14.05.2013 Views

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Embarazo: Categoría C<br />

Lactancia: Fármaco no recomendable, pero si se<br />

administra no se <strong>de</strong>be suspen<strong>de</strong>r la lactancia<br />

Interacciones:<br />

Aumento <strong>de</strong> ototoxicidad y nefrotoxicidad con<br />

• Aminoglucósidos, anfotericina B,<br />

ciclosporina,<br />

ácido etacrínico, furosemida, salicilatos: efecto<br />

aditivo.<br />

Pue<strong>de</strong>n ocultar síntomas <strong>de</strong> ototoxicidad<br />

(tinitus, mareos o vértigo) con<br />

• Buclizina; ciclizina; meclizina fenotiazinas: efecto<br />

anticinetósico.<br />

Riesgo <strong>de</strong> hipotensión o incremento <strong>de</strong><br />

relajación neuromuscular con<br />

• Vecuronio: efecto aditivo.<br />

Aumenta riesgo <strong>de</strong> acidosis láctica con<br />

• Metformina, sulfonilureas: disminución <strong>de</strong> excreción<br />

renal <strong>de</strong> estos fármacos.<br />

Dosificación:<br />

Infecciones bacterianas<br />

ADULTOS<br />

INYECTABLE -<br />

7.5 mg/kg en infusión IV cada 6 horas o 500 mg en<br />

infusión IV cada 6 horas. Otra opción,<br />

J01XE01<br />

Nitrofurantoina<br />

Cápsula 100 mg<br />

Indicaciones: Tratamiento y profilaxis <strong>de</strong> IVU<br />

bacteriana 88 .<br />

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al medicamento<br />

o a sus componentes. Insuficiencia renal.<br />

Embarazo <strong>de</strong> 38 – 42 semanas. Durante labor y<br />

parto. Menores <strong>de</strong> 1 mes.<br />

15 mg /kg en infusión IV cada 12 horas o 1 g en<br />

infusión cada 12 horas.<br />

Dilución recomendada para evitar el “síndrome <strong>de</strong>l<br />

hombre rojo”: 500 – 1000 mg en 100 ml <strong>de</strong> solución<br />

salina al 0.9%; administrar en<br />

infusión IV en 1 - 2 horas.<br />

Dosis máxima: 3 – 4 g/día en períodos cortos.<br />

NIÑOS<br />

NEONATOS<br />

< 7 días: Dosis inicial: 15mg/kg en infusión IV.<br />

Luego 10 mg/kg en infusión IV cada 12 horas.<br />

8 – 30 días: Dosis inicial: 15mg/kg en infusión IV.<br />

Luego 10 mg/kg en infusión IV cada 8 horas.<br />

LACTANTES > 30 días y NIÑOS hasta 12 años:<br />

10mg/Kg en infusión IV cada 6 horas o 20 mg/kg<br />

en infusión IV cada 12 horas.<br />

Nota: Disminuir dosis y prolongar intervalos en insuficiencia<br />

renal<br />

Administrar por, vía oral en colitis seudomembranosa,<br />

aunque se prefiere metronidazol. La dosis en adultos<br />

es <strong>de</strong> 125 – 500 mg PO cada 6 horas por 7 a 10 días.<br />

La dosis diaria total para niños es <strong>de</strong> 40 mg/Kg dividido<br />

en 3 – 4 tomas.<br />

Efectos adversos:<br />

Frecuentes: Anafilaxia. Angioe<strong>de</strong>ma. Artralgias.<br />

Escalofrío. Fiebre. Exantemas. Lesiones eczematosas.<br />

Neumonitis. Náusea, vómito, dolor abdominal,<br />

flatulencia, pérdida <strong>de</strong>l apetito. Cefalea. Coloración<br />

marrón <strong>de</strong> la orina. Alopecia transitoria. Colitis seudo<br />

membranosa.<br />

Poco frecuente: Granulocitopenia, leucopenia, anemia<br />

megaloblástica, trombocitopenia. Neuropatía<br />

periférica. Neurotoxicidad.<br />

GRUPO J | Antiinfecciosos para uso sistémico<br />

249<br />

J

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!