11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

174<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

lación que se hace <strong>de</strong> la negociación colectiva<br />

con la utilización <strong>de</strong> los indicados procedimientos,<br />

ya que los restringe a los conflictos<br />

colectivos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la misma, eso sí incluyendo<br />

tanto los que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> la negociación<br />

propiamente dicha como <strong>de</strong> la interpretación<br />

y aplicación <strong>de</strong> los pactos y acuerdos, y<br />

más importante nos parece, si cabe, el que en<br />

caso <strong>de</strong> fracaso <strong>de</strong> la negociación colectiva se<br />

tengan que agotar los procedimientos <strong>de</strong> solución<br />

<strong>de</strong> conflictos establecidos (art.38.7<br />

EBEP) antes <strong>de</strong> que los correspondientes<br />

órganos <strong>de</strong> gobierno puedan hacer uso <strong>de</strong> la<br />

facultad que tienen reconocida <strong>de</strong> fijar unilateralmente<br />

las condiciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los<br />

funcionarios, aunque hay que <strong>de</strong>cir que para<br />

que esa previsión se haga efectiva es preciso<br />

que se hayan <strong>de</strong>sarrollado reglamentariamente<br />

los indicados procedimientos, <strong>de</strong> lo que<br />

en este momento somos muy escépticos.<br />

Un aspecto <strong>de</strong> la regulación <strong>de</strong> estos procedimientos<br />

con el que estamos radicalmente<br />

en <strong>de</strong>sacuerdo es que se haya reservado la<br />

aplicación <strong>de</strong> los mismos a los conflictos <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong> la negociación colectiva <strong>de</strong> los funcionarios;<br />

enten<strong>de</strong>mos que este tipo <strong>de</strong> procedimientos<br />

<strong>de</strong>bería ser aplicable a todos los<br />

empleados públicos, incluido el personal laboral;<br />

no enten<strong>de</strong>mos que no se haya hecho así.;<br />

no enten<strong>de</strong>mos que no se apliquen al personal<br />

laboral ya que su empresario es también una<br />

Administración Publica, y precisamente por<br />

tener este tipo <strong>de</strong> empresario ha quedado<br />

excluido también <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong><br />

solución <strong>de</strong> conflictos que se han acordado<br />

entre los sindicatos y las organizaciones<br />

empresariales más representativas, salvo en<br />

algún caso concreto 4 .<br />

4 La razón por la que se excluyen los conflictos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

personal laboral <strong>de</strong> las AAPP <strong>de</strong> los procedimientos<br />

extrajudiciales acordados entre las organizaciones sindicales<br />

y empresariales es que éstas últimas organizaciones<br />

no representan a las AAPP. Así lo ha reconocido la<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Supremo (entre otras, en la<br />

STS <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1999).<br />

2.3. El EBEP mantiene los sistemas<br />

<strong>de</strong> negociación colectiva<br />

<strong>de</strong> los funcionarios y <strong><strong>de</strong>l</strong> personal<br />

laboral pero no avanza<br />

prácticamente nada<br />

en la aproximación o convergencia<br />

<strong>de</strong> los mismos<br />

El EBEP ha consolidado, por tanto, el<br />

mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o dual <strong>de</strong> negociación colectiva <strong>de</strong> los<br />

empleados públicos, que ya existía con anterioridad.<br />

Esta es la verda<strong>de</strong>ra especialidad <strong>de</strong><br />

la negociación colectiva <strong>de</strong> los empleados<br />

públicos, la existencia <strong>de</strong> dos sistemas <strong>de</strong><br />

negociación colectiva diferentes, uno para los<br />

funcionarios y otro para el personal laboral.<br />

Sabemos que la dualidad <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong><br />

negociación colectiva <strong>de</strong> los empleados públicos<br />

tiene su origen en la dualidad <strong>de</strong> regímenes<br />

jurídicos que se aplican a los dos tipos <strong>de</strong><br />

personal que existen en las Administraciones<br />

Públicas, funcionarios y personal laboral; y<br />

sabemos, asimismo, que las importantes diferencias<br />

que existen entre la negociación colectiva<br />

<strong>de</strong> los funcionarios y <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral<br />

tienen su origen también en las diferencias<br />

que existen en los regímenes jurídicos que se<br />

aplican a uno y a otro tipo <strong>de</strong> personal.<br />

Por otra parte, somos conscientes <strong>de</strong> que el<br />

mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o dual <strong>de</strong> negociación colectiva <strong>de</strong> los<br />

empleados públicos seguirá existiendo mientras<br />

existan regímenes jurídicos diferenciados<br />

para los funcionarios y para el personal<br />

laboral; y también somos conscientes <strong>de</strong> que<br />

mientras los indicados regímenes jurídicos<br />

sean tan dispares como lo son hoy será difícil<br />

que se pueda avanzar en la convergencia <strong>de</strong><br />

los dos sistemas <strong>de</strong> negociación colectiva.<br />

Des<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong> vista, este último es<br />

el verda<strong>de</strong>ro problema. En efecto, es la disparidad<br />

que existe entre los regímenes jurídicos<br />

que se aplican a los funcionarios y al personal<br />

laboral, y no la dualidad <strong>de</strong> regímenes jurídicos<br />

en si misma, lo que verda<strong>de</strong>ramente está<br />

impidiendo avanzar por el camino <strong>de</strong> la convergencia<br />

<strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> negociación<br />

colectiva que se aplican a uno y otro tipo <strong>de</strong><br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!