11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

344<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

El régimen disciplinario <strong><strong>de</strong>l</strong> personal laboral<br />

al servicio <strong>de</strong> las Administraciones Públicas<br />

está previsto en los arts. <strong>93</strong> a 98 <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP<br />

y, en lo no previsto en el citado Estatuto <strong>de</strong>be<br />

estarse a lo dispuesto en la legislación laboral<br />

(art. <strong>93</strong>.4 EBEP). Adviértase que el art. 7 <strong>de</strong> la<br />

Resolución <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2007, <strong>de</strong> la Secretaría<br />

General para la Administración Pública,<br />

por la que se publican las Instrucciones, <strong>de</strong> 5<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2007, para la aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto<br />

Básico <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público en el ámbito<br />

<strong>de</strong> la Administración General <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado y<br />

sus organismos públicos establece el sistema<br />

<strong>de</strong> fuentes aplicable al personal laboral, or<strong>de</strong>nando<br />

que se rige «a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> por la legislación<br />

laboral y por las <strong>de</strong>más normas convencionalmente<br />

aplicables, por los preceptos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

EBEP que así lo dispongan». Siendo <strong>de</strong> directa<br />

aplicación para el personal laboral, las normas<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP relativas al régimen disciplinario<br />

(<strong>93</strong>–98). Al respecto la citada Instrucción<br />

afirma que «el régimen disciplinario <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

título VII el EBEP se aplica íntegramente al<br />

personal laboral. En lo no previsto en dicho<br />

título se aplicará la legislación laboral».<br />

Tal y como señala el profesor MONTOYA<br />

MELGAR el empresario ostenta un haz <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>stinados a la organización general<br />

<strong>de</strong> la empresa, entre ellos, el po<strong>de</strong>r disciplinario<br />

dirigido a reprimir las conductas laboralmente<br />

ilícitas <strong><strong>de</strong>l</strong> personal <strong>de</strong> la empresa.<br />

Añadiendo que «en el ámbito laboral, la atribución<br />

<strong>de</strong> estos po<strong>de</strong>res es consecuencia<br />

inmediata <strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> un contrato <strong>de</strong><br />

trabajo, y un efecto mediato <strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong><br />

la Ley, que ha querido poner en las manos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

empresario la organización y disciplina <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

trabajo en la empresa» 4 . El régimen discipli­<br />

4 MONTOYA MELGAR, A., <strong>Derecho</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Trabajo</strong>, 31ª ed.,<br />

Tecnos, Madrid 2010, p. 365. Sobre las faculta<strong>de</strong>s disciplinarias<br />

en materia laboral, <strong>de</strong> conformidad con lo previsto<br />

en el ET, véase, también, MARTÍN VALVERDE, A.;<br />

RODRÍGUEZ-SAÑUDO GUTIÉRREZ, F.; GARCÍA MURCIA, J.:<br />

<strong>Derecho</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Trabajo</strong>, 19ª ed., Tecnos, Madrid 2010, pp.<br />

595-598; RAMÍREZ MARTÍNEZ, J. M. (et alteri), Curso <strong>de</strong><br />

<strong>Derecho</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Trabajo</strong>, 19º ed., Tirant lo blanch, Valencia<br />

2010, pp. 519-521.<br />

nario común previsto en el or<strong>de</strong>namiento<br />

laboral en los arts. 58 y ss. <strong><strong>de</strong>l</strong> ET, cobra una<br />

dimensión especial cuando el empleador es<br />

una administración pública, pasando a regularse<br />

tal responsabilidad disciplinaria por la<br />

normativa prevista en el EBEP, que unifica<br />

la materia para todo tipo <strong>de</strong> empleado público.<br />

Los empleados públicos –como paradigma<br />

<strong>de</strong> ciudadanos que tienen con la Administración<br />

una especial relación <strong>de</strong> sujeción 5 – están<br />

sometidos a la potestad disciplinaria <strong>de</strong> la<br />

Administración, al penalizarse las infracciones<br />

en la relación <strong>de</strong> servicio –relación <strong>de</strong><br />

sujeción especial– que une al empleado público<br />

con la Administración. Al efecto, el art. <strong>93</strong><br />

EBEP establece que «los funcionarios públicos<br />

y el personal laboral quedan sujetos al<br />

régimen disciplinario establecido en el Título<br />

VII <strong><strong>de</strong>l</strong> EBEP y en las normas que las Leyes<br />

<strong>de</strong> Función Pública dicten en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

este Estatuto».<br />

Al respecto, el profesor MONTOYA MELGAR<br />

señala que la Administración cuando actúa<br />

como empresario o empleador laboral no pier<strong>de</strong><br />

su condición esencial <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensora <strong><strong>de</strong>l</strong> interés<br />

general, y por ello no se <strong>de</strong>spoja por completo<br />

<strong>de</strong> su imperium, <strong>de</strong> manera que las relaciones<br />

con su personal laboral no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser,<br />

en algunos aspectos, relaciones <strong>de</strong> supremacía<br />

en las que el empleador ostenta un po<strong>de</strong>r<br />

reforzado respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> propio <strong>de</strong> los empresarios<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sector privado 6 . En el mismo sentido,<br />

se ha mantenido que junto a la capacidad<br />

organizativa administrativa <strong>de</strong> las Administraciones<br />

Públicas, el fundamento <strong>de</strong> la<br />

potestad disciplinaria en el empleo público se<br />

encuentra en la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> que a los<br />

empleados públicos «resulta exigible, no sólo<br />

la observancia <strong><strong>de</strong>l</strong> cumplimiento <strong>de</strong> sus obli­<br />

5 CHINCHILLA MARÍN, C., «Relación especial <strong>de</strong> sujeción»,<br />

EJB, t. IV, Civitas, Madrid 1995, pp. 5755-5760.<br />

6 MONTOYA MELGAR, A. «Las Administraciones públicas<br />

como empresarios laborales (un estudio a la luz <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

nuevo Estatuto <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleado Público)», Relaciones laborales<br />

en las Administraciones Públicas, Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong><br />

<strong>Derecho</strong> Judicial, CGPJ, Madrid 2008, pp. 460-461.<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!