11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajador <strong>de</strong> sus obligaciones<br />

laborales y en virtud <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo extinguir su<br />

contrato. Asimismo, en relación con el personal<br />

laboral in<strong>de</strong>finido o temporal, al no exigirse<br />

para su acceso el respeto a los principios<br />

<strong>de</strong> igualdad, mérito y capacidad, el legislador<br />

ha entendido que pue<strong>de</strong> la Administración<br />

gozar <strong>de</strong> un mayor margen <strong>de</strong> discrecionalidad<br />

a la hora <strong>de</strong> extinguir su contrato como<br />

suce<strong>de</strong> en cualquier empresa privada.<br />

La opción que finalmente ha recogido el<br />

legislador en el art. 96.2 EBEP ha sido muy<br />

criticada por la doctrina laboralista y se viene<br />

planteando la posibilidad <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r la readmisión<br />

obligatoria <strong>de</strong> dicho precepto a cualesquiera<br />

medidas empresariales extintivas<br />

<strong>de</strong>claradas improce<strong>de</strong>ntes 32 . Así un sector<br />

doctrinal afirma que «nada impi<strong>de</strong> que la<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los tribunales en aplicación<br />

<strong>de</strong> los principios constitucionales (arts. 22.3 y<br />

103 <strong>de</strong> la Constitución), suprima el <strong>de</strong>spido<br />

improce<strong>de</strong>nte y lo sustituya en todos los casos<br />

(en todas las extinciones contractuales sin<br />

causa) y para todo tipo <strong>de</strong> trabajadores (temporales<br />

y fijos) por el <strong>de</strong>spido nulo con readmisión<br />

obligatoria <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajador <strong>de</strong>spedido sin<br />

causa justificada» 33 . Sin embargo, las resoluciones<br />

judiciales dictadas hasta la fecha vie­<br />

32 M. CARDENAL CARRO (director): El personal laboral<br />

al servicio <strong>de</strong> las Corporaciones Locales, op.cit, pág.<br />

1189-1195; T. SALA FRANCO y J. A. ALTÉS TÁRREGA: «El <strong>de</strong>spido<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral en la Administración local»,<br />

Revista <strong>de</strong> Estudios Locales, nº 112, págs. 389-390; M.<br />

SÁNCHEZ MORÓN (director): Comentarios a la Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto<br />

Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público, op.cit., pág. 126.<br />

33 T. SALA FRANCO y J. A. ALTÉS TARREGA: «El <strong>de</strong>spido<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral en la Administración local», op. cit.,<br />

pág. 390; M. CARDENAL CARRO (director): El personal<br />

laboral al servicio <strong>de</strong> las Corporaciones Locales, op.cit,<br />

pág. 1189-1195. A juicio <strong>de</strong> este último estudio, con<br />

una interpretación literal <strong><strong>de</strong>l</strong> art. 96.2 EBEP «el frau<strong>de</strong><br />

está servido, porque para evitar la readmisión obligatoria<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> art. 96.2 EBEP es suficiente con eludir formalmente<br />

los trámites <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>spido disciplinario y acudir a<br />

los <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>spido por circunstancias objetivas, para así tras<br />

la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> improce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>cidir con plena<br />

libertad la readmisión o la confirmación <strong>de</strong> la extinción<br />

ya efectuada a cambio <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización tasada».<br />

RAQUEL AGUILERA IZQUIERDO<br />

nen interpretando el art. 96.2 EBEP en su<br />

sentido literal, <strong>de</strong> manera que en los supuestos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>spido no disciplinario <strong>de</strong>clarado<br />

improce<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong> personal laboral in<strong>de</strong>finido<br />

o temporal, se viene aplicando lo dispuesto en<br />

el art. 56 ET, y, en consecuencia, se reconoce<br />

el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> opción entre la readmisión y la<br />

in<strong>de</strong>mnización a la Administración Pública<br />

correspondiente 34 . En este sentido, ha señalado<br />

la STSJ <strong>de</strong> Castilla La Mancha <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 2009 (AS 2009/1705) que «esta sala<br />

no tiene en este momento dudas al respecto, y<br />

consi<strong>de</strong>ra que la obligatoriedad <strong>de</strong> readmisión<br />

solo para el personal laboral fijo, y no para el<br />

in<strong>de</strong>finido y el temporal (diferenciación recogida<br />

en el art. 11 <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo EBEP), no pue<strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rarse injustificada o irrazonable, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el momento en que para los trabajadores<br />

fijos la readmisión obligatoria garantiza la<br />

estabilidad en el empleo que es propia <strong>de</strong> su<br />

vinculación, mientras que para el personal no<br />

fijo la permanencia en el puesto no constituye<br />

un elemento <strong>de</strong>finitorio <strong>de</strong> la relación, <strong>de</strong><br />

manera que en tal caso no le ha parecido oportuno<br />

al legislador privar a la administración<br />

empleadora <strong>de</strong> la facultad <strong>de</strong> opción legalmente<br />

reconocida, que preservará para hacer<br />

34 En este sentido, ver, STSJ Galicia 13-3-2009 (AS<br />

2010/175), según la cual, «<strong>de</strong> una interpretación literal<br />

<strong>de</strong> dicha norma (art. 96.2 EBEP), se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que la<br />

opción no pue<strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>r al trabajador en supuestos<br />

<strong>de</strong> extinciones contractuales por causas objetivas<br />

–como la <strong><strong>de</strong>l</strong> presente caso–, sino que será <strong>de</strong> aplicación<br />

en aquellos supuestos <strong>de</strong> <strong>de</strong>spidos <strong>de</strong>clarados improce<strong>de</strong>ntes,<br />

y que lo hayan sido como consecuencia <strong>de</strong> la<br />

incoación <strong>de</strong> un expediente disciplinario, y que se trate<br />

<strong>de</strong> un <strong>de</strong>spido disciplinario, pues el referido art. 96 :<br />

bajo la rúbrica <strong>de</strong> Sanciones, establece un régimen <strong>de</strong><br />

sanciones en función <strong>de</strong> la falta cometida, faltas disciplinarias<br />

que aparecen concretadas en el artículo 95 <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

mismo texto legal. Lo cual sin duda alguna, indica que el<br />

legislador ha previsto tal posibilidad <strong>de</strong> opción a favor<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> trabajador, para aquellos supuestos en que la administración<br />

ejerce in<strong>de</strong>bidamente su po<strong>de</strong>r disciplinario,<br />

haciendo uso in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s otorgadas, pero<br />

no para supuestos como el <strong>de</strong> autos, en que el cese no<br />

tiene lugar por motivos disciplinarios, sino que se trata<br />

<strong>de</strong> un <strong>de</strong> cese por amortización <strong><strong>de</strong>l</strong> puesto <strong>de</strong> trabajo<br />

por causas organizativas, lo que nada tiene que ver con<br />

la regulación contenida en dichos preceptos».<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong><br />

337

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!