11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No suce<strong>de</strong> lo mismo con el principio <strong>de</strong><br />

igualdad ante la Ley y en la aplicación <strong>de</strong> la<br />

Ley, establecido en el art. 14 CE, que no es<br />

extensible al ámbito privado <strong>de</strong> las relaciones<br />

individuales, sino más bien a las relaciones<br />

<strong>de</strong> carácter público, al obligar a excluir las<br />

diferencias <strong>de</strong> trato arbitrarias en la regulación<br />

<strong>de</strong> los supuestos legales y en la aplicación<br />

<strong>de</strong> la normas, lo que señala como principales<br />

<strong>de</strong>stinatarios <strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> cumplir<br />

este principio, a los po<strong>de</strong>res públicos, y<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estos, fundamentalmente al legislador<br />

y a los órganos encargados <strong>de</strong> aplicar<br />

las leyes 61 .<br />

En el ámbito <strong>de</strong> las Administraciones<br />

públicas, el principio <strong>de</strong> eficacia pue<strong>de</strong> justificar<br />

tratos diferenciados que incentiven el trabajo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> personal, pero si concurren los requisitos<br />

<strong>de</strong> la justificación, razonabilidad y proporcionalidad<br />

<strong>de</strong> dichas medidas singulares,<br />

se permitirá la adopción por la Administración,<br />

<strong>de</strong> dichas medidas, que no serán calificadas<br />

<strong>de</strong> arbitrarias.<br />

En todo caso, el margen <strong>de</strong> autonomía que<br />

disfruta la Administración a la hora <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong> los empleados públicos laborales, estableciendo<br />

las mejoras que hemos señalado, ha <strong>de</strong><br />

observar más limites que en el sector privado,<br />

puesto que el principio <strong>de</strong> igualdad rige más<br />

intensamente junto a la prohibición <strong>de</strong> arbitrariedad.<br />

Des<strong>de</strong> otro punto <strong>de</strong> vista, como estamos<br />

viendo a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> análisis <strong><strong>de</strong>l</strong> art. 14<br />

EBEP, el legislador ha intentado homogeneizar<br />

las condiciones laborales <strong>de</strong> todos los<br />

empleados públicos, pero, aún así, sus intentos<br />

se han visto frustrados por las diferencias<br />

entre los dos regímenes jurídicos funcionarial<br />

y laboral, en cuanto a que los empleados<br />

públicos sometidos a una u otra rama jurídica<br />

tienen diferencias en muchos aspectos, como<br />

61 J. M. LÓPEZ GÓMEZ: La relación laboral especial…,<br />

cit., pág. 244.<br />

R. YOLANDA QUINTANILLA NAVARRO<br />

que han ingresado en la Administración <strong>de</strong><br />

distinto modo, tienen distinta jornada, distintos<br />

permisos, etc.<br />

2.12.2. <strong>Derecho</strong> a la no discriminación<br />

por razón <strong>de</strong> nacimiento, origen<br />

racial o étnico, género, sexo<br />

u orientación sexual, religión<br />

o convicciones, opinión,<br />

discapacidad, edad o cualquier<br />

otra condición o circunstancia<br />

personal o social<br />

Con la incorporación <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho en el<br />

art. 14 EBEP se trasponen, en la normativa<br />

estatal sobre función pública, las previsiones<br />

<strong>de</strong> la Directiva 2000/43/CE <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo, <strong>de</strong> 29<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2000, relativa a la aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

principio <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> trato <strong>de</strong> las personas<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su origen racial o<br />

étnico, la Directiva 2000/78/CE <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo,<br />

<strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2000, relativa al establecimiento<br />

<strong>de</strong> un marco general para la<br />

igualdad <strong>de</strong> trato en el empleo y la ocupación;<br />

y la Directiva 2002/73/CE para la igualdad<br />

entre hombres y mujeres en relación con el<br />

acceso al empleo, a la formación y a la promoción<br />

profesionales y a las condiciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

Para profundizar en la efectividad <strong>de</strong> este<br />

<strong>de</strong>recho, la Disposición Adicional 8ª EBEP<br />

prevé que las Administraciones Públicas<br />

están obligadas a respetar la igualdad <strong>de</strong> trato<br />

y oportunida<strong>de</strong>s en el ámbito laboral, <strong>de</strong><br />

modo que han <strong>de</strong> adoptar medidas que estén<br />

enfocadas a evitar toda discriminación laboral<br />

entre mujeres y hombres. A este mismo<br />

objetivo se dirige el Plan Estratégico <strong>de</strong><br />

Igualdad <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s entre Mujeres y<br />

Hombres (2008-2011).<br />

No obstante, conviene recordar que se consi<strong>de</strong>ra<br />

legítima <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista constitucional<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> principio <strong>de</strong> igualdad, aquella<br />

normativa o aquel acto <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos<br />

que incluya condicionamientos diferenciales<br />

y regule efectos o consecuencias jurídi-<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong><br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!