11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Del mismo modo, la instalación <strong>de</strong> cámaras<br />

<strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o-vigilancia para controlar el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> servicios no vulnera<br />

el <strong>de</strong>recho a la intimidad <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajador si<br />

se realiza <strong>de</strong> conformidad con el principio <strong>de</strong><br />

proporcionalidad 82 .<br />

El <strong>de</strong>recho a la propia imagen ha sido <strong>de</strong>finido<br />

por la jurispru<strong>de</strong>ncia constitucional<br />

como «la facultad para evitar la difusión<br />

incondicionada <strong>de</strong> su aspecto físico, ya que<br />

constituye el primer elemento configurador<br />

<strong>de</strong> la esfera personal <strong>de</strong> todo individuo, en<br />

cuanto a instrumento básico <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación<br />

y proyección exterior, y factor imprescindible<br />

para su propio reconocimiento como sujeto<br />

individual» 83 . Se trata <strong>de</strong> proteger frente a las<br />

reproducciones <strong>de</strong> la imagen que hagan reconocible<br />

a la persona, y que afectan a la esfera<br />

personal <strong>de</strong> su titular, aunque no a su honor<br />

ni a su intimidad.<br />

Como consecuencia <strong>de</strong> la protección jurídica<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho a la propia imagen, se exige el<br />

consentimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> funcionario para el<br />

supuesto <strong>de</strong> que se vaya a reproducir su imagen,<br />

aunque sea solo con meros fines <strong>de</strong> publicidad.<br />

En relación con la orientación sexual, nos<br />

encontramos ante un motivo contra cuya discriminación<br />

se exige luchar, como establece el<br />

art. 13 <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> la Unión Europea y la<br />

Directiva 2000/78/CE, <strong>de</strong> 27 noviembre 2000.<br />

2.12.5. Las medidas contra el acoso sexual<br />

y por razón <strong>de</strong> sexo, el acoso moral<br />

y laboral<br />

• Aspectos generales<br />

Respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> acoso sexual o por razón <strong>de</strong><br />

sexo 84 , aparece <strong>de</strong>finido en el art. 7.1 LOI el<br />

82 STC 186/2000, <strong>de</strong> 10 julio (FJ 7º).<br />

83 STC 81/2001.<br />

84 En relación con el <strong>Derecho</strong> europeo, y, en concreto,<br />

la Recomendación <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> las Comuni­<br />

R. YOLANDA QUINTANILLA NAVARRO<br />

acoso sexual como cualquier comportamiento,<br />

verbal o físico, <strong>de</strong> naturaleza sexual que<br />

tenga el propósito o produzca el efecto <strong>de</strong><br />

atentar contra la dignidad <strong>de</strong> una persona, en<br />

particular cuando se crea un entorno intimidatorio,<br />

<strong>de</strong>gradante u ofensivo. Respecto <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

acoso por razón <strong>de</strong> sexo, se concibe como cualquier<br />

comportamiento realizado en función<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sexo <strong>de</strong> una persona, con el propósito o el<br />

efecto <strong>de</strong> atentar contra su dignidad y <strong>de</strong> crear<br />

un entorno intimidatorio, <strong>de</strong>gradante u<br />

ofensivo.<br />

El art. 54.2.g ET consi<strong>de</strong>ra que el acoso<br />

sexual o por razón <strong>de</strong> sexo constituye un<br />

incumplimiento contractual grave, susceptible<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>spido disciplinario, <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo modo<br />

lo hace el art. 95.b EBEP, al consi<strong>de</strong>rarlos faltas<br />

muy graves, que pue<strong>de</strong>n conllevar la<br />

separación <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio o el <strong>de</strong>spido, según se<br />

trate <strong>de</strong> personal funcionario o laboral respectivamente.<br />

Del mismo modo, el art. 8.13<br />

LISOS tipifica el acoso sexual como ilícito<br />

«cuando se produzca <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito a que<br />

alcanzan las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dirección <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

empresario». No obstante, en el ámbito <strong>de</strong> las<br />

Administraciones Públicas no cabe la sanción<br />

entre Administraciones, por el principio <strong>de</strong><br />

unidad <strong>de</strong> caja, lo que parece <strong>de</strong>jar impune<br />

las actuaciones <strong>de</strong> acoso sexual y por razón <strong>de</strong><br />

sexo, y acoso moral en el trabajo 85 .<br />

Tanto el EBEP como el ET establecen<br />

mecanismos preventivos y sancionadores <strong>de</strong><br />

las conductas constitutivas <strong>de</strong> acoso sexual y<br />

por razón <strong>de</strong> sexo <strong>de</strong> unos empleados contra<br />

otros.<br />

Para dicha prevención en el sector público,<br />

han <strong>de</strong> negociarse colectivamente protocolos<br />

da<strong>de</strong>s Europeas <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1991, como primera<br />

norma que trata <strong>de</strong>cididamente <strong>de</strong> llamar la atención<br />

sobre el tema <strong><strong>de</strong>l</strong> acoso sexual, vid. F. A. CASTILLO<br />

BLANCO: «Capítulo Cuarto. Los <strong>de</strong>rechos individuales…»,<br />

cit., pág. 161-163.<br />

85 F. A. CASTILLO BLANCO: «Capítulo Cuarto. Los <strong>de</strong>rechos<br />

individuales…», cit., pág. 167.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong><br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!