11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nal, pero con las que, muy fácilmente, se corre<br />

el riesgo <strong>de</strong> vulnerar los principios constitucionales<br />

que presi<strong>de</strong>n el acceso al empleo<br />

público. En tal caso, lo más recomendable<br />

parece ser 122 asegurar que las bolsas <strong>de</strong> trabajo<br />

se constituyan a partir <strong>de</strong> procesos selectivos<br />

<strong>de</strong> acceso libre y se integren por aspirantes<br />

que no hayan alcanzado la calificación<br />

necesaria para alcanzar un puesto que les<br />

permita acce<strong>de</strong>r a las plazas convocadas, pero<br />

que hayan aprobado el correspondiente ejercicio.<br />

En los casos en los que no pueda acudirse<br />

por no existir bolsas <strong>de</strong> trabajo y a la Administración<br />

le urja contratar personal, antes<br />

<strong>de</strong> articular cualquier otro sistema <strong>de</strong> selección<br />

que no cumpla con los principios <strong>de</strong><br />

igualdad, mérito y capacidad, parece más<br />

recomendable acudir a los servicios <strong>de</strong> empresas<br />

<strong>de</strong> trabajo temporal 123 . La disposición adicional<br />

4ª <strong>de</strong> la Ley 14/1994, introducida por la<br />

Ley 35/2010, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> septiembre, establece<br />

la supresión <strong>de</strong> las limitaciones o prohibiciones<br />

a la contratación <strong>de</strong> trabajadores a través<br />

<strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> trabajo temporal para ponerlos<br />

a disposición <strong>de</strong> las Administraciones<br />

Públicas. Esta supresión se produce a partir<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> 1 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2011, fecha en la que queda<br />

<strong>de</strong>rogada la disposición adicional 5º <strong>de</strong> la Ley<br />

30/2007, <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> octubre, <strong>de</strong> Contratos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Sector Público (que permitía la celebración <strong>de</strong><br />

contratos <strong>de</strong> servicios con empresas <strong>de</strong> trabajo<br />

temporal por parte <strong>de</strong> los entes u organismos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sector público para la realización <strong>de</strong><br />

encuestas, toma <strong>de</strong> datos y servicios análogos).<br />

De todos modos, las empresas <strong>de</strong> traba­<br />

122 Se aconseja establecer la duración y vigencia<br />

máxima <strong>de</strong> las bolsas <strong>de</strong> trabajo, así como la posibilidad<br />

<strong>de</strong> reingreso a la misma. J. FONDEVILA ANTOLÍN, La selección<br />

y pérdida <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> empleado público,<br />

p. 152.<br />

123 Vid., R. BODAS MARTÍNEZ, «Particularida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Régimen Jurídico <strong>de</strong> los trabajadores en régimen laboral<br />

<strong>de</strong> las Administraciones Públicas», en AA.VV. (Dir. MOLI­<br />

NER TAMBORRERO, G.) La Administración Pública como<br />

empresario. Aspectos laborales y sindicales, CGPJ,<br />

Madrid, 2000, p. 307.<br />

NURIA DE NIEVES NIETO<br />

jo temporal no podrán realizar con las Administraciones<br />

Públicas contratos <strong>de</strong> puesta a<br />

disposición para la realización <strong>de</strong> tareas que,<br />

por una norma con rango <strong>de</strong> Ley, se encuentren<br />

reservadas a funcionarios públicos.<br />

Otras limitaciones o prohibiciones pue<strong>de</strong>n<br />

ser establecidas aunque sólo serán válidas<br />

cuando se justifiquen por razones <strong>de</strong> interés<br />

general, relativas a la protección <strong>de</strong> los trabajadores<br />

cedidos por la empresa <strong>de</strong> trabajo<br />

temporal, a la necesidad <strong>de</strong> garantizar el<br />

buen funcionamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> mercado <strong>de</strong> trabajo<br />

y <strong>de</strong> evitar posibles abusos.<br />

Por último <strong>de</strong>be mencionarse la posibilidad,<br />

prevista en el EBEP, <strong>de</strong> que los convenios<br />

colectivos puedan prever distintas fórmulas<br />

<strong>de</strong> colaboración <strong>de</strong> los sindicatos. Si<br />

bien hay que concretar a qué se refiere tal<br />

colaboración en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los procesos<br />

selectivos; <strong>de</strong> una parte, la selección <strong>de</strong> personal<br />

es una potestad pública que, correspondiendo<br />

a la Administración, no pue<strong>de</strong> ser<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong>egada en organizaciones representativas<br />

<strong>de</strong> intereses; pero a<strong>de</strong>más, como se expuso,<br />

los miembros <strong>de</strong> las Comisiones <strong>de</strong> selección<br />

no pue<strong>de</strong>n ostentar esa condición en representación<br />

<strong>de</strong> organización alguna (art. 60).<br />

Esta colaboración no pue<strong>de</strong> ser interpretada<br />

en el sentido <strong>de</strong> atribuir a las organizaciones<br />

sindicales las funciones que habían tenido<br />

con anterioridad en la constitución <strong>de</strong> los<br />

órganos selectivos, que han quedado vedadas,<br />

sino que el papel <strong>de</strong> los sindicatos habría<br />

que reconducirlo al apoyo, asistencia y ayuda<br />

a la Administración en las distintas tareas<br />

que se han <strong>de</strong> realizar durante el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> selección 124 <strong>de</strong>scartando tareas<br />

<strong>de</strong>cisorias 125 . Esta posibilidad <strong>de</strong> prever fór­<br />

124 J. CANTERO RODRÍGUEZ, «Sistemas Selectivos» en<br />

Comentarios a la Ley 7/2007, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> abril, <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto<br />

Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público, p. 553<br />

125 En opinión <strong>de</strong> J. L. GOÑI SEIN, no parece que la<br />

Ley impida fórmulas participativas <strong>de</strong> los representantes<br />

<strong>de</strong> los trabajadores; resulta posible, por tanto, que la<br />

Administración, antes <strong>de</strong> adoptar las diversas iniciativas<br />

en materia <strong>de</strong> procesos selectivos abra algo parecido a<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong><br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!