11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

248<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

régimen <strong>de</strong> los laborales y la ampliación <strong>de</strong><br />

permisos que supone la misma Ley, <strong>de</strong>biendo<br />

consi<strong>de</strong>rarse que no se hace especial mención<br />

a esos seis días, […] lo que sin duda guarda<br />

relación con la previa resolución <strong>de</strong> dicha<br />

Secretaría <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 2005, […] que ya fijaba tal <strong>de</strong>recho en el<br />

ámbito <strong>de</strong> la Administración General <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado, producto <strong>de</strong> la negociación colectiva»,<br />

concluyendo que «la interpretación que se<br />

realiza en tal Instrucción es armónica con la<br />

que hemos <strong>de</strong>sarrollado y que en este punto,<br />

lo que hace el EBEP es dar contenido legal a<br />

aquel <strong>de</strong>recho convencional fijado solo para<br />

un sector <strong><strong>de</strong>l</strong> personal <strong>de</strong> la Administración<br />

Pública».<br />

La STSJ País Vasco <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 2008 (JUR 2008/388639), <strong>de</strong> forma más<br />

sistematizada y or<strong>de</strong>nada, expone los argumentos<br />

<strong>de</strong> la aplicabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 48 <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

EBEP a los empleados públicos laborales.<br />

En primer lugar, la expresión «en <strong>de</strong>fecto<br />

<strong>de</strong> legislación aplicable» «sólo adquiere sentido<br />

en relación a los funcionarios públicos, respecto<br />

<strong>de</strong> los cuales la regulación estatal en la<br />

materia <strong>de</strong>sempeña un papel supletorio, pues<br />

sólo opera en <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> legislación aplicable,<br />

lo que significa que el <strong>de</strong>sarrollo legislativo<br />

correspon<strong>de</strong> a la Administración General <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado y a las Administraciones Autonómicas,<br />

que son las encargadas <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar los<br />

supuestos <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> permisos a los funcionarios<br />

públicos así como sus requisitos,<br />

efectos y duración; <strong>de</strong> tal manera que, sólo en<br />

<strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> ‘legislación aplicable’, los permisos<br />

y su duración <strong>de</strong>berán ser, al menos, los que<br />

se relacionan» en dicho precepto legal.<br />

En segundo lugar, «el tenor literal <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo<br />

51 <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto <strong>de</strong>batido es claro al<br />

or<strong>de</strong>nar que, en lo que concierne al régimen<br />

<strong>de</strong> permisos <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral, se estará a<br />

lo dispuesto en el Capítulo V <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto y<br />

en la legislación laboral, configurando así<br />

una relación <strong>de</strong> complementariedad, en<br />

armonía con lo dispuesto en el artículo 7 <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

propio Estatuto, conforme al cual el personal<br />

laboral al servicio <strong>de</strong> las Administraciones<br />

Públicas se rige, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> por la legislación<br />

laboral y por las <strong>de</strong>más normas convencionalmente<br />

aplicables, por los preceptos <strong>de</strong> este<br />

Estatuto que así lo dispongan».<br />

En tercer lugar, la propia Exposición <strong>de</strong><br />

Motivos <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP corrobora lo dicho anteriormente<br />

al afirmar que «en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

este Estatuto Básico, el legislador estatal y el<br />

<strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, en el ámbito<br />

<strong>de</strong> sus respectivas competencias, habrán <strong>de</strong><br />

aprobar o modificar las leyes <strong>de</strong> función pública<br />

<strong>de</strong> sus Administraciones, así como las normas<br />

aplicables a la Administración local, respetando<br />

en este último caso la autonomía<br />

organizativa <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Locales. Dichas<br />

Leyes podrán ser, asimismo, generales o referirse<br />

a sectores específicos <strong>de</strong> la función pública<br />

que lo requieran […]. Por lo que se refiere<br />

al personal laboral, en lo no dispuesto por el<br />

Estatuto Básico, que regula las especialida<strong>de</strong>s<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> empleo público <strong>de</strong> esta naturaleza,<br />

habrá <strong>de</strong> aplicarse la legislación laboral<br />

común».<br />

En cuarto lugar, afirma que «aunque a<br />

efectos meramente dialécticos, se entendiese<br />

que la remisión <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 51 al Capítulo V,<br />

alcanza también a la cláusula <strong>de</strong> supletoriedad<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> párrafo primero <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 48.1, no<br />

podría llegarse a solución diferente, pues, la<br />

expresión ‘legislación aplicable’ ha <strong>de</strong> ser<br />

entendida en sentido estricto, no comprendiendo<br />

los convenios colectivos», conclusión<br />

que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> «no sólo <strong>de</strong> una interpretación<br />

literal, lógica y finalista <strong>de</strong> la norma,<br />

sino <strong>de</strong> una exégesis sistemática, en tanto<br />

que, <strong>de</strong> un lado, los artículos 7 y 27 distinguen<br />

la legislación laboral <strong>de</strong> las normas convencionalmente<br />

aplicables y, <strong>de</strong> otro, el artículo<br />

15 d), al hacer referencia a la ‘legislación<br />

aplicable’, alu<strong>de</strong> a las disposiciones con<br />

rango legal».<br />

A tenor <strong>de</strong> los anteriores razonamientos<br />

jurídicos, la sentencia establece que al no<br />

recogerse en la legislación laboral el permiso<br />

por asuntos particulares, los empleados<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!