11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

les 19 (reguladas por la Ley 28/2006, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong><br />

julio, <strong>de</strong> Agencias Estatales para la Mejora <strong>de</strong><br />

los Servicios Públicos 20 ) integradas también<br />

por ambos tipos <strong>de</strong> personal, en mayor medida<br />

laborales 21 .<br />

Junto a los anteriores, se encuentran los<br />

Organismos Públicos <strong>de</strong> régimen especial 22 ,<br />

sobre los que genéricamente nada se menciona<br />

en materia <strong>de</strong> acceso <strong><strong>de</strong>l</strong> personal en el<br />

EBEP. No obstante, <strong>de</strong>be tenerse en cuenta<br />

que la disposición adicional quinta <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP<br />

dispone que lo establecido en el mismo se ha<br />

<strong>de</strong> aplicar a los Organismos reguladores <strong>de</strong> la<br />

disposición adicional décima 1 <strong>de</strong> la Ley<br />

6/1997, <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> Organización y Funcionamiento<br />

<strong>de</strong> la Administración General<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado en la forma prevista en sus Leyes<br />

<strong>de</strong> creación. Estos Organismos, en materia <strong>de</strong><br />

personal, se rigen por su propia legislación 23<br />

19 La referencia a las agencias ha sido consi<strong>de</strong>rada<br />

«perfectamente omitible» dado que son conceptualmente<br />

subsumibles en la categoría <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

<strong>Derecho</strong> Público vinculadas a cualquier Administración<br />

Pública. LL. AZEMAR I MALLARD, Comentarios al Estatuto<br />

Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público (Dir. S. DEL REY GUANTER), La<br />

Ley, Madrid, 2008, p.143.<br />

20 Ejemplos <strong>de</strong> Agencias Estatales: Agencia <strong>de</strong> Evaluación<br />

<strong>de</strong> las Políticas Públicas y Calidad <strong>de</strong> los Servicios,<br />

Consejo Superior <strong>de</strong> Investigaciones Científicas,<br />

Artes Escénicas y Musicales, Investigación en Biomedicina<br />

y Ciencias <strong>de</strong> la Salud Carlos III, Boletín Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado, Meteorología, Cooperación Internacional, Seguridad<br />

Aérea, Seguridad <strong><strong>de</strong>l</strong> Transporte Terrestre, Evaluación,<br />

Financiación y Perspectiva <strong>de</strong> la Investigación<br />

Científica y Técnica…<br />

21 Vid., S.M. ÁLVAREZ CARREÑO, «El proceso <strong>de</strong> institucionalización<br />

<strong>de</strong> las Agencias Estatales para la mejora <strong>de</strong><br />

los servicios públicos en España», Via Iuris, nº 7, 2009, J.<br />

PINAZO HERNÁNDIS, «El régimen <strong><strong>de</strong>l</strong> personal al servicio<br />

<strong>de</strong> las Agencias Estatales», Actualidad Jurídica Aranzadi,<br />

720, 2006, p.10.<br />

22 Entre ellos, la Comisión Nacional <strong>de</strong> Energía,<br />

Comisión Nacional <strong><strong>de</strong>l</strong> Mercado <strong>de</strong> Valores, el Consejo<br />

<strong>de</strong> Energía Nuclear, el Instituto Español <strong>de</strong> Comercio<br />

Exterior…<br />

23 En el supuesto <strong>de</strong> la Comisión Nacional <strong>de</strong> la<br />

Energía, el EBEP contempla una remisión a su Ley <strong>de</strong><br />

creación para <strong>de</strong>terminar la forma <strong>de</strong> aplicación, sin que<br />

en la misma se establezcan previsiones específicas al respecto,<br />

más allá <strong>de</strong> una remisión a la legislación laboral<br />

NURIA DE NIEVES NIETO<br />

y, supletoriamente, por la citada Ley 6/1997.<br />

Si bien el EBEP constituye una norma general<br />

posterior que prevalece sobre las diferencias<br />

sectoriales, salvo que la misma establezca<br />

excepciones. Así pues, atendiendo a la<br />

naturaleza general <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP –que, como se<br />

sabe, no sólo regula el estatuto <strong>de</strong> los funcionarios<br />

públicos, sino también las peculiarida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la relación laboral <strong>de</strong> empleo público–<br />

las normas que el mismo <strong>de</strong>clara aplicables al<br />

personal laboral al servicio <strong>de</strong> las Administraciones<br />

Públicas, han <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse referidas,<br />

asimismo, al personal al servicio <strong>de</strong> los<br />

Organismos reguladores contemplados en la<br />

disposición adicional quinta <strong>de</strong> la citada norma.<br />

Otros Organismos <strong>de</strong> régimen jurídico<br />

propio previstos en las disposiciones adicionales<br />

6ª, 7ª, 8ª y 9ª (<strong>de</strong> la Ley 6/1997) son las<br />

Entida<strong>de</strong>s Gestoras <strong>de</strong> la Seguridad Social, el<br />

Consejo <strong>de</strong> Estado, el Banco <strong>de</strong> España o la<br />

Agencia Estatal <strong>de</strong> la Administración Tributaria,<br />

y se encuentran incluidos en el ámbito<br />

<strong>de</strong> aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP en virtud <strong>de</strong> lo establecido<br />

en el artículo 2.1.<br />

El segundo grupo <strong>de</strong> Entes Instrumentales<br />

está formado por las Entida<strong>de</strong>s Privadas<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Sector Público (Ley General <strong>de</strong> Presupuestos<br />

47/2003 –que regula el sector público<br />

administrativo, empresarial y fundacional–)<br />

y está compuesto, fundamentalmente, por las<br />

Socieda<strong>de</strong>s Mercantiles <strong><strong>de</strong>l</strong> sector público y<br />

las Fundaciones Públicas. Las Socieda<strong>de</strong>s<br />

Mercantiles <strong><strong>de</strong>l</strong> sector público, aun siendo<br />

organismos públicos –puesto que se nutren<br />

total o parcialmente (no menos <strong><strong>de</strong>l</strong> 50%) con<br />

fondos públicos–, tienen forma jurídico-privada,<br />

y su personal es <strong>de</strong> carácter laboral. Por<br />

su parte, las Fundaciones Públicas tienen<br />

naturaleza privada y también tienen a su servicio<br />

personal exclusivamente laboral.<br />

Ambas quedan fuera <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

general <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP y sólo se les aplica alguna<br />

<strong>de</strong> las reglas contenidas en dicha norma <strong>de</strong><br />

forma limitada. En efecto, en virtud <strong>de</strong> lo<br />

<strong>de</strong> la que el EBEP forma parte, en tanto <strong>de</strong>sarrolla la relación<br />

laboral <strong>de</strong> empleo público.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong><br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!