11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

– Transparencia: significa que los criterios<br />

que se utilizan para la selección<br />

sean claros y conocidos, ello sin perjuicio<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> habitual carácter reservado <strong>de</strong><br />

las <strong><strong>de</strong>l</strong>iberaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> órgano <strong>de</strong> selección.<br />

La aplicación <strong>de</strong> este principio a<br />

tales órganos supone que estos <strong>de</strong>ben<br />

motivar los actos que pongan fin a los<br />

procedimientos selectivos (art. 54.2 <strong>de</strong><br />

la Ley 30/1992).<br />

– Imparcialidad y profesionalidad <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> selección:<br />

que garantiza la exclusión <strong>de</strong> influencias<br />

externas ajenas a los principios <strong>de</strong><br />

mérito y capacidad. La manifestación<br />

concreta <strong>de</strong> estos principios se encuentra<br />

en el artículo 60 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP, que se<br />

tratará más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante.<br />

– In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y discrecionalidad técnica<br />

en la actuación <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong><br />

selección: la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia hace referencia<br />

a la no injerencia <strong>de</strong> terceros –a<br />

través, entre otros, <strong>de</strong> instrucciones– en<br />

la actuación <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> selección.<br />

La discrecionalidad técnica, por su parte,<br />

se refiere a la capacidad <strong>de</strong> valoración<br />

técnica <strong>de</strong> las cualida<strong>de</strong>s y méritos<br />

<strong>de</strong> los aspirantes <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

bases <strong>de</strong> la convocatoria 49 .<br />

– A<strong>de</strong>cuación entre el contenido <strong>de</strong> los<br />

procesos selectivos y las funciones o<br />

tareas a <strong>de</strong>sarrollar. La aplicación <strong>de</strong><br />

este principio parece permitir la adaptación<br />

<strong>de</strong> las pruebas a realizar en los<br />

distintos procesos, a las labores que<br />

correspon<strong>de</strong>n al puesto a cubrir y ello<br />

pue<strong>de</strong> conllevar que se permita la limitación<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> número <strong>de</strong> pruebas meramente<br />

memorísticas aumentando las<br />

pruebas prácticas. Insistiendo en este<br />

principio, el apartado segundo <strong><strong>de</strong>l</strong> artí­<br />

49 Sobre discrecionalidad técnica, entre otros, vid.,<br />

E. DESDENTADO DAROCA, Los problemas <strong><strong>de</strong>l</strong> control <strong>de</strong> la<br />

discrecionalidad técnica, Civitas, Madrid, 2000.<br />

NURIA DE NIEVES NIETO<br />

culo 61 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP señala que <strong>de</strong>berá<br />

existir conexión entre el tipo <strong>de</strong> pruebas<br />

a superar y la a<strong>de</strong>cuación al <strong>de</strong>sempeño<br />

<strong>de</strong> las tareas <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> trabajo<br />

convocados.<br />

– Agilidad y objetividad: La agilidad, ten<strong>de</strong>nte<br />

a evitar dilaciones innecesarias<br />

en los procesos <strong>de</strong> selección, es una <strong>de</strong><br />

las condiciones <strong>de</strong> la eficacia; en todo<br />

caso, no parece fácil anular un procedimiento<br />

<strong>de</strong> selección por falta <strong>de</strong> agilidad<br />

(salvo que exista una norma expresa <strong>de</strong><br />

caducidad por el transcurso <strong>de</strong> un plazo<br />

<strong>de</strong>terminado) <strong>de</strong>bido a la posible concurrencia<br />

<strong>de</strong> circunstancias tales como: el<br />

tipo <strong>de</strong> candidato a seleccionar o el<br />

número <strong>de</strong> estos 50 .<br />

En fin, <strong>de</strong> lo expuesto se <strong>de</strong>duce que los<br />

principios jurídicos que se han <strong>de</strong> aplicar en<br />

el acceso al empleo público resultan ser los<br />

mismos para los funcionarios y los contratados<br />

laborales, no <strong>de</strong>biendo existir ningún signo<br />

diferencial cuando la Administración<br />

actúe como empleador. Se reconoce, así,<br />

expresamente –por primera vez en el Or<strong>de</strong>namiento<br />

Jurídico– para el personal laboral<br />

un conjunto <strong>de</strong> principios rectores <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso<br />

necesario para efectuar la selección, dándose<br />

así un aldabonazo <strong>de</strong>finitivo para que el procedimiento<br />

<strong>de</strong> selección <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral<br />

alcance el mismo grado <strong>de</strong> objetividad y<br />

garantía que el <strong><strong>de</strong>l</strong> personal funcionario 51 .<br />

4. REQUISITOS DE ACCESO<br />

AL EMPLEO PÚBLICO LABORAL<br />

Una serie <strong>de</strong> requisitos <strong>de</strong> índole subjetiva<br />

son exigidos (como lo han venido siendo tradi­<br />

50 Vid., M. SÁNCHEZ MORÓN, «Acceso al empleo<br />

público y adquisición <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong> servicio» en<br />

Comentarios a la Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado<br />

Público, p. 404.<br />

51 J. GIL PLANA, «La selección <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral <strong>de</strong><br />

las Administraciones locales», Revista <strong>de</strong> Estudios Locales,<br />

nº 112, 2008, p.21.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong><br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!