />

para la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos,<br />

por lo que «no resulta compatible la disminución<br />

temporal <strong>de</strong> estos en función <strong>de</strong> los ingresos<br />

previstos». Las «<strong>de</strong>sviaciones <strong>de</strong> ingresos<br />

y gastos municipales» han <strong>de</strong> corregirse «en el<br />

marco <strong>de</strong> la disciplina presupuestaria, que en<br />

nada tiene relación con los resultados <strong>de</strong><br />

explotación <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s mercantiles».<br />

Sin embargo, a pesar <strong>de</strong> que el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Trabajo</strong> e Inmigración, a través <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio<br />

Público <strong>de</strong> <strong>Empleo</strong> Estatal, <strong>de</strong>sestima la solicitud<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Ayuntamiento señalado, la Dirección<br />

General <strong>de</strong> <strong>Empleo</strong> <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid ha aprobado el expediente <strong>de</strong> regulación<br />

<strong>de</strong> empleo suspensivo.<br />

El caso señalado resulta <strong>de</strong> especial interés<br />

porque nos muestra con claridad las discrepancias<br />

que en la propia Administración<br />

existen sobre la aplicación <strong>de</strong> esta causa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>spido. El <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong> e Inmigración<br />

parece no aceptar la aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>spido<br />

por causas económicas en la Administración<br />

Pública, pero si esto es así <strong>de</strong>bería<br />

haberlo previsto específicamente en el EBEP<br />

dado que estamos ante una cuestión polémica<br />

que viene planteándose <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

muchos años. Si el legislador no ha previsto<br />

nada en el EBEP y en materia <strong>de</strong> extinción<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> contrato <strong>de</strong> trabajo hay una remisión a la<br />

legislación laboral, <strong>de</strong>bemos enten<strong>de</strong>r que las<br />

Administraciones Públicas en régimen laboral<br />

pue<strong>de</strong>n acudir a las causas <strong>de</strong> extinción<br />

previstas en el art. 52 c) ET. Ahora bien, es<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong><br />

327

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!