11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

206<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

avanzado prácticamente nada en la aproximación<br />

<strong>de</strong> los regímenes <strong>de</strong> negociación colectiva<br />

<strong>de</strong> los funcionarios y <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral<br />

y que sus diferencias siguen siendo, por tanto,<br />

muy gran<strong>de</strong>s.<br />

Creemos que en el futuro la negociación<br />

colectiva conjunta para funcionarios y personal<br />

laboral <strong>de</strong>bería convertirse en el eje central<br />

<strong>de</strong> la negociación colectiva <strong>de</strong> los empleados<br />

públicos. Ello quiere <strong>de</strong>cir que la negociación<br />

<strong>de</strong> algunas condiciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los<br />

funcionarios y <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral <strong>de</strong>berían<br />

irse <strong>de</strong>splazando <strong>de</strong> los específicos sistemas<br />

<strong>de</strong> negociación colectiva <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos,<br />

al sistema <strong>de</strong> negociación colectiva conjunta,<br />

para ser en este ámbito don<strong>de</strong> se negocien; o<br />

lo que es lo mismo, que muchas <strong>de</strong> las condiciones<br />

<strong>de</strong> trabajo que hoy son especificas <strong>de</strong><br />

los funcionarios o <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral pasaran<br />

a ser comunes a los dos tipos <strong>de</strong> personal<br />

y que, como consecuencia <strong>de</strong> ello, pasaran<br />

también a negociarse en el ámbito <strong>de</strong> negociación<br />

conjunta. Esta es, por otra parte, la<br />

ten<strong>de</strong>ncia que se está imponiendo.<br />

Ahora bien, para que ello fuera posible<br />

sería necesario que la negociación colectiva<br />

conjunta tuviera una regulación más extensa<br />

y más autónoma que la que tiene en este<br />

momento; es <strong>de</strong>cir, que su configuración legal<br />

se apartara <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> negociación colectiva<br />

<strong>de</strong> los funcionarios que sigue ahora y que<br />

para ella se construyera un régimen jurídico<br />

propio, <strong>de</strong> tal manera que pudiéramos hablar<br />

realmente <strong>de</strong> un sistema común <strong>de</strong> negociación<br />

colectiva <strong>de</strong> los empleados públicos.<br />

Des<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong> vista, este sistema<br />

común <strong>de</strong> negociación colectiva <strong>de</strong>bería<br />

garantizar un tratamiento uniforme <strong>de</strong> las<br />

condiciones <strong>de</strong> trabajo comunes <strong>de</strong> los empleados<br />

públicos, para lo cual sería necesario<br />

también que se superara la naturaleza dual<br />

<strong>de</strong> los instrumentos negociales don<strong>de</strong> se recogieran<br />

los resultados <strong>de</strong> la negociación colectiva<br />

conjunta; es <strong>de</strong>cir, que aquello que fuera<br />

común para funcionarios y personal laboral<br />

fuera realmente común para ambos tipos <strong>de</strong><br />

personal; es <strong>de</strong>cir, se trataría <strong>de</strong> crear un sistema<br />

<strong>de</strong> negociación colectiva común <strong>de</strong> los<br />

empleados públicos, con un régimen propio,<br />

don<strong>de</strong> se negociaran las condiciones <strong>de</strong> trabajo<br />

comunes a funcionarios y personal laboral,<br />

y que común fueran también los instrumentos<br />

negociales , el alcance y los efectos <strong>de</strong> lo<br />

que se negociara en el mismo.<br />

No vamos a entrar a analizar cómo enten<strong>de</strong>mos<br />

que <strong>de</strong>berían quedar regulados los<br />

diferentes aspectos <strong>de</strong> este sistema <strong>de</strong> negociación<br />

colectiva conjunto, por razones<br />

obvias; únicamente nos vamos a referir a continuación<br />

a una cuestión específica y es la<br />

relativa al or<strong>de</strong>n jurisdiccional que <strong>de</strong>bería<br />

conocer <strong>de</strong> los conflictos que se plantearan en<br />

relación con este tipo <strong>de</strong> negociación colectiva.<br />

5.4. Las cuestiones litigiosas <strong>de</strong>rivadas<br />

<strong>de</strong> la negociación colectiva<br />

conjunta <strong>de</strong> los empleados públicos<br />

pue<strong>de</strong>n terminar en dos ór<strong>de</strong>nes<br />

jurisdiccionales distintos: habría<br />

que ir a la unificación<br />

jurisdiccional<br />

Dada la doble naturaleza jurídica y la distinta<br />

eficacia que tienen los acuerdos mixtos<br />

en los que se recojan los resultados <strong>de</strong> la<br />

negociación colectiva conjunta <strong>de</strong> funcionarios<br />

y personal laboral, la <strong>de</strong> los pactos y<br />

acuerdos en que se formalizan los resultados<br />

<strong>de</strong> la negociación <strong>de</strong> los funcionarios públicos<br />

que se <strong>de</strong>termina en el artículo 37 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP,<br />

por una parte, y la <strong>de</strong> los convenios colectivos<br />

acordados en los términos previstos en el artículo<br />

83 <strong><strong>de</strong>l</strong> ET, por otra, y con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> que la jurispru<strong>de</strong>ncia haya consi<strong>de</strong>rado<br />

que el or<strong>de</strong>n jurisdiccional competente para<br />

conocer <strong>de</strong> las cuestiones litigiosas que se<br />

planteen en relación con dichos pactos y<br />

acuerdo sea la contencioso-administrativa,<br />

en la medida en que están regulados en una<br />

norma <strong>de</strong> carácter administrativo, sin ninguna<br />

duda, ello no asegura que no terminen lle­<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!