14.05.2013 Views

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18<br />

Disminuyen efectos <strong>de</strong><br />

• Fármacos colinérgicos, neostigina, fisostigina,<br />

metoclopramida: antagonismo.<br />

Dosificación:<br />

Asistolia<br />

ADULTOS: En RCP avanzada, 1 mg IV cada 3 a 5<br />

minutos, PRN.<br />

Dosis máxima: 3 mg en total. Dosis menores a 0.5<br />

mg se asocian con bradicardia paradójica.<br />

Bradicardia<br />

ADULTOS: RCP avanzada, 0.5 mg IV cada 3 a 5<br />

minutos, PRN,<br />

Dosis máxima:3 mg en total. Si hay bradicardia<br />

paradójica las dosis <strong>de</strong>berá ser mayores a 0.5 mg.<br />

NIÑOS: RCP avanzada: 0.02 mg/kg IV por una vez.<br />

Dosis mínima: 0.1 mg; dosis máxima: 0.5 mg.<br />

ADOLESCENTES: 1 mg por dosis. Pue<strong>de</strong> repetir<br />

dosis inicial por una vez tanto en niños como en<br />

adolescentes.<br />

Dosis menores a 0.1 mg se asocian con bradicardia<br />

paradójica.<br />

Premedicación anestésica<br />

Para disminuir sialorrea y riesgo <strong>de</strong> actividad vagal.<br />

ADULTOS: 0.4 a 0.6 mg SC/IM/IV <strong>de</strong> 30 a 60 minutos<br />

antes <strong>de</strong> cirugía. Repetir cada 4 a 6 horas PRN.<br />

A03BB01<br />

Butilescopolamina<br />

Solución inyectable 20 mg/ml<br />

Indicaciones: Antiespasmódico (vías biliares, intestino<br />

y vejiga 10 ).<br />

Contraindicaciones: Daño cerebral en NIÑOS;<br />

Arritmias cardíacas e insuficiencia cardiaca congestiva;<br />

síndrome <strong>de</strong> Down porque aumenta midriasis<br />

y produce taquicardia; esofagitis <strong>de</strong> reflujo; fiebre;<br />

enfermeda<strong>de</strong>s obstructivas GI incluyendo estenosis<br />

pilórica; glaucoma especialmente <strong>de</strong> ángulo cerrado,<br />

y aun <strong>de</strong> ángulo abierto; hemorragia aguda con un<br />

NIÑOS: < 5kg: 0.02 mg/kg SC/IM/IV <strong>de</strong> 30 a 60<br />

minutos antes <strong>de</strong> cirugía. Repetir cada 4 a 6 horas<br />

PRN.<br />

> 5kg: 0.01 - 0.02 mg/kg SC/IM/IV <strong>de</strong> 30 a 60<br />

minutos antes <strong>de</strong> cirugía. Repetir cada 4 a 6 horas<br />

PRN.<br />

Dosis menores a 0.1 mg se asocian con bradicardia<br />

paradójica.<br />

Intoxicación por organofosforados:<br />

ADULTOS: Dosis inicial: para síntomas mo<strong>de</strong>rados:<br />

2 mg IM/IV; para síntomas severos: 4 – 6 mg<br />

IM/IV. Continuar con 1-2 mg IM/IV cada 10 – 30<br />

minutos PRN, hasta eliminar síntomas colinérgicos.<br />

Administrar primero atropina inclusive cuando se<br />

utilice pralidoxima.<br />

NIÑOS: < 2 AÑOS: 0.05 mg/kg IM o 0.02 mg/kg<br />

IV cada 10 – 30 minutos PRN.<br />

2 – 10 AÑOS: iniciar con 1 mg IV/IM; luego 1 - 2<br />

mg IM/IV cada 10 – 30 minutos PRN.<br />

> 10 AÑOS: iniciar con 2 mg IV/IM; luego 1 - 2 mg<br />

IM/IV cada 10 – 30 minutos PRN.<br />

Dosis menores a 0.1 mg se asocian con bradicardia<br />

paradójica, hasta eliminar síntomas colinérgicos.<br />

Administrar primero atropina inclusive cuando se<br />

utilice pralidoxima.<br />

estado cardio vascular inestable; infarto <strong>de</strong> miocardio;<br />

Insuficiencia renal o hepática; hernia hiatal con<br />

esofagitis por reflujo; hipertensión, pues podría<br />

agravarse; hipertiroidismo; atonía intestinal en AN-<br />

CIANOS o íleo paralítico; enfermeda<strong>de</strong>s pulmonares<br />

crónicas en NIÑOS o pacientes <strong>de</strong>bilitados,<br />

pues disminuye secreciones y favorece formación<br />

<strong>de</strong> tapones bronquiales; miastenia gravis; hipertrofia<br />

prostática o retención urinaria; Insuficiencia<br />

renal; hipersensibilidad a los alcaloi<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la bella-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!