11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

216<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

EL RECORTE SALARIAL PARA EL PER­<br />

SONAL LABORAL DEL SECTOR PÚBLI­<br />

CO IMPULSADO POR EL REAL DECRE­<br />

TO-LEY 8/2010, DE 20 DE MAYO<br />

Cuestión conectada a la anterior y que ha<br />

suscitado una importante controversia es la<br />

reducción <strong><strong>de</strong>l</strong> salario <strong>de</strong> los empleados públicos<br />

llevada a cabo por el Real Decreto-ley<br />

8/2010, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> mayo, por el que se adoptan<br />

medidas extraordinarias para la reducción<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> déficit público; en concreto, por lo que<br />

aquí interesa, la previsión <strong>de</strong> que la masa<br />

salarial <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral <strong><strong>de</strong>l</strong> sector público<br />

experimentaría, a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

2010, un recorte equivalente a la minoración<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> 5 por ciento <strong>de</strong> las cuantías <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong><br />

los conceptos retributivos que integran la<br />

nómina y que les correspon<strong>de</strong> percibir a estos<br />

empleados públicos según los convenios<br />

colectivos, a excepción <strong>de</strong> lo que se refiere a la<br />

paga extraordinaria <strong><strong>de</strong>l</strong> mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2010<br />

a la que no se aplicó la citada reducción.<br />

Dejando a un lado consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> tipo<br />

político, los puntos clave son, <strong>de</strong> un lado, la<br />

vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la fórmula legal utilizada para llevar<br />

a cabo la rebaja salarial y, por otro, si al<br />

<strong>de</strong>jar fuera <strong><strong>de</strong>l</strong> recorte salarial a algunos<br />

empleados públicos se ha podido vulnerar el<br />

<strong>de</strong>recho a la igualdad. Cuestiones que aborda<br />

un reciente auto <strong>de</strong> la Audiencia Nacional, y<br />

que la lleva a elevar cuestión <strong>de</strong> constitucionalidad<br />

ante el Tribunal Constitucional sobre<br />

si el Real Decreto-ley 8/2010 ha vulnerado o<br />

no el contenido esencial <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho a la libertad<br />

sindical en relación con el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

negociación colectiva y el <strong>de</strong>recho a la igualdad<br />

9 .<br />

da esa masa salarial, los empleados públicos perdieran el<br />

<strong>de</strong>recho a la retribución por los servicios prestados. Véase<br />

también al respecto la STSJ Cataluña <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong> 2006 (AS 2006/443).<br />

9 Auto núm. 63/2010 <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong><br />

lo Social <strong>de</strong> la Audiencia Nacional (JUR 2010/382573),<br />

sobre la aplicación <strong>de</strong> la reducción retributiva impulsada<br />

por el RDL 8/2010 a la Fábrica Nacional <strong>de</strong> Moneda y<br />

Siguiendo con el or<strong>de</strong>n marcado, no parece<br />

que en este caso existan dudas sobre la concurrencia<br />

<strong>de</strong> la nota positiva <strong><strong>de</strong>l</strong> art. 86.1 CE,<br />

como tampoco las alberga la Audiencia Nacional<br />

10 . Atendiendo al texto <strong><strong>de</strong>l</strong> Preámbulo,<br />

pue<strong>de</strong> admitirse la existencia <strong>de</strong> la «necesidad»<br />

requerida: la dureza y profundidad <strong>de</strong> la<br />

crisis económica y el grave <strong>de</strong>terioro que ha<br />

supuesto para nuestras Finanzas Públicas, la<br />

evolución <strong>de</strong> la coyuntura económica y los<br />

compromisos adquiridos por nuestro país en<br />

el ámbito <strong>de</strong> la Unión Europea, que obligaban<br />

a acelerar, en 2010 y 2011, la reducción <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

déficit inicialmente previsto, mediante la<br />

adopción <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminas medidas, entre las<br />

que se sitúa el recorte <strong>de</strong> la masa salarial <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

sector público en un 5% anual, para <strong>de</strong> esta<br />

forma retomar la senda <strong>de</strong> la consolidación<br />

fiscal y restablecer la confianza <strong>de</strong> los mercados.<br />

Al igual que también pue<strong>de</strong> apreciarse el<br />

carácter «extraordinario» y «urgente» <strong>de</strong> la<br />

necesidad, pues <strong>de</strong> no haberse acometido<br />

dichas medidas con rapi<strong>de</strong>z, seguridad y<br />

<strong>de</strong>terminación, muy probablemente, los ataques<br />

especulativos contra la economía española<br />

se habrían intensificado poniendo en<br />

peligro la confianza en la moneda única y en<br />

la estabilidad <strong>de</strong> la eurozona. En <strong>de</strong>finitiva,<br />

una coyuntura económica adversa y unos<br />

objetivos gubernamentales que le permiten al<br />

Tribunal apreciar la extraordinaria y urgente<br />

necesidad que refiere el art. 86.1 <strong>de</strong> la CE<br />

como presupuesto habilitante para la utilización<br />

por el Gobierno <strong>de</strong> los Decretos-leyes, al<br />

menos en una entidad suficiente como para<br />

no plantear su inconstitucionalidad.<br />

Timbre. Al respecto, ROQUETA BUJ, R., «El Real Decretoley<br />

8/2010, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> mayo, y el <strong>de</strong>recho a la negociación<br />

colectiva <strong>de</strong> los empleados públicos, AAN <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 2010 (Proc. núm. 128/2010)», Aranzadi<br />

Social, en prensa.<br />

10 Que entien<strong>de</strong> que la intervención <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno<br />

estaba causada por una necesidad extraordinaria y<br />

urgente y que no se actuó <strong>de</strong> forma abusiva y arbitraria<br />

ni, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta perspectiva, se invadieron las faculta<strong>de</strong>s<br />

reservadas a las Cortes Generales, FJ Sexto Auto núm.<br />

63/2010 <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> lo Social <strong>de</strong> la<br />

Audiencia Nacional (JUR 2010/382573).<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!