11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

264<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

que pue<strong>de</strong> observarse que muchos <strong>de</strong> los convenios<br />

colectivos <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral <strong>de</strong> las<br />

distintas Administraciones procuran adaptar<br />

su sistema <strong>de</strong> promoción profesional <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

personal laboral al <strong>de</strong> los funcionarios públicos.<br />

Por ello, tomando en consi<strong>de</strong>ración tanto<br />

esta reminiscencia histórica como la similitud<br />

normativa y práctica generada entre<br />

ambos colectivos a través <strong>de</strong> la negociación<br />

colectiva, así como la diversidad <strong><strong>de</strong>l</strong> empleo<br />

público laboral al que sería <strong>de</strong> aplicación este<br />

Estatuto Básico, la Comisión <strong>de</strong> Expertos<br />

consi<strong>de</strong>ró que se <strong>de</strong>bía seguir confiando la<br />

regulación <strong>de</strong> la provisión <strong>de</strong> puestos o asignación<br />

<strong>de</strong> funciones al personal laboral y el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos o la sujeción a<br />

<strong>de</strong>beres <strong>de</strong> movilidad a lo que se dispusiera<br />

por los convenios colectivos, sin perjuicio <strong>de</strong><br />

que estos, en su caso, pudieran adaptarse a<br />

los principios y criterios que rigieran para el<br />

personal funcionario.<br />

Principios y criterios aquellos que, en lo<br />

que ahora atañe y a resultas <strong>de</strong> las propuestas<br />

<strong>de</strong> la aludida Comisión, habrían <strong>de</strong> encontrarse<br />

en las futuras leyes reguladoras <strong>de</strong> la Función<br />

Pública <strong>de</strong> las distintas Administraciones.<br />

Debían ser estas disposiciones, entendía<br />

la Comisión, las encargadas <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar,<br />

en su caso, los límites funcionales <strong>de</strong> la movilidad<br />

voluntaria y las <strong>de</strong> regular, asimismo,<br />

los supuestos y procedimientos <strong>de</strong> movilidad<br />

forzosa, respetándose en todo caso ciertas<br />

limitaciones –aspectos retributivos, condiciones<br />

esenciales <strong>de</strong> empleo y <strong>de</strong>recho a un puesto<br />

<strong>de</strong> trabajo al que puedan <strong>de</strong>splazarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su resi<strong>de</strong>ncia en un tiempo razonable–. Sólo<br />

por causas urgentes e inaplazables <strong>de</strong> interés<br />

público, con carácter temporal y mediante la<br />

compensación que corresponda, podría imponerse<br />

al funcionario <strong>de</strong> carrera un cambio <strong>de</strong><br />

trabajo que implicase modificar su lugar <strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong>ncia 3 .<br />

3 Cfr. ibi<strong>de</strong>m nota anterior, págs. 126 y 128.<br />

Éstas han sido, en mayor o menor medida<br />

4 , las directrices seguidas por el Capítulo<br />

III <strong><strong>de</strong>l</strong> Título V <strong>de</strong> la Ley 7/2007, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong><br />

abril, <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado<br />

Público que 5 , bajo la rúbrica Provisión <strong>de</strong><br />

puestos <strong>de</strong> trabajo y movilidad, regula en sus<br />

apenas siete preceptos ambas temáticas 6 . Los<br />

tres primeros (arts. 78 a 80, ambos inclusive)<br />

se <strong>de</strong>stinan a la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong><br />

concurso y <strong>de</strong> libre <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los funcionarios<br />

<strong>de</strong> carrera y los cuatro restantes (arts.<br />

81 a 84, ambos inclusive) fijan el marco normativo<br />

<strong>de</strong> los distintos supuestos <strong>de</strong> movilidad<br />

<strong>de</strong> los empleados públicos, a saber, personal<br />

funcionario <strong>de</strong> carrera y personal laboral.<br />

4 Son significativas las disparida<strong>de</strong>s existentes entre<br />

el Informe <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Expertos y la Ley 7/2007,<br />

fruto <strong>de</strong> la negociación política parlamentaria y <strong><strong>de</strong>l</strong> diálogo<br />

con las organizaciones sindicales. Tal y como pone<br />

<strong>de</strong> manifiesto el Prof. SÁNCHEZ MORO, muchas <strong>de</strong> las propuestas<br />

concretas <strong>de</strong> reforma establecidas en el Informe<br />

<strong>de</strong> la Comisión no han sido recogidas en el texto legal (lo<br />

que ha sucedido, por ejemplo, en materia <strong>de</strong> provisión<br />

<strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo don<strong>de</strong> el texto <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto ha sido<br />

muy poco innovador pese a los importantes problemas<br />

<strong>de</strong>tectados), otras se han difuminado mediante fórmulas<br />

ambiguas o su implantación efectiva ha quedado <strong>de</strong>morada<br />

a un futuro incierto, cfr. M. SÁNCHEZ MORO: «Prólogo»,<br />

en VV. AA.: Comentarios a la Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto Básico<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público (M. SÁNCHEZ MORO, dir.), Valladolid,<br />

2007, págs. 35 y 40.<br />

5 Los análisis doctrinales a este texto legal no se<br />

hicieron esperar. Así, entre otros, cfr. VV. AA.: Comentarios<br />

a la Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público,<br />

cit.; VV. AA.: Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público (L.<br />

ORTEGA ÁLVAREZ, dir.), Madrid, 2007; VV. AA.: Comentarios<br />

al Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público (S. DEL REY<br />

GUANTER, dir., y M. FÉREZ FERNÁNDEZ y E. SÁNCHEZ TORRES,<br />

coords.), Madrid, 2008; VV. AA.: Comentarios a la Ley<br />

7/2007, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> abril, <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado<br />

Público (A. PALOMAR OLMEDA y A. V. SEMPERE NAVARRO,<br />

dirs., y R. Y. QUINTANILLA NAVARRO, coord.ª), Cizur<br />

Menor, 2008 y 2.ª ed., 2009 y VV. AA.: El Estatuto Básico<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público. XIX Congreso Nacional <strong>de</strong><br />

<strong>Derecho</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Trabajo</strong> y <strong>de</strong> la Seguridad Social, Vols. I y II,<br />

Madrid, 2009.<br />

6 No parece <strong>de</strong>sacertada, como ha señalado un sector<br />

<strong>de</strong> la doctrina administrativista, la ubicación sistemática<br />

<strong>de</strong> este Capítulo, cfr. L. M. ARROYO YANES: «La provisión<br />

<strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo y la movilidad en el Estatuto Básico<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público», en VV. AA.: Comentarios al Estatuto<br />

Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público, cit., págs. 795-796.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!