11.05.2013 Views

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

Número 93: Derecho del Trabajo - Ministerio de Empleo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90<br />

INFORMES Y ESTUDIOS<br />

empleador y <strong><strong>de</strong>l</strong> sector en que estén empleadas.<br />

Siendo evi<strong>de</strong>nte que el EBEP distingue<br />

dos colectivos y que el personal laboral público<br />

es un «tertium genus» con un régimen jurídico<br />

intermedio entre el propio <strong>de</strong> los funcionarios<br />

públicos y el general o común <strong>de</strong> los<br />

trabajadores por cuenta ajena que disciplina<br />

el Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores y, en consecuencia,<br />

con carácter general, que la normativa<br />

laboral común sólo se aplicará con las<br />

matizaciones, a veces importantes, que establezca<br />

el EBEP, habrá que indagar cuáles<br />

pue<strong>de</strong>n ser las peculiarida<strong>de</strong>s, y si las hubiera<br />

cuáles sus límites, que la norma establece<br />

o introduce en las que pue<strong>de</strong>n en principio<br />

<strong>de</strong>finirse como pautas <strong>de</strong> comportamiento<br />

«ético» y «socialmente responsable». Peculiarida<strong>de</strong>s<br />

o modulaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> régimen jurídico<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> empleo público laboral analizadas comparativamente<br />

con las reglas que fija el Estatuto<br />

<strong>de</strong> los Trabajadores.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva, y también confrontando<br />

con lo que pudiera <strong>de</strong>finirse como<br />

estrategia empresarial privada, es <strong>de</strong>cir con<br />

la dimensión social <strong>de</strong> la RS y <strong>de</strong> la Ética <strong>de</strong> la<br />

empresa y su particular proyección en el<br />

empleo privado, es el momento <strong>de</strong> cuestionarse<br />

la eficacia jurídica <strong>de</strong> la política socialmente<br />

responsable y <strong>de</strong> la ética <strong>de</strong> la Administración<br />

Pública en tanto que organización, es<br />

<strong>de</strong>cir, como sujeto público receptor <strong>de</strong> servicios<br />

prestado en régimen <strong>de</strong> ajenidad y<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que ha <strong>de</strong> gestionar y planificar<br />

con eficiencia sus recursos humanos en aras<br />

<strong>de</strong> la consecución <strong>de</strong> la EFICACIA que le exige<br />

la Constitución.<br />

En primer lugar, habría que interrogarse<br />

sobre lo que imponen la RS y la Ética a la<br />

Administración Pública, en tanto que empleadora<br />

y organización. Podríamos afirmar que<br />

no otra cosa que la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> conductas o<br />

pautas <strong>de</strong> comportamiento socialmente responsable,<br />

sea en la vertiente interna <strong>de</strong> su<br />

actividad (y, por tanto, dirigidas hacia sus<br />

empleados) o sea en su vertiente externa (y,<br />

por tanto, dirigidas a los ciudadanos, a la<br />

sociedad).<br />

En segundo lugar, habría que plantearse<br />

el significado <strong>de</strong> la RS y la Ética públicas. En<br />

este sentido, así como en su dimensión privada<br />

cabe adoptar una posición crítica ante la<br />

más que habitual utilización por los empresarios<br />

<strong>de</strong> la estrategia consistente en exigir (no<br />

sólo orientar) comportamientos <strong>de</strong> sus trabajadores<br />

más allá <strong>de</strong> lo que exige la buena fe<br />

contractual en su significado laboral 44 , como<br />

si, valga la expresión, la RSE (en su vertiente<br />

ética) fuese un escalón o paso más (un plus)<br />

que requiriese <strong>de</strong> la exigencia o imposición a<br />

los trabajadores <strong>de</strong> pautas <strong>de</strong> conducta nuevas<br />

en respuesta a esa nueva cultura empresarial<br />

y advirtiendo <strong>de</strong> la «llamada <strong>de</strong> atención»<br />

<strong>de</strong> la doctrina sobre la problemática<br />

aplicación hacia los trabajadores <strong>de</strong> las exigencias<br />

<strong>de</strong> la Ética empresarial 45 . Si esto,<br />

<strong>de</strong>cíamos, nos preocupa a los juristas <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong> la dimensión privada <strong>de</strong> la RS y <strong>de</strong> la<br />

Ética, en la pública y, en particular, en lo que<br />

concierne al empleo público, se ha <strong>de</strong> buscar<br />

un nada fácil equilibrio o una complicada<br />

medida justa entre las que pudieran <strong>de</strong>finirse<br />

o concretarse como pautas <strong>de</strong> comportamiento<br />

«socialmente responsable» o «ético» <strong>de</strong> la<br />

Administración Pública en su condición <strong>de</strong><br />

empleadora y los que pudieran consi<strong>de</strong>rarse<br />

comportamientos o conductas exigibles a los<br />

44 Vid., al respecto, MOLINA NAVARRETE, C.: «Hacia<br />

una revisión constitucional <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> la buena fe<br />

contractual en las relaciones jurídico-laborales», R. L.,<br />

1992, I, pág. 355.<br />

45 Expresa al respecto el prof. MONTOYA MELGAR, A.:<br />

La buena fe…cit., pág. 31 que la corriente neoinstitucionalista<br />

<strong>de</strong> la empresa (<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la ética y la cultura<br />

empresarial que crea valor) «ofrece a los juristas <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo<br />

no poco motivos <strong>de</strong> reflexión» (pág. 31) porque «si<br />

algunas normas éticas integrantes <strong>de</strong> la cultura empresarial<br />

enlazan con naturalidad con principios consustanciales<br />

a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>Derecho</strong> –así, el respeto por los<br />

<strong>de</strong>más-, otros criterios pue<strong>de</strong>n resultad <strong>de</strong> más problemática<br />

aplicación, como ocurre con reglas contenidas<br />

en <strong>de</strong>claraciones empresariales <strong>de</strong> cultura…y como<br />

ocurre sobre todo en ciertas prácticas empresariales…»<br />

(pág. 33).<br />

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN <strong>93</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!