14.05.2013 Views

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

140<br />

Ajustar la dosis luego <strong>de</strong> pocos días <strong>de</strong> acuerdo con<br />

respuesta clínica.<br />

MANTENIMIENTO: 0.1 – 0.5 mg/kg/día PO QD<br />

en una toma o BID.<br />

DOSIS MÁXIMA: 0.58 mg/kg/día o 40 mg/día<br />

ICC, como vasodilatador<br />

ADULTOS:<br />

DOSIS INICIAL: 2.5 mg PO QD O BID. Ajustar la<br />

dosis luego <strong>de</strong> pocos días <strong>de</strong> acuerdo con respuesta<br />

clínica.<br />

MANTENIMIENTO: 5 – 40 mg PO QD en una<br />

toma o BID.<br />

Nota:<br />

- En pacientes que han recibido diuréticos o tienen pérdidas<br />

<strong>de</strong> agua y sodio, iniciar con 2.5 mg QD. A<strong>de</strong>más<br />

hay que vigilar TA por lo menos 2 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

administración, por riesgo <strong>de</strong> hipotensión. Si todavía<br />

C09CA01<br />

Losartán<br />

Tableta 50 y 100 mg.<br />

Indicaciones: Hipertensión. Nefropatía diabética.<br />

Prevención <strong>de</strong> ACV.<br />

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco.<br />

Embarazo. Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> angioe<strong>de</strong>ma por<br />

IECA.<br />

Efectos adversos:<br />

Frecuentes: Mareo, cefalea, fatiga, dolor músculo<br />

esquelético, disuria, dispepsia, e<strong>de</strong>ma, diarrea, dolor<br />

torácico, prurito, exantemas, aumento <strong>de</strong>l BUN,<br />

<strong>de</strong> la Creatinina y <strong>de</strong> las Transaminasas.<br />

Poco frecuente: Angioe<strong>de</strong>ma. Hipotensión severa.<br />

Hiperkalemia. Alteración o insuficiencia renal. Malformaciones<br />

congénitas mayores (1er trimestre) y<br />

toma diuréticos, disminuir dosis o suspen<strong>de</strong>r diuréticos,<br />

<strong>de</strong> acuerdo a respuesta clínica.<br />

- “No hay diferencias clínicas significativas entre los<br />

diferentes IECAs para disminuir la presión arterial” 25<br />

- “Aunque los beneficios <strong>de</strong> supervivencia <strong>de</strong> los IECA<br />

son conocidos por los pacientes con Nefropatía Diabética,<br />

se <strong>de</strong>sconocen los efectos relativos en la supervivencia<br />

<strong>de</strong> los IECA con los Bloqueadores AT1, <strong>de</strong>bido a<br />

la falta <strong>de</strong> estudios a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> comparación directa.<br />

En los estudios controlados con placebo, solamente los<br />

IECA (a dosis máxima tolerada, pero no las llamadas<br />

dosis renales inferiores) revelaron una reducción significativa<br />

<strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> mortalidad por todas las causas.<br />

Los perfiles renales y <strong>de</strong> efectos secundarios <strong>de</strong> ambas<br />

clases <strong>de</strong> agentes no difirieron significativamente” 26 .<br />

muerte fetal (2do y 3er trimestre). Oligohidramnios.<br />

Raros: Hepatits, leucopenia, neutropenia o agranulocitosis.<br />

Tos.<br />

Precauciones: ICC. Insuficiencia renal. Hiponatremia.<br />

Hipotensión. Hipovolemia. Cardiomiopatía<br />

hipertrófica. Insuficiencia hepática. Estenosis <strong>de</strong> la<br />

arteria renal. Mayor toxicidad en pacientes negros.<br />

Embarazo: Categoría C: 1er trimestre; se ha reportado<br />

malformaciones congénitas mayores. D:<br />

2do y 3er trimestres. Se ha reportado letalidad fetal<br />

en el 2do y 3er trimestre.<br />

Lactancia: Seguridad no establecida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!