11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

no se contempla, pensamos que por olvido,<br />

respecto <strong>de</strong> las faltas leves cuyo régimen se<br />

<strong>de</strong>fiere exclusivamente a las Leyes <strong>de</strong> Función<br />

Pública que se dicten en <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que las tablas <strong>de</strong> infracciones<br />

y sanciones muy graves, incluidas respectivamente<br />

en los arts. 95 y 96 LEBEP, <strong>de</strong>splazan<br />

respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral <strong>de</strong> las Administraciones<br />

la aplicabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> citado art. 54<br />

ET. Comparando unas y otras infracciones se<br />

advierte que las que enumera el art. 54 ET<br />

son <strong>de</strong> carácter más general y van referidas<br />

todas ellas a incumplimientos contractuales<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> trabajador graves y culpables. En sentido<br />

diferente, las «faltas muy graves» que tipifica<br />

el art. 95.2 LEBEP incorporan un buen<br />

número <strong>de</strong> incumplimientos impregnados <strong>de</strong><br />

significación jurídico– pública, que tienen su<br />

razón <strong>de</strong> ser en la especial posición <strong>de</strong> sujeción<br />

<strong>de</strong> los empleados públicos al Or<strong>de</strong>namiento<br />

jurídico y, en último término, en la<br />

naturaleza <strong>de</strong> los intereses que sirven las<br />

Administraciones (intereses generales: art.<br />

103.1 CE). Así, <strong>de</strong> un modo muy claro, es falta<br />

muy grave lo que el art. 95.2.a) LEBEP llama<br />

con circunloquio «el incumplimiento <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> respeto a la Constitución y a los respectivos<br />

Estatutos <strong>de</strong> Autonomía (…) en el<br />

ejercicio <strong>de</strong> la función pública»; este «<strong>de</strong>ber <strong>de</strong><br />

respeto» es sencillamente el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> cumplir<br />

y aplicar tales normas, <strong>de</strong>ber que pesa no sólo<br />

sobre los funcionarios (pese a la referencia a<br />

la «función pública») sino sobre el personal<br />

laboral <strong>de</strong> las Administraciones (y sobre todo<br />

ciudadano, por lo <strong>de</strong>más: art. 9 CE). También<br />

es falta muy grave la incomparecencia injustificada<br />

ante las Comisiones <strong>de</strong> investigación<br />

<strong>de</strong> las Cortes Generales o Asambleas legislativas<br />

autonómicas (art. 95.2.ñ LEBEP).<br />

La tabla <strong>de</strong> faltas muy graves contenida en<br />

el art. 95.2 LEBEP es bastante más extensa<br />

(diecisiete tipos, el último <strong>de</strong> ellos remitido a<br />

lo que dispongan la legislación y la negociación<br />

colectiva) que la <strong><strong>de</strong>l</strong> art. 54 ET (siete<br />

tipos); por añadidura, mientras que ésta se<br />

presenta como numerus clausus, aquélla es<br />

abierta, permitiendo [art. 95.2.p)] que los<br />

convenios colectivos tipifiquen nuevas faltas<br />

muy graves <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral. A diferencia<br />

<strong>de</strong> lo que ocurre con la relación entre el art. 54<br />

ET y los convenios colectivos –en la que el<br />

riguroso principio <strong>de</strong> legalidad prohibe que<br />

los convenios puedan crear nuevas causas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>spido, siéndoles sólo posible precisar o concretar<br />

las previstas en el ET–, el art. 95.2.p)<br />

LEBEP admite la <strong>de</strong>slegalización <strong>de</strong> las citadas<br />

faltas, confirmando la dualidad prevista<br />

en el art. 94.2.a) LEBEP, que permite la tipificación<br />

<strong>de</strong> las faltas y sanciones <strong><strong>de</strong>l</strong> personal<br />

laboral en los convenios colectivos.<br />

La mayor parte <strong>de</strong> las faltas muy graves<br />

relacionadas en el art. 95.2 LEPEB es reconducible,<br />

mutatis mutandis, a las causas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>spido disciplinario <strong><strong>de</strong>l</strong> art. 54 ET. Así, el<br />

abandono <strong>de</strong> servicio y la omisión voluntaria<br />

<strong>de</strong> la prestación laboral [art. 95.2.c) LEBEP]<br />

podría configurarse como falta <strong>de</strong> asistencia<br />

al trabajo [art. 54.2.a) ET] o como disminución<br />

voluntaria y continuada en el rendimiento<br />

[art. 54.e) ET]. La adopción <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

manifiestamente ilegales y lesivas [art.<br />

95.2.d) LEBEP], la utilización in<strong>de</strong>bida <strong>de</strong><br />

documentos o informes [art. 95.2.e) LEBEP],<br />

la negligencia en la custodia <strong>de</strong> secretos oficiales<br />

[art. 95.2.f) LEBEP], la violación <strong>de</strong> la<br />

imparcialidad [art. 95.2.h) LEBEP], la prevalencia<br />

<strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> empleado público<br />

para obtener beneficios in<strong>de</strong>bidos [art. 95.2.j)<br />

LEBEP] y la incursión <strong><strong>de</strong>l</strong> empleado en<br />

incompatibilidad [art. 95.2.n) LEBEP] encajan<br />

sin dificultad en lo que el art. 54.2.d) ET<br />

tipifica como transgresión <strong>de</strong> la buena fe contractual<br />

y abuso <strong>de</strong> confianza. El notorio<br />

incumplimiento por el empleado laboral <strong>de</strong><br />

sus funciones [art. 95.2.g) LEBEP] pue<strong>de</strong> subsumirse<br />

en la <strong>de</strong>sobediencia o indisciplina <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

art. 54.2.b) ET y en la disminución voluntaria<br />

y continuada <strong><strong>de</strong>l</strong> rendimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> art. 54.2.e)<br />

ET. La <strong>de</strong>sobediencia a las ór<strong>de</strong>nes e instrucciones<br />

<strong>de</strong> sus superiores [art. 95.2.i) LEBEP]<br />

guarda estrecha relación con la <strong>de</strong>sobediencia<br />

e indisciplina <strong><strong>de</strong>l</strong> art. 54.2.b) ET, aunque <strong><strong>de</strong>l</strong>imita<br />

más el tipo <strong>de</strong> infracción al exigir que la<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!